«Es hora que escuche a los pueblos de Chile y no solo a los ricos»
por Comisión Comunicaciones de Igualdad (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Exigen una audiencia para abordar la solución de un conjunto de problemáticas que afecta al pueblo chileno y que no están siendo contempladas por el gobierno.
Roxana Miranda, dirigenta nacional de Andha Chile a Luchar Democrático, señaló que “las organizaciones de pobladores estamos haciendo un llamado al presidente de la república para que se reúna con los pobladores y los dirigentes sociales populares y lonkos mapuches, ya que hasta ahora sólo se ha reunido con el empresariado. Es hora que escuche a los pueblos de Chile y no sólo a los ricos “
Por su parte Lautaro Guanca, concejal de Peñalolén y presidente de Igualdad valoró la unión de las organizaciones poblacionales de deudores y de allegados, para luchar por una vivienda y una vida digna y advirtió que si ahora no son escuchados, mañana serán miles los pobladores que llegarán a la Moneda. “El pueblo tiene que mandar, la gente tiene que organizarse y salir adelante con su propia fuerza. El dinero de la reconstrucción no puede quedarse en el bolsillo de los patrones y las constructoras empresariales. El pueblo debe disputar esos recursos, debe luchar por la administración popular de esos recursos que nos pertenecen.”
Alexis Parada, dirigente del MPST, denunció y llamó a solidarizar con la situación de las dos pobladoras de Peñalolén que se encuentran prisioneras hace meses por luchar por su vivienda. Agregó que la tarea de trabajadores y pobladores es crear una fuerza popular capaz de impulsar los cambios verdaderos que las mayorías necesitan. En este sentido invitó a otras organizaciones a sumarse a esta iniciativa que crece y se desarrolla con el protagonismo y participación de la gente de base.
Representantes de las distintas organizaciones pudieron entregar cartas con sus demandas específicas en la oficina de partes del palacio de gobierno.
La manifestación terminó exitosamente a pesar de las provocaciones de la fuerza policial, a la que le cuesta mucho entender que su papel es garantizar el ejercicio de los derechos de los ciudadanos y no comportarse como matones de segunda categoría.
VECINAS DE PARRAL
En la masiva y colorida manifestación participaron también representantes vecinales de la comuna de Parral, quienes denunciaron la inoperancia del municipio para entregar mediaguas de emergencia y alimentos a los damnificados por el terremoto. Los pobladores relataron las dramáticas condiciones en que se encuentran viviendo cientos de familias parralinas que perdieron sus viviendas. En la tarde este grupo de vecinos acompañados por Roxana Miranda (Andha) y Guillermo González (MPL) se reunió con representantes del Ministerio de Vivienda y lograron que desde el Ministerio se oficiara facilitar la postulación de subsidios para los comités de allegados y que la Intendencia se haga cargo de agilizar la entrega de mediaguas.
COMISIÓN COMUNICACIONES DE IGUALDAD
* Fuente: El Ciudadano
Artículos Relacionados
Pingüinos mantienen paro y radicalizan posiciones
por Crónica Digital
19 años atrás 3 min lectura
Podemos pide la dimisión de Rajoy y llama al PSOE a una moción de censura
por El País
8 años atrás 3 min lectura
Con huelga de hambre PP mapuche exigen a Piñeira el fin de la ley antiterrorista
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Paraguay: Repudian al ex obispo y presidente Lugo con lluvia de condones
por Diversas Fuentes (Paraguay)
17 años atrás 3 min lectura
“La derecha siempre utiliza la sagrada palabra libertad para justificar los más atroces atropellos”
por Medios
14 años atrás 2 min lectura
México: Al finalizar el 13 baktun 50 mil mayas zapatistas marchan en silencio en 5 ciudades de Chiapas
por Medios Internacionales
13 años atrás 13 min lectura
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
14 segundos atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
La decadencia moral de Israel
por Ori Goldberg (Israel)
22 mins atrás
24 de noviembre de 2025 La atención de la opinión pública judía-israelí está actualmente consumida por el escándalo en torno a un vídeo filtrado de guardias de prisión israelíes…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
15 segundos atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
55 mins atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»