“La derecha siempre utiliza la sagrada palabra libertad para justificar los más atroces atropellos”
por Medios
12 años atrás 2 min lectura
El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, evocó este sábado al ex mandatario socialista chileno Salvador Allende, derrocado por un golpe militar el 11 de septiembre de 1973, y rindió un homenaje a las víctimas de los ataques terroristas contra Estados Unidos, en la misma fecha de 2001.
Este domingo se cumple el décimo aniversario de los ataques contra las Torres Gemelas, en Nueva York, y contra la sede del Departamento de Defensa de EE.UU., recordó Correa en su habitual informe sabatino, desde el que envió un “abrazo solidario” a los familiares de las víctimas de esos atentados.
Es una fecha de “triste” recordación, repitió Correa y envió, “muy especialmente” un “abrazo” a los familiares de las víctimas ecuatorianas, aunque remarcó: “Nos solidarizamos con todas las víctimas” de esos atentados.
Sobre todo, recordó a “los quince ecuatorianos que murieron ese 11 de septiembre de 2001″.
Sin embargo, señaló que “el 11 de septiembre no sólo se recuerdan los ataques en EE.UU., sino que en el año 1973 se cortó de la forma más brutal, abusiva, con la bota militar, con saña, con abuso, la primera experiencia democrática de socialismo en nuestra América”.
Afirmó que ese golpe militar contra el Gobierno de Allende en Chile fue apoyado por grupos poderosos que entonces y “como siempre”, invocaban la democracia.
“Aprendamos de la historia, todo era en nombre de la libertad, acabar con un Gobierno democrático, acabar con miles de personas, en nombre de la libertad”, añadió y dijo que “siempre se utiliza por parte de la derecha la sagrada palabra libertad para justificar los más atroces atropellos”.
Casi “17 años duró esa dictadura salvaje, sanguinaria, inhumana, totalmente ilegítima… ¿Qué hizo la ONU (Naciones Unidas), dónde estaba la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte)?. ¿Acaso bombardearon Santiago, acaso fueron a restablecer la democracia” en Chile?, se preguntó el mandatario ecuatoriano.
“¡Por eso nuestra posición con respecto a Libia!”, subrayó Correa que también se declara socialista y que ha criticado la actuación de la ONU y de la OTAN en sus operaciones en el territorio magrebí.
“Nosotros no es que apoyamos al coronel (Mohamar) Gadafi, rechazamos la descarada intromisión de la OTAN en Libia; respetamos la soberanía y la autodeterminación de los pueblos y, sobre todo, la coherencia” en las relaciones internacionales, sostuvo.
“Hoy se bombardea Libia, supuestamente para que el tirano Gadafi no reprima a su pueblo y por eso se bombardea miles de veces a ese mismo pueblo… ¿Qué hicieron pues con (el chileno Augusto) Pinochet, qué hicieron con los dictadores argentinos, qué hicieron con los dictadores centroamericanos. Les doy la respuesta: Apoyarlos descaradamente”, dijo Correa.
El mandatario ecuatoriano dijo que se debe “rechazar toda forma de intervención extranjera” y decir “basta a esos abusos”.
*Fuente:El Mostrador
*Fuente:BBC
*Fuente:Cooperativa
Artículos Relacionados
México, AMLO: nos preparamos para enfrentar el golpe de Estado
por Andrea Becerril (La Jornada-México)
17 años atrás 7 min lectura
Conferencias y debates: Constituciones y Asambleas Constituyentes
por Gustavo Ruz (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
¿Cómo habría reaccionado Occidente si Baltimore estuviera en otro rincón del mundo?
por
8 años atrás 2 min lectura
La UE apelará fallo que anuló acuerdo con Marruecos por Sáhara Occidental
por Patricio Arana (España)
8 años atrás 4 min lectura
Salarios inferiores al mínimo ganan temporeras del Valle de Cachapoal
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
La hermana del cura Joan Alsina, asesinado en el puente Bulnes: «Joan es de todos los pueblos»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 días atrás
Su asesinato «lo vivimos como una espina clavada en el corazón. Pero con el tiempo, nos dimos cuenta que existen muchas personas que lo quieren y lo valoran. Eso nos dio una paz interior. Nosotros sabemos que ahora Joan es de todos los pueblos».
La necesidad de una vía popular al desarrollo
por Martín Arboleda (Chile)
4 días atrás
Los planificadores económicos que trabajaban con la Unidad Popular desenmascararon la naturaleza del progreso capitalista como un progreso espurio y propusieron «una opción popular para el desarrollo» que permitiera el despliegue de un verdadero progreso humano y social.
Partidos progresistas de Perú contra ruptura de relación con la RASD
por : Manuel Robles Sosa (Prensa Latina)
2 semanas atrás
Sostienen que Marruecos es una monarquía que no aporta nada a Perú y mantiene un pueblo empobrecido y oprimido, sin libertades ni derechos humanos y endeudado por el empeño de su gobierno de mantener la ocupación del territorio saharaui, la última colonia en África.
Maratón del Sáhara: James A. Baker III habla sobre la lucha del pueblo saharaui por su independencia
por Misahl Husain (Reino Unido)
3 semanas atrás
La foto superior muestra el terror del ocupante marroquí contra la población saharaui, en su propio territorio 01 de septiembre de 2023 La presente entrevista a James A. Baker…