Podemos pide la dimisión de Rajoy y llama al PSOE a una moción de censura
por El País
5 años atrás 3 min lectura
«Corruptos, hipócritas, inútiles», carga contra el PP Pablo Iglesias

El líder de Podemos, Pablo Iglesias, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, han pedido este domingo la dimisión del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por el desarrollo de los acontecimientos en Cataluña. Numerosos dirigentes del partido están reclamando la marcha del jefe del Ejecutivo a través de las redes sociales, compartiendo mensajes en Twitter con el hashtag (etiqueta) «Rajoy dimisión» y «No en mi nombre». Iglesias, que no ha comparecido de momento ante los periodistas y en su lugar lo ha hecho el responsable de Relaciones con la Sociedad Civil de Podemos, Rafael Mayoral, ha utilizado su cuenta de Twitter para compartir imágenes de los heridos por la actuación policial en Cataluñay cargar contra el PP.
«Porrazos, empujones, ancianas arrastradas. Lo que está haciendo el PP a nuestra democracia me repugna. Corruptos, hipócritas, inútiles», ha escrito el secretario general de Podemos en su perfil en esta red social. «La capacidad de reprimir no revela la fuerza del PP, sino su debilidad, su miedo y su incapacidad política. O con el PP o con la democracia», ha añadido Iglesias, mientras la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, el principal referente del espacio político de Podemos en Cataluña, pedía también la dimisión del presidente por las cargas policiales. «Las actuaciones policiales contra población pacífica deben parar. Hoy todos, en Catalunya y en el Estado, tenemos que exigir Rajoy dimisión», ha reclamado Colau en Twitter. La alcaldesa ha acudido a votar en el referéndum suspendido por el Tribunal Constitucional.
Podemos pide la dimisión de Rajoy y urge al PSOE a que rompa con su apoyo al Gobierno del Estado, toda vez que en Cataluña «se está arremetiendo contra la libertad de expresión, el derecho de reunión y libertad de información», ha subrayado Rafael Mayoral en comparecencia en la sede del partido en Madrid. «Hoy, la contradicción es entre Rajoy y la democracia. Le pedimos al PSOE que cese en su apoyo al PP en esta estrategia. Creemos que para abrir la puerta a la esperanza hay que echar a Rajoy. La democracia y Rajoy hoy han demostrado que son incompatibles» ha manifestado el portavoz de la ejecutiva de Podemos. «El PSOE no debió avalar la estrategia del PP hacia Catalunya. Aunque ya es tarde, deben rectificar y dejar de apoyar al Gobierno del PP», ha expresado también Iglesias en Twitter.
Dimisión del presidente del Gobierno, ruptura del apoyo del PSOE al Ejecutivo y consiguiente moción de censura, son las demandas de Podemos ante la evolución de los acontecimientos en Cataluña. «Echar a Rajoy está en manos de las fuerzas que componen el Congreso. En su mano está dar un paso adelante y echar a Rajoy ahora», ha reclamado Mayoral, quien ha trasladado en nombre del partido que «el PP es el peligro número uno en contra de la democracia en nuestro país».
*Fuente: El País
Artículos Relacionados
“Soy jubilado. No puedo vivir en estas condiciones. Me niego a buscar comida en la basura. Por eso he decidido poner fin a mi vida”
por María Antonia Sánchez-Vallejo (Madrid, España)
10 años atrás 3 min lectura
El informe de la tv argentina que ilustra las protestas estudiantiles como “el fracaso del modelo”
por El Mostrador
11 años atrás 1 min lectura
Almada denuncia en España supuesta «tercera fase» del Operativo Cóndor en América
por Ultima Hora (Paraguay)
11 años atrás 4 min lectura
Santa Maria de Iquique 2007: Comienza a gestarse una organización
por Angel Nuñez (desde Iquique, piensaChile)
15 años atrás 7 min lectura
DDHH: Comisión Valech inicia hoy recepción de casos
por A. Ch. / L. A. (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Estudiantes chilenos en Cuba saludan al movimiento estudiantil en Chile
por Estudiantes chilenos en Cuba
16 años atrás 3 min lectura
Nueva Constitución: «Como pueblo no tenemos más opción que la esperanza y no tenemos más refugio que la verdad»
por Jorge Baradit M. (Chile)
18 segundos atrás
Ahora lo importante, lean la Nueva Constitución, huele a flores de primavera, pero nunca olviden que también huele a sangre sobre la que se ha levantado este país doloroso. Honremos lo que hemos perdido, tenemos el DEBER de soñar, como pueblo no tenemos más opción que la esperanza y no tenemos más refugio que la verdad.
Petro habla sobre la carestía de las papas y el robo de Guaidó
por Gustavo Petro (Colombia)
3 días atrás
¡Que poco sabemos de la historia de Chile (III)
por Felipe Portales (Chile)
3 días atrás
Se ha sabido que la Constitución de 1925 buscó sustituir el desprestigiado régimen parlamentario oligárquico, incorporando a los emergentes sectores medios al aparato del Estado y buscando implantar un modelo de industrialización basado en la sustitución de importaciones. Pero lo que se ha mantenido eficazmente oculto -¡hasta el día de hoy!- es que junto con ello se reprimió fuertemente a los sectores proletarios mineros y urbanos que intentaron también adquirir protagonismo en nuestra sociedad.
En el Sáhara Occidental: «El muro de la vergüenza marroquí»
por Eduardo Galeano (Uruguay)
2 semanas atrás
Y nada, nada de nada, se habla del Muro de Marruecos, que desde hace 20 años perpetúa la ocupación marroquí del Sáhara occidental. Este muro, minado de punta a punta y de punta a punta vigilado por miles de soldados, mide 60 veces más que el Muro de Berlín.