Pingüinos mantienen paro y radicalizan posiciones
por Crónica Digital
19 años atrás 3 min lectura
"Nosotros como Asamblea Nacional hemos entregado una propuesta (que tiene que ver) intrínsecamente con el nivel de participación que queremos tener con respecto a la Ley (Orgánica Constitucional de Educación), en la comisión que se estructure", afirmó María Jesús Sanhueza.
Señaló que el movimiento quiere que la carta con las propuestas en torno a esta demanda sea firmada por la presidenta Michelle Bachelet. "Sólo en función de esto nosotros vamos a trabajar" dijo la portavoz estudiantil.
La exigencia fue ratificada también por la otra vocera de la Asamblea, Karina Delfino, quien señaló que "sólo en el caso en que la Presidenta firme lo que nosotros estamos presentando, bajaremos las tomas y los paros".
El portavoz Juan Carlos Herrera, por su parte, emplazó a la mandataria a que postergue una gira que iniciará hoy por el Caribe y Estados Unidos, "para que arregle primero los problemas internos".
Por su parte, el ministro del Interior, Andrés Zaldívar, señaló a la salida de una sesión especial realizada en la Cámara de Diputados para analizar la situación de la educación en Chile, que "no es una buena noticia" que los estudiantes mantengan sus movilizaciones.
"Creo que están equivocados, ellos a través de su movilización lograron puntos bastantes importantes (…) se están implementando las medidas, pero yo espero que modifiquen su posición una vez que conozcan cómo se conformará el consejo asesor", apuntó.
El jefe de Gabinete descartó nuevas negociaciones y ratificó que los estudiantes van a tener una representación en el Consejo Asesor Presidencial, aunque no adelantó el peso que tendrían sus opiniones en cuanto a las reformas del sistema educacional.
En tanto el ministro del ramo Martín Zilic calificó como "inaceptable" la decisión de los secundarios de mantener las medidas de presión, ya que -en su opinión- el gobierno ha creado las condiciones para volver a clase.
Los jóvenes insisten en que el 50 por ciento más uno de los representantes de la nueva entidad asesora presidencial sean netamente de organizaciones sociales chilenas propuestas por la ACES, órgano rector del movimiento. "De eso no nos vamos a bajar", subrayó Delfino.
Tras el fracaso de las tratativas ayer fuentes oficiales indicaron que Bachelet dará a conocer hoy la composición de la Consejo, que será clave para el cambio de rumbo que pretenden los estudiantes en la política educativa del país, convertida ahora en un lucrativo negocio.
Los estudiantes han manifestado que no basta con reformas en la LOCE y la municipalización de la enseñanza, que se requiere un cambio total en que el Estado, centralizadamente, vuelva a asumir el papel rector de la enseñanza.
El vocero de La Moneda, Ricardo Lagos Weber, ratificó que la Jefa de Estado nombrará -antes de su anunciado viaje a Washington- a los integrantes del Consejo "bajo los criterios que ella estime pertinente", descartando de plano las demandas estudiantiles.
El ministro de Educación, por su parte, indicó que todos los factores están representados en esa instancia, pero descartó una participación mayoritaria estudiantil. "Eso (la reforma educacional) no se resuelve por votos, sino por el consenso nacional", dijo.
Santiago de Chile, 7 de junio 2006
Cronica Digital/PL
Artículos Relacionados
Honduras: Movimientos sociales rompen el bloqueo policial y marchan hacia la frontera
por Telesur
16 años atrás 4 min lectura
Ministros y figuras PS asisten al matrimonio por la iglesia de Camilo Escalona
por Hernán López Guerra (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
¡No es posible!… La derecha chilena preside comisiones de DD.HH. en el congreso
por Crónica Digital (Chile)
17 años atrás 6 min lectura
Se desenmascara el montaje para inculpar a Elena Varela
por Gerson Guzmán (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Con huelga de hambre Presos Políticos mapuche exigen a Piñera el fin de la ley antiterrorista
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Ex Colonia Dignidad: Anuncian millonaria demanda contra estados alemán y chileno
por Tele13
14 años atrás 2 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
14 horas atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
1 día atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
4 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.