Denuncian violento asalto a sitio de memoria Ex Clínica Santa Lucía, sede de la Comisión Chilena de DDHH
por ElMostrador
5 años atrás 3 min lectura
14 marzo, 2020
La madrugada de este sábado desconocidos ingresaron -por tercera vez- al monumento histórico Ex Clínica Santa Lucía, Sitio de Memoria en el que fueron torturadas y asesinadas muchas víctimas de la DINA y de la Dictadura. Al interior se encontraron sillas rotas, herramientas destruidas y rayados con pintura. Cabe mencionar que en el tercer piso del inmueble se encuentra la sede de la Comisión Chilena de Derechos Humanos, que también sufrió la vandalización de sus instalaciones.
De acuerdo a testimonios el lugar ubicado en Santiago se encontró con la puerta de la calle cerrada y los candados intactos, sin embargo, en el segundo piso se habría forzado una ventana por donde hicieron ingreso los desconocidos. Sillas rotas, herramientas destruidas y, en el tercer piso -donde está la Comisión Chilena de DDHH- una puerta rota, pintura en el suelo y en escaleras.
En la madrugada de hoy, sábado 14 de marzo de 2020, agentes desconocidos ingresaron por tercera vez violentando el inmueble. El lugar se encontró con la puerta de calle cerrada y los candados intactos, mientras que el segundo piso presentaba forzada la ventana de metal puesta por protección, sillas rotas, herramientas destruidas y tiradas en el suelo. En el tercer piso estaba la ventana de la oficina abierta, una puerta rota, cables en la ventana, pintura en el suelo del salón y escaleras, además, todas las oficinas del primer piso estaban ultrajadas
«Llama la atención la reiteración de estos actos delictivos que ha sufrido el monumento histórico que alberga el Sitio de Memoria y la Comisión de Derechos Humanos, contando a la fecha ya han sido tres ingresos con gran destrucción y sustracción de material de trabajo como computadores, proyectores, cámaras y archivos entre otras perdidas; y
también es importante mencionar el intento de secuestro que sufrió uno de nuestro colaboradores del Sitio», señalaron desde el directorio Ex clínica Santa Lucía 162 en un comunicado.
Lautaro Videla, presidente del directorio del Sitio de Memoria Ex Clínica Santa Lucía, comentó que el lugar fue intervenido por tercera por «supuestos delincuentes que curiosamente dañaron el primero, segundo y tercer piso, donde radica la Comisión Chilena de DDHH y el Sitio de Memoria».
«Se sustrajeron artículos electrónicos, se causaron daños innecesarios, se reventaron puertas y tenemos la sospecha de que es una intervención que tiene un sesgo político», añadió.
Todas las oficinas del primer piso fueron vandalizadas y aún no sabe con exactitud qué artículos fueron robados, eso sí, la denuncia está presentada.
«Con esta acción se estaría presentando la cuarta denuncia, cuyos procedimientos están en manos de Fiscalía y PDI. Manifestamos nuestra fundada sospecha de que estas acciones tienen móviles políticos más que delictuales y reclamamos de las autoridades políticas, policiales y judiciales la mayor diligencia ante estos sospechosos asaltos del que estamos siendo objeto», concluyeron desde Santa Lucía 162.
Cabe mencionar que este en el primer Sitio de Memoria vandalizado este año. Desde el 18 de octubre del año pasado han sucedido una serie de ataques a distintos memoriales en todo el país. El último se había registrado en Valdivia, donde fue afectado un memorial de detenidos desaparecidos en dictadura militar ubicado en el cementerio municipal de la capital de la región de Los Ríos.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
¿Sabrá el Presidente Boric la historia de la casa en que este viernes se reúne con su gabinete?
por La Redacción
4 años atrás 2 min lectura
Presentación de tres libros sobre Colonia Dignidad
por PiensaPrensa (Chile)
3 meses atrás 2 min lectura
“Es tiempo de desprenderme de su calidad de asesinado y reencontrarme con él como papá”
por Manuel Guerrero, hijo (Chile)
4 años atrás 20 min lectura
Estudiante de Liceo de Niñas de Concepción es torturada por Carabineros
por Radio UdeChile
9 años atrás 9 min lectura
Los Crímenes de Lesa Humanidad cometidos por "funcionarios armados al servicio del estado" son: Imprescriptibles, Inamnistiables e Inindultables
por Carlos Alvarado (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
Masacre en Laja, Septiembre de 1973
por Radio Villa Francia (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 día atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.