¿Qué se entiende por violencia institucionalizada?
por Redacción de piensaChile
6 años atrás 2 min lectura
«|p16 Si el cristiano cree en la fecundidad de la paz para llegar a la justicia, cree también que la justicia es una condición ineludible para la paz. No deja de ver que América Latina se encuentra, en muchas partes, en una situación de injusticia que puede llamarse de violencia institucionalizada cuando, por defecto de las estructuras de la empresa industrial y agrícola, de la economía nacional e internacional, de la vida cultura y política, «poblaciones enteras faltas de lo necesario, viven en una tal dependencia que les impide toda iniciativa y responsabilidad, lo mismo que toda posibilidad de promoción cultural y de participación en la vida social y política» <26>, violándose así derechos fundamentales. Tal situación exige transformaciones globales, audaces, urgentes y profundamente renovadoras. No debe, pues, extrañarnos que nazca en América Latina «la tentación de la violencia». No hay que abusar de la paciencia de un pueblo que soporta durante años una condición que difícilmente aceptarían quienes tienen una mayor conciencia de los derechos humanos.»
Le invitamos a revisar el texto completo de esta Declaración: Conferencia Episcopal de Medellin 1968
Ese imagen forma parte de un afiche que estuvo hace unos años en paletas de Avisos Comerciales de Santiago. Cuanta hipocresía encierra esa imagen acompañada por esos textos. Hoy. lo decimos alegóricamente, la gente ha salido a la calle y «quiere correr a patadas a ese perro junto a la chimenea«, pues se muere de frío en la calle, o entre cuatro pedazos de cartón (¿recuerdan las Casas Copeva?). ¿Cual violencia es peor? ¿La primera? ¿La de la sociedad que lo empujo a la miseria y le robo ilusiones? ¿O su reacción a ese trato, a las condiciones que lo llevaron a la miseria y/o al frío, y/o al hambre, y/o a la cesantía, y/o …
¿No resulta hipócrita leer el nombre de un banco al pie del afiche. haciendo caridad? ¿»El techo para Chile» es el mismo bajo el cual se cobija esa mascota? Por supuesto que no y nadie lo exige, pero si esperamos en un país con un ingreso per capita de USD 25.000 anuales, que no haya familia viviendo entre cartones, entre latas, en la calle, en el barro, porque eso es VIOLENCIA
Por ello rechazamos y denunciamos que los medios mienten, coucltan, tergiversan la verdad, la realidad, lo que vive el país día a día. No sólo hoy, desde hace mucho rato, tal y como lo hicieron en tiempos de la dictadura. Para ellos, para los medios, también habrá mañana un juicio.
Artículos Relacionados
«Opositores» Aprueban Ley Antisaqueos: La Ley de la Traición
por Francisco Herreros.(Chile)
6 años atrás 14 min lectura
Diputado Gutiérrez y Gobernador Vila visitan a víctimas de abusos policiales en Pica
por Ivan Valdes (Iquique, Chile)
11 años atrás 1 min lectura
Riesgo de derrumbe de tranque de relave de Pelambres, se cierne sobre los habitantes Caimanes
por Marcela Guerra Salfate (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Hidrofractura: El agua, el aire, la tierra… la muerte
por Matías Estévez (Argentina)
12 años atrás 1 min lectura
El Prontuario del General González Jure
por Jorge Molina Araneda (Chile)
8 años atrás 12 min lectura
Macizo Augusto Pinochet, el poco conocido “homenaje” al general en la Antártica
por Patricia Acuña (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Honduras: Elecciones presidenciales
por Hugo Farías Moya (Chile)
2 horas atrás
26 de julio de 2025
Recientemente la iglesia católica y evangélica, en conjunto con los bloques conservadores del bipartidismo, han convocado a una marcha de paz para orar por la democracia de Honduras. Muy similar a lo que en el 2009 hicieron previo al Golpe de Estado en contra de Manuel Zelaya.
Con Cuba hasta siempre / Acto en la Quinta Normal, sábado 26, 15:00 horas
por piensaChile
4 horas atrás
26 de julio de 2025
“Cada quien escoge sus contradicciones. El hombre sin contradicciones es una entelequia. ‘Los muchos’ escogemos nuestras contradicciones con el país caribeño, su pueblo y su gobierno y esperamos ser miles de millones quienes luchemos, con firmeza, por la defensa de esa pequeña isla que ha llevado mucho más lejos que cualquier otro país del mundo la práctica de la liberación, la democracia y el socialismo. Cuba merece nuestro apoyo contra cualquier argumento falaz que se sume a la justificación del bloqueo y de la intervención anunciada”.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
1 día atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
3 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?