Lula: «Una élite que odia a los que tienen hambre y tira comida a la basura»
Los 33 millones de ciudadanos hambrientos son parte de un grupo mucho mayor, el de los 125 millones de brasileños que viven de manera cotidiana con la inquietud de si van a tener dinero o alimentos que colocar en el plato para desayunar, comer o cenar.
Putin declara garantizar exportación de grano ucraniano y los precios caen al nivel de abril
Los precios mundiales del trigo caen al nivel de abril al anunciar Putin la disposición de Rusia a garantizar la exportación segura de grano ucraniano.
Alemania: El «carbón de sangre» que importa desde Colombia
«En las zonas de extracción de carbón del norte de Colombia se violan masivamente los derechos humanos y se daña masivamente el medio ambiente local». Importar «carbón de sangre» de esta región es un error.
Por el apoyo a Ucrania, Francia pierde África
No se compra a los africanos con historias sobre la democracia. Estos son sólo vuestros cuentos de hadas para uso interno. La mayoría de la élite africana se formó en la Unión Soviética: médicos, ingenieros, pilotos, profesores, científicos. Los rusos son los únicos europeos que descolonizaron África. Y eso es lo que recuerda África. Al igual que África recuerda las atrocidades europeas.
La peste negra y la peste verde. Reflexiones sobre la ontología del capitalismo globalitario (III)
Más visible resulta la ventaja -ilegal e ilegítima- que perciben empresas privadas desde las esferas políticas. La continua apropiación privada de diversos bienes (o servicios) comunes, bienes comunales o públicos, entregados a la explotación privada, constituye otra fuente adicional de ganancias privadas.
Las desigualdades matan
Los diez hombres más ricos del mundo han duplicado su fortuna, mientras que los ingresos del 99 % de la población mundial se habrían deteriorado a causa de la COVID-19. Las crecientes desigualdades económicas, raciales y de género, así como la desigualdad existente entre países, están fracturando nuestro mundo. Esto nunca ha sido fruto del azar, sino el resultado de decisiones deliberadas: la “violencia económica” tiene lugar cuando las decisiones políticas a nivel estructural están diseñadas para favorecer a los más ricos y poderosos, lo que perjudica de una manera directa al conjunto de la población y, especialmente, a las personas en mayor situación de pobreza, las mujeres y las niñas, y las personas racializadas.
La agricultura, rehén de los gigantes digitales
Microsoft desarrolló el proyecto Farm Beats y la Iniciativa Microsoft 4Afrika con AGRA (Alianza para la Revolución Verde) con el fin de desarrollar la agricultura digital en Kenia, Nigeria, Ruanda, Gana, Tanzania, Uganda, Malaui y Etiopía. Amazon adquirió Whole Food por 16 mil millones de dólares e invirtió más de 500 millones de dólares en el sector alimentario en India y Australia.
Colombia hoy: en la lucha, por hambre y por la dignidad
Análisis breve de la compleja historia de Colombia, del conservadurismo de su oligarquía, que nunca han permitido que el pueblo pueda vivir en real libertad y democracia, pero entregando totalmente su riqueza y su territorio a poderes extranjeros. Las denuncias que hace Hernando Calvo Ospina tienen que ser escuchadas y difundidas, para comprender la lucha de ese pueblo hermano y la necesidad de solidarizar con ellos.
Mínimos comunes y el charlatán sacamuelas
Existe una pintura de Theodoor Rombouts, pintor barroco que dedicó su vida a pintar músicos y jugadores de cartas, titulada “El charlatán sacamuelas” (1620-1625), en donde retrata esta figura…
Colombia arde : No es por «reforma tributaria», es por hambre y dignidad
Para «calmar» las protestas han enviado contingentes enteros de militares, además de los miles ya existentes. El comandante del ejército en persona dirige los «operativos». Aunque sería raro, quizás han estudiado la historia del país y saben que en esa ciudad se dio el primer grito de independencia y empezó la guerra para expulsar a la corona España.