Acerca de la indignación de saber y de la violencia
por Juan Cembrano (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
¿Sabe que, hace pocos años, en forma similar, se hizo creer que bajó la rentabilidad para las ampliaciones en transmisión, quedando todo casi igual para las empresas, en valores que superan ampliamente los de mercado? ¿Sabe, en resumen, que, si las autoridades privilegiaran el bien común en las actividades de generación, transmisión y distribución de electricidad, la cuenta de la luz de una industria mediana podría ser actualmente al menos un 38% más baja y la de su hogar un 44% menor?
Tras más de 40 años de trabajo en el sector eléctrico estoy indignado por saber.
¿Sabe usted que, legalmente y sin compensar a ninguna empresa generadora, la autoridad podría permitirle ser «cliente libre» y, así, bajar la cuenta de luz entre un 34% y un 42%?
¿Sabe usted que las empresas distribuidoras cobran por nuevas obras que reciben gratis, y con una rentabilidad que hoy es varias veces la del mercado? ¿Sabe que el Gobierno y el Parlamento están cambiando esa rentabilidad, pero con un ajuste en impuestos para que quede prácticamente la misma? Si lo hicieran como corresponde, aun cobrando por esas obras recibidas de terceros, bajaría el cobro de la componente de distribución en la cuenta entre un 19% y un 20%. ¿Sabe que ahora, con el cambio, esa rentabilidad podrá subir por el riesgo que les significa la generación local, después de que, por más de 30 años, sin riesgo, rentaron de más?
¿Sabe que, hace pocos años, en forma similar, se hizo creer que bajó la rentabilidad para las ampliaciones en transmisión, quedando todo casi igual para las empresas, en valores que superan ampliamente los de mercado?
¿Sabe, en resumen, que, si las autoridades privilegiaran el bien común en las actividades de generación, transmisión y distribución de electricidad, la cuenta de la luz de una industria mediana podría ser actualmente al menos un 38% más baja y la de su hogar un 44% menor?
Si saber esto me indigna, me pregunto: ¿cómo se sentirán de indignados quienes son violentados por la inequidad, apenas subsistiendo y esperando pensiones de miseria? ¿Y qué sienten cuándo ven la banalidad de sus autoridades? Francamente, no sé qué límite deberá superarse para que ellas comiencen a comprender la violencia que trae consigo.
Solo sé que hay que actuar hoy para romper esta cultura vergonzosa de corrupción en los negocios y en la política, terminar con esa codicia ilimitada que está detrás de las cifras de un sector que sí conozco; que percibo, como todos, que está igualmente presente en otros, y que, en definitiva, no permite ni busca un mínimo de equidad.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
El gobierno chileno sin adjetivos
por Marcos Roitman Rosenmann (Chile)
1 año atrás 5 min lectura
Desde Alemania: Un trozo del mosaico de los prisioneros políticos chilenos «desaparecidos»
por Paul Friedrich Heller (Alemania)
18 años atrás 11 min lectura
Chile mejor sin TPP: Protocolo de senadores Insulza, Guillier, Lagos Weber, Moreira y Ossandón es una burla a la ciudadanía
por Redacción Politika
6 años atrás 3 min lectura
Corrupción en Carabineros: los secretos vínculos con narcos y bandas de ladrones
por Benjamín Miranda y Nicolás Sepúlveda (Chile)
4 años atrás 20 min lectura
El Prontuario del General González Jure
por Jorge Molina Araneda (Chile)
8 años atrás 12 min lectura
Nicaragua advierte en la OEA sobre »planes macabros» de golpistas en Honduras
por TeleSur
16 años atrás 3 min lectura
Santiago: funan, denuncian, a operadores financiados por el sionismo
por Solidaridad con Palestina
11 horas atrás
07 de septiembre de 2025
Ante una convocatoria sionista en Santiago de Chile, diversas organizaciones e individualidades se dieron cita para protestar por esta provocación.
Los pacos (policía militariza) reprimimieron violentamente a lxs manifestantes que expresaban su indignación ante el aberrante respaldo al ente sionista israelí.
Martes 9 de septiembre: psicólogo “israelí” dará conferencia sobre la «psicología de la felicidad» en San Carlos de Apoquindo
por Solidaridad con Palestina
1 día atrás
06 de septiembre de 2025
Entradas desde $80.000 hasta los $260.000 ¡por 1 entrada!
Te has preguntado ¿por qué hay gente en nuestro país que puede pagar lo que vale una de esas entradas? ¿Quiénes son? Claro, ellos quieren seguir buscando fórmulas «para ser felices» y están dispuesto a aprender de Israel, sólo que ellos no viven en Israel, viven aquí, entre la cordillera y el mar.
No podemos aceptar que tipos como este vengan a enturbiar más aún la atmósfera de nuestro país.
Santiago: funan, denuncian, a operadores financiados por el sionismo
por Solidaridad con Palestina
11 horas atrás
07 de septiembre de 2025
Ante una convocatoria sionista en Santiago de Chile, diversas organizaciones e individualidades se dieron cita para protestar por esta provocación.
Los pacos (policía militariza) reprimimieron violentamente a lxs manifestantes que expresaban su indignación ante el aberrante respaldo al ente sionista israelí.
Martes 9 de septiembre: psicólogo “israelí” dará conferencia sobre la «psicología de la felicidad» en San Carlos de Apoquindo
por Solidaridad con Palestina
1 día atrás
06 de septiembre de 2025
Entradas desde $80.000 hasta los $260.000 ¡por 1 entrada!
Te has preguntado ¿por qué hay gente en nuestro país que puede pagar lo que vale una de esas entradas? ¿Quiénes son? Claro, ellos quieren seguir buscando fórmulas «para ser felices» y están dispuesto a aprender de Israel, sólo que ellos no viven en Israel, viven aquí, entre la cordillera y el mar.
No podemos aceptar que tipos como este vengan a enturbiar más aún la atmósfera de nuestro país.