La Misión de la OEA en Bolivia continúa su trabajo de observación del cómputo definitivo
por OEA (Washington, EE.UU.)
5 años atrás 3 min lectura
La oposición boliviana está desconociendo, con violencia, los resultados de las elecciones presidenciales. Ante esto, la OEA, basada en los informes de sus 93 observadores, denuncia esta violencia y ha aceptado que sus veedores permanezcan en el país para apoyar el recuento hasta el último voto, tal como se lo ha pedido el gobierno de Bolivia. Entregamos aquí la Declaración de la OEA condenando los hechos de violencia. El presidente Evo Morales tiene, según resultados no definitivos, 10% de ventaja sobre el candidato de la oposición.
La Misión de la OEA mantiene su despliegue técnico en los nueve departamentos del país para continuar dando seguimiento cercano al proceso de cómputo definitivo como lo ha hecho hasta ahora.
Los observadores de la OEA constataron que la violencia obligó a interrumpir el proceso de cómputo en seis departamentos: La Paz, Cochabamba, Chuquisaca, Potosí, Oruro y Beni. En Potosí, Pando y Tarija, la infraestructura del Tribunal Electoral Departamental (TED) fue incendiada completamente, al igual que las instalaciones del Servicio del Registro Cívico en Potosí y Chuquisaca.
Redacción de piensaChile
Declaración de la OEA
22 de octubre de 2019
La Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Bolivia condena rotundamente todos los actos de violencia ocurridos en los nueve departamentos del país, que han forzado la interrupción del cómputo definitivo departamental en La Paz, Cochabamba, Chuquisaca, Potosí, Oruro y Beni.
La Misión llama a la ciudadanía y a todos los actores políticos y sociales a la calma para permitir que el cómputo oficial de votos se desarrolle de manera ágil, transparente y completa. La violencia no tiene lugar en democracia. Es crucial que todos los bolivianos y bolivianas esperen con serenidad la declaración de resultados oficiales por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE), de manera que se complete este proceso y pueda comenzar la siguiente etapa.
La Misión de la OEA mantiene su despliegue técnico en los nueve departamentos del país para continuar dando seguimiento cercano al proceso de cómputo definitivo como lo ha hecho hasta ahora.
Los observadores de la OEA constataron que la violencia obligó a interrumpir el proceso de cómputo en seis departamentos: La Paz, Cochabamba, Chuquisaca, Potosí, Oruro y Beni. En Potosí, Pando y Tarija, la infraestructura del Tribunal Electoral Departamental (TED) fue incendiada completamente, al igual que las instalaciones del Servicio del Registro Cívico en Potosí y Chuquisaca.
Además de los daños materiales y al proceso, la Misión lamenta especialmente las agresiones al personal de los tribunales electorales en los nueve departamentos, así como las que sufrieron las fuerzas de seguridad.
Según observó la Misión, los departamentos en los que se ha completado la transmisión de actas son Tarija, Santa Cruz y Pando.
La Misión continuará observando el proceso de cómputo definitivo en todo el territorio nacional y seguirá informando puntualmente de sus hallazgos. En los próximos días, presentará un informe sustantivo sobre el proceso electoral de los comicios del 20 de octubre en Bolivia.
Referencia: C-086/19
*Fuente: OEA
TSE de Bolivia rechaza cuestionamientos al sistema electoral
Artículos Relacionados
«CELAC es una visión común de la Patria Grande»
por Raúl Castro Ruz (Cuba)
11 años atrás 12 min lectura
Solidaridad con las protestas en Chile en el Parlamento Francés
por Alexis Corbiere (Francia)
5 años atrás 1 min lectura
Los escándalos en la ZOFRI son la punta del iceberg y no reflejan ni remotamente el “despelote fenomenal”
por Empresarios y Trabajadores de la ZOFRI (Iquique, Chile)
8 años atrás 7 min lectura
Declaración Pública Confederación de Estudiantes de Chile.
por CONFECH
13 años atrás 3 min lectura
La responsabilidad histórica de la Corte Suprema Chilena
por Amnistía Internacional
18 años atrás 4 min lectura
Desde el Hospital de Temuco: «Nuevamente hemos sido engañados por el gobierno»
por Patricia Troncoso Robles (Hospital de Temuco, Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
3 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
3 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
3 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
3 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara