Con presiones, amenazas y matonaje tratan de silenciar a víctimas del terremoto en Chiguayante
por LOA (Concepción, Chile)
14 años atrás 3 min lectura
12 Vecinos de Villa Futuro de Chiguayante, VIII Región, se
encuentran en huelga de hambre desde el día 16 de febrero. Las presiones,
amenazas y demostración de poder, por parte de las autoridades locales y
regionales para que desistan de esta decisión son insostenibles. Estas
autoridades han hecho todo lo que está en sus manos para evitar que se de a
conocer lo que esta ocurriendo en Villa Futuro, incluso utilizando medios
matonescos y a delincuentes comprados por la intendencia.
Es por esto que les pido que den a conocer este comunicado
escrito por los huelguistas, luego de saber que en Dichato, durante la visita
del presidente, no han dejado manifestarse
a las personas que se encuentran desconformes con la labor de
reconstrucción. Los detenidos por carabineros llegan a más de 30 personas.

Iniciando el tercer día de huelga de hambre en la sede
social de Villa Futuro, en la comuna de Chiguayante, Octava Región del Bíobio,
Chile.Ante el silencio cómplice del gobierno y la indiferencia de
las autoridades regionales (Intendencia, Seremi de Vivienda y Serviu), el día
miércoles 16 de febrero se dio inicio a la segunda etapa de la operación
"expropiación digna de Villa Futuro", y en estos momentos 12 personas, vecinos,
madres, padres, hijos, hijas, etc, se encuentran arriesgando su vida en una
huelga de hambre, debido a los malos tratos, abusos de poder, amenazas,
directamente ejercidas por las autoridades regionales y sus territoriales.A solo días de la conmemoración de un año del terremoto, los
pobladores Villa Futuro se encuentran cansados de las mentiras y deficientes
soluciones que esta ofreciendo el gobierno a la situación actual. Soluciones
que no van en beneficio de las personas
trabajadoras, soluciones que entregan más marginalidad y denigran la vida de
las personas (al entregar medias aguas), soluciones que no son apropiadas para
propietarias que durante 16 años lucharon por una vivienda propia para que de
un momento a otro el Estado utilice el único mecanismo e instrumento legal que tiene
para privar de un hogar a las personas que hoy se encuentran en esta huelga de
hambre.Esta legalidad que tiene el estado para privar de
propiedades a las personas honestas del país se llama EXPROPIACION, la cual
para los vecinos de Villa Futuro es de 9.800.000 pesos."No permitiremos que nos priven de nuestra vivienda sin que
el estado nos pague el valor comercial real de estas, sin que se hagan
responsables de los malos tratos a los cuales nos han expuesto, no permitiremos
nuevamente la irrupción de los territoriales en nuestras vidas, somos familias
de trabajo que solo exigimos una solución digna".Peticiones:
1.- Exigimos al Gobierno y Autoridades no más presiones ni
amenazas para con nosotros y los vecinos de nuestra Villa Futuro.2.- Exigimos un valor que compense el daño moral,
psicológico y el atentado a nuestra dignidad.3.- Exigimos un subsidio directo mas la expropiación justa
de nuestras viviendas o un monto de 950 UF.
Artículos Relacionados
¡No a la Minera Paguanta en Tarapacá!
por Hugo Gutiérrez Gálvez, Carlos Silva Riquelme (Iquique, Chile)
11 años atrás 4 min lectura
«Una situación de injusticia que puede llamarse de violencia institucionalizada»
por Conferencia Episcopal Latinoamericana (Medellín, Colombia)
16 años atrás 18 min lectura
Carta Abierta al Concejal de Valparaíso Alberto Neumann
por Patricio Peña Oltra (Valparaíso, Chile)
17 años atrás 5 min lectura
Los hechos hablan por si solos: siguen potentes el lobby y las contradicciones ideológicas
por Ricardo Ochoa (Chile)
18 años atrás 6 min lectura
Papa Francisco en el Congreso de los EE.UU.: “La libertad humana es capaz de limitar la técnica”
por Papa Francisco (en EE.UU.)
10 años atrás 18 min lectura
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Villa Grimaldi invita a Conversatorio Digital «¡Alto al Genocidio en Gaza!»
por Adriana Goñi Godoy (Chile)
6 horas atrás
30 de junio de 2025
La Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi les invita a participar en este importante conversatorio.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 horas atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.