Frente a la embajada de Colombia en Estocolmo exigimos la defensa de la Paz
por Vania Ramírez (Estocolmo, Suecia)
6 años atrás 2 min lectura
El viernes 26 de julio, con un soleado día de verano, colombianos residentes en Estocolmo y representantes de organizaciones latinoamericanas acudieron al llamado de movilización nacional e internacional por la vida de las lideresas y los líderes sociales en Colombia.
Un nutrido grupo de personas se reunió frente a la Embajada de Colombia en Estocolmo con un gran despliegue de lienzos y banderas, exigiendo el término de la persecución y asesinatos a dirigentes sociales. Desde la firma del Acuerdo de Paz en el año 2016 hasta la fecha, han sido asesinados más de 623 dirigentes.
En la manifestación hicieron uso de la palabra dirigentes colombianos y latinoamericanos. Los asistentes pifiaron al darse cuenta que personal de la embajada desde su recinto filmaban y sacaban fotos de la manifestación, y expresaron con gritos su indignación ante la postura encubridora y cómplice del gobierno colombiano:
¡Ahí están, esos son, los que venden la nación!
¡Duque, asesino!
¡Duque, paraco, el pueblo está berraco!
¡Justicia, verdad, no a la impunidad!
Un detalle gracioso fue la performance de una persona disfrazada como Donald Trump paseándose frente a los manifestantes y decretando que Colombia pertenece a los Estados Unidos.
Al terminar la manifestación los asistentes acordaron seguir realizando acciones callejeras denunciando los crímenes en Colombia y en defensa de la Paz. Se planifica un reclamo al gobierno sueco que siguiendo el guión de Washington no dudó en reconocer al títere Guaidó en Venezuela, mientras que guarda silencio ante los atroces crímenes de lesa humanidad que suceden a diario en Colombia.
¡El gobierno de Colombia prometió Paz, pero nos da la muerte!
¡OTAN fuera de Colombia!
¡No a la presencia militar de EE.UU. en América Latina!
¡América Latina es Zona de Paz – Yankees, go home!
Artículos Relacionados
Grave: Carabineros desnuda a manifestante reducida en manifestaciones
por Juan Carlos Contreras (Chile)
5 años atrás 8 min lectura
Chile: Arranca Escuela Popular de Autogestión de Trasol: hacia una pedagogía de la solidaridad
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 año atrás 8 min lectura
Colombia: Carta abierta a la mesa de negociaciones Gobierno – ELN
por MINGA | Asociación para la Promoción Social Alternativa
8 años atrás 8 min lectura
Argentina: ¿Principio del fin?
por Miguel Mazzeo (Argentina)
7 años atrás 3 min lectura
Sahara Occidental, negociar el qué y para qué
por Sahara Press Service
8 años atrás 5 min lectura
II Asamblea Continental de los Movimientos Sociales hacia el ALBA
por
9 años atrás 4 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …