Carabinero dispara a quemarropa a manifestante en Concepción e impide su atención médica
por Resumen.cl
3 años atrás 4 min lectura
7 de marzo de 2020
Un nuevo grave caso de violaciones a los Derechos Humanos ocurrió esta noche en Concepción cuando un funcionario de Carabinero dispara a quemarropa su arma de servicio hiriendo a un manifestante frente a numerosos testigos. La víctima intentó ser trasladada al Hospital Regional por un vehículo particular cuando fue interceptado por motociclistas de la institución quienes le cortaron el paso en la esquina del recinto médico, hicieron bajar al herido dejándolo en suelo, lanzaron gas lacrimógeno, estableciendo un perímetro y aplicaron gas pimienta a quienes intentaban acercarse a prestar ayuda o grabar. Posteriormente, fue llevado a la 1ª Comisaría de Concepción, hasta donde tuvo que trasladarse un vehículo de emergencia para finalmente llevarlo al centro de salud, donde hasta la madrugada de este sábado permanecía hospitalizado.
Cuando una nueva jornada de masivas movilizaciones populares se desarrollaba en Concepción en el primer viernes de marzo, cuando a eso de las 21:30 horas, un funcionario de Carabineros utilizó su arma de servicio en la intersección de las calles Paicaví con San Martín del centro penquista, hiriendo a un manifestante identificado como Gabriel Arias, joven de la comuna de Chiguayante, frente a una gran cantidad de testigos que se encontraban en el lugar. El momento, fue grabado por uno de ellos, video que desmiente categóricamente la explicación que realizó la policía uniformada en su cuenta de Twitter (replicada rápidamente por algunos medios de comunicación sin investigar), relato que -nuevamente- no se condice con la realidad de los hechos:
#Aclaratoria: Se informa que en medio de desórdenes, un sujeto dio una patada a un carabinero motorista, quien cae y es atacado por una turba. En su defensa, el efectivo hace uso de su arma de servicio, impactando la pierna de uno de los agresores. 2 sujetos resultaron detenidos. pic.twitter.com/dfL8vZI9zH
— Carabineros de Chile (@Carabdechile) March 7, 2020
🔴 Momento exacto en que motorista de #Carabineros dispara a manifestante en #Concepción pic.twitter.com/Hh0a58ko3X
— Periódico Resumen (@rsumen) March 7, 2020
🔴AHORA | Testigos reportan que en calles San Martín con Paicaví de #Concepción Carabineros habría usado su arma de servicio contra manifestante. Noticia en desarrollo…@inddhh pic.twitter.com/rxSgvtlE6a
— Periódico Resumen (@rsumen) March 7, 2020
El proyectil impactó en las extremidades del joven, produciendo gran sangramiento. El casquillo de la bala fue recogido por testigos, mientras la víctima fue subida a una camioneta particular que intentó llevarlo al Hospital Regional de Concepción, ubicado a una cuadra del lugar. Sin embargo, en Janequeo con San Martín, a 50 metros del centro de salud, y en un completamente irregular procedimiento policial, el vehículo fue interceptado por un grupo de Carabineros quienes le cortaron el paso, lanzaron gas lacrimógeno e hicieron bajar al herido, dejándolo en el suelo y aplicando gas pimienta a las personas que se acercaban para intentar prestarle ayuda o grabar el crimen que cometía la policía uniformada, tratando de evitar a toda costa testigos y registros, momento que quedó registrado en video:
#Concepcion un registro de los vecinos muestra como #Carabineros detiene la camioneta en que se llevaba a urgencia a un manifestante herido de bala, impidiendo así su atención. Luego de eso fue paseado por el centro hasta la comisaría y luego de vuelta al hospital #Torturas pic.twitter.com/aOF2BOim4m
— Periódico Resumen (@rsumen) March 7, 2020
🔴HACE INSTANTES | Video confirma herido de bala en calles San Martín con Paicaví de #Concepción Carabineros habría usado su arma de servicio contra el manifestante. Fue trasladado a Janequeo con San Martín por particulares está en el hospital @inddhh @amnistiachile pic.twitter.com/sm2CEjVwd5
— Periódico Resumen (@rsumen) March 7, 2020
Posteriormente el detenido fue trasladado a la 1ª Comisaría Concepción, aumentando el tiempo de espera para atención medica. En el lugar, familiares y detenidos fueron gaseados nuevamente con agentes lacrimógenos. Finalmente, una ambulancia llegó al lugar para trasladar a la víctima al recinto médico lugar donde hizo ingreso esposado y donde actualmente se encuentra hospitalizado, estable y con buen ánimo.
El Sargento de Carabineros que disparó al manifestante pasó durante la mañana de este sábado a control de detención.
Al anochecer de este viernes 6 de marzo, Carabineros reprimió a familiares y cercanos de personas detenidas en la protesta. Entre las personas reunidas en las afueras de la Primera Comisaría de Concepción existía gran preocupación por el estado de salud del manifestante baleado. Mientras interpelaban a Carabineros por haberle negado inmediata atención médica al manifestante herido, los efectivos reaccionaron lanzando gas pimienta y gas lacrimógeno CS. Efectivos de Fuerzas Especiales salieron a corretear a las personas que se manifestaban en las afueras de la Comisaría.
Un total de 23 personas fueron detenidas en la jornada
*Fuente: Resumen.cl
Artículos Relacionados
Perú: «Un país sin violencia para nuestros hijos»
por Zaira Arias (Lima, Perú)
2 años atrás 2 min lectura
A pesar de todo, seguimos hablando del Sáhara Occidental
por Sato Díaz (España)
6 años atrás 5 min lectura
La matanza obrera de Coruña en la dramaturgia iquiqueña
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
3 años atrás 19 min lectura
Desde Estocolmo decimos: ¡Viva la Revolución Bolivariana!
por Vania Ramírez (Estocolmo, Suecia)
4 años atrás 1 min lectura
Aumenta la carga contra Piñera en La Haya: ¡Suecia entrega 10.000 firmas pidiendo se investiguen sus crímenes y se le juzgue!
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 años atrás 3 min lectura
En Traiguen y con evidentes golpes aparece lonko Víctor Queipul de Temucuicui autónoma
por
7 años atrás 3 min lectura
Perú: Boluarte aprueba el ingreso de tropas estadounidenses con armas de guerra
por Medios internacionales
2 horas atrás
De junio a agosto entrarán al país andino con «armas de guerra» integrantes de las fuerzas especiales, de la Fuerza Aérea (USAF, por su sigla en inglés) y de la Fuerza Espacial (USSF) de EE.UU. Las zonas de operación serán: Lima, Callao, Loreto, San Martín, Santa Lucía, Huánuco, Ucayali, Pasco, Junín, Huancavelica, Cusco, Ayacucho, Iquitos, Pucusana y Apurímac.
Chile. Santiaguinos solicitan que La Moneda sea convertida en sitio de memoria
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
«resulta extremadamente importante que La Moneda se vuelva un sitio de memoria antes del 11 de septiembre de este año. Nuestro pueblo y los pueblos del mundo se lo merecen, luego de medio siglo del horror sistemático contra dirigentes sociales y políticos, artistas y obreros, mujeres e indígenas, e incluso niños, ejecutados por la dictadura cívico militar».
Sáhara Occidental: Ahmed Sbaai, condenado a cadena perpetua, inicia una huelga de hambre en cárcel marroqui para denunciar su situación
por Equipe Media (Desde el Aaiun ocupado, Sahara Occidental)
6 horas atrás
Ahmed Sbaai, activista saharaui y miembro del grupo Gdeim Izik, ha emprendido una Huelga de hambre de advertencia dentro de la prisión de Kenitra, donde cumple una condena de cadena perpetua.
Académicos rechazan vil campaña de odio racial, clasista y de género contra Elisa Loncón
por Académicos chilenos (Chile y extranjero)
1 semana atrás
«Ante los permanentes y cobardes hostigamientos de que ha sido objeto nuestra colega Elisa Loncon Antileo durante los últimos meses de este año 2023, propiciados por una suerte de campaña que busca poner en duda la legitimidad de sus títulos académicos y la de su año sabático; los y las abajo firmantes, declaramos que quienes propician y difunden este tipo de acciones, además de evidenciar un alarmante odio racial, clasista y de género, simulan desconocer (para confundir a la opinión pública)»