“El Senado determinará el mecanismo para declarar inhabilidad mental del Presidente Piñera”
por El Ciudadano
3 años atrás 3 min lectura
El senador progresista Alejandro Navarro se refirió a la petición realizada por los diputados de la bancada de la Federación Regionalista Verde Social (FREVS), Alejandra Sepúlveda y Jaime Mulet, a fin de que el Senado se pronuncie para declarar la inhabilidad del Presidente Sebastián Piñera, por su errático comportamiento durante la crisis social desde el 18Oct pasado.
Valparaíso, 11 de marzo de 2020. “Tras un acuerdo de comités, le hemos pedido a la Comisión de Constitución, dado el emplazamiento que se nos hace desde la Cámara de Diputados, defina como el Senado aplica un precepto constitucional que involucra al Presidente de la República, esto es, la declaración de inhabilidad mental en este caso de Sebastián Piñera”, manifestó Navarro.
El Presidente de la Comisión de DDHH del Senado agregó que, “dado que el precepto constitucional determina que es facultad del Senado la aplicación del mismo, se ha dado un mes como plazo para que la Comisión de Constitución entregue un informe a la sala al respecto”.
“Pues el presidente Piñera ha perdido el timón de este barco, se le percibe ausente, cansado, escondido, no apto para gobernar y quedan aun dos años de gobierno. Él necesita que le demos una salida constitucional y para eso debemos utilizar los mecanismos existentes y como Senado, estar preparados para aplicar el Artículo 53 numeral 7”, señaló el parlamentario.
Agregando que, “dicho Artículo establece Declarar la inhabilidad del Presidente de la República o del Presidente electo cuando un impedimento físico o mental lo inhabilite para el ejercicio de sus funciones; y declarar asimismo, cuando el Presidente de la República haga dimisión de su cargo, si los motivos que la originan son o no fundados y, en consecuencia, admitirla o desecharla. En ambos casos deberá oír previamente al Tribunal Constitucional«.
“Pues los 17 millones de chilenas y chilenos están sufriendo la falta de gobierno; la economía languidece, se ha perdido el Estado de Derecho, y su permanencia en La Moneda no solo es un riesgo para la democracia sino para la estabilidad del país; el debería reflexionar sobre este mecanismo por el bien de Chile ”, afirmó el líder del Foladh.
Alejandro Navarro finalizó recordando que, “hemos visto muchos videos donde se ve un deterioro físico, debemos averiguar si su salud es o no compatible para la alta responsabilidad que tiene, el país tiene el derecho a saber si su Presidente se encuentra o no apto para seguir gobernando por sus propias competencias, pero también por su estado de salud mental”-.
“La salud mental de un presidente es clave”, dijo, “él decide mucho de lo que pasa a diario, y algunas de esas decisiones se han transformado en tragedia; ya no queremos muertos y torturados. Piñera tiene en sus manos una fórmula de paz; dimitir sería no solo un acto honesto para el país, sino también una forma de evitar el continuo sufrimiento de nuestro pueblo”.
“Por ello vamos a ayudar a Sebastián Piñera desde el Senado, vamos a tener listo el mecanismo para cuando el gobierno tome el camino de la sensatez y decida su salida”, sentenció.
*Fuente: El Ciudadano
Artículos Relacionados
Ernesto Águila analiza el “vaciamiento social” del PC: “Le está pasando lo mismo que al PS y la DC desde los 90”
por Macarena Segovia (Chile)
6 años atrás 9 min lectura
Procesos constituyentes en Chile: antecedentes históricos y desafíos de la coyuntura actual
por Profesor Sergio Grez (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
El discurso de un rey no votado. Mientras Rajoy calla, Felipe VI acumula críticas
por
5 años atrás 3 min lectura
La izquierda en tiempos de ira
por Manuel Cabieses Donoso (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
¿Intervenir transnacionales para reconstruir Siria?
por Thierry Meyssan (Francia)
4 años atrás 4 min lectura
Cuando los Generales se sienten orgullosos…
por Nelly Cárcamo V. (Chile)
3 años atrás 7 min lectura
Perú, Comuneros advierten: «Seguiremos luchando»
por Medios (Perú)
5 horas atrás
29 de enero de 2023 Algunos comuneros regresan a sus pueblos, pero nuevas delegaciones llegan a Lima. En una lucha increíble, no han permitido que la presión al gobierno…
Reloj del Juicio Final: 90 segundos para la medianoche
por Pepe Escobar (París, Francia)
10 horas atrás
Si Teherán jugara duro, la Armada o el ejército de Estados Unidos nunca podrían mantener abierto el estrecho de Ormuz, según ha admitido el Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos. En este caso, el precio del petróleo subiría posiblemente a miles de dólares el barril, según los expertos en derivados del petróleo de Goldman Sachs, y eso hundiría toda la economía mundial.
Perú, Comuneros advierten: «Seguiremos luchando»
por Medios (Perú)
5 horas atrás
29 de enero de 2023 Algunos comuneros regresan a sus pueblos, pero nuevas delegaciones llegan a Lima. En una lucha increíble, no han permitido que la presión al gobierno…
Sáhara Occidental: Huelga de hambre en cárcel marroquí y la escandalosa deriva del PSOE
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
1 día atrás
«Conforme al Derecho Internacional, y pese a la ilegal ocupación militar de gran parte del territorio saharaui por Marruecos, España sigue siendo la potencia administradora de iure del Sáhara Occidental; y, por consiguiente, está obligada a proteger a la población civil saharaui en general y a los presos políticos saharauis en particular.»