A artista popular de 89 años le ocupan ilegalmente su departamento y la justicia y policía brillan por su ausencia
por Redacción piensaChile
7 años atrás 3 min lectura
Desgraciadamente, no pone ningún teléfono o dirección de contacto. Revisando correspondencia anterior con nuestro sitio, sabemos que la dirección de su departamento está ubicado en la calle Schlack N° 351 J, Bloque 7, en la comuna de Recoleta.
España +34 654 972 243
Date: sáb., 1 dic. 2018 a las 4:32
Subject: urgente
To: <mchacon@minpublico.cl>
Atención Marcela Chacón Neira
Héctor Felipe Ortega Verbal, escultor, muralista.
Taller multidiciplinario.
Técnicas
- Escultura talla directa
- Piedra, madera, metal.
- Pintura: acrylico, oleo.
- Gráfica: xilografia
- Orfebreria: plata, bronce, cobre
Héctor utiliza para su trabajo materiales como el cobre, hierro, madera, piedra, papel, esmalte, entre otros. También realiza grabados en relieve sobre metal y papel y pinturas en óleo sobre tela.
En la obra de Héctor Felipe Ortega, confluyen las diversas técnicas que utiliza y los motivos artísticos plasmados reiterativamente, para dar forma a un lenguaje artístico propio, que busca hacer tangibles los valores de los pueblos aborígenes de Latinoamérica.
Biografía
Héctor Felipe Ortega Verbal, escultor, grabador y pintor. Nació el 23 de Diciembre de 1929, en Santiago, Chile. Desde el año 1989, se radicó definitivamente en Cádiz, España.
En 1974, emigró de Chile, iniciando su viaje por América Latina en Perú, el que siguió en 1975 hacia Quito; en 1977 a Colombia, país que dejó en 1979 para viajar a Venezuela donde permanenció hasta 1983. Ese mismo año emprendió rumbo a España hasta la fecha.
Docencia
Chile, Peru, Ecuador, Colombia, Venezuela y España
Más información sobre la vida de Felipe Ortega se puede encontrar en la Biblioteca del Museo Nacional de Bellas Artes
Artículos Relacionados
Peligra en Honduras la vida de periodista sueco
por Ernesto Carmona (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Ex-reportera de CNN: Recibí órdenes para manipular noticias y satanizar a Siria e Irán
por SANA
12 años atrás 1 min lectura
67 mil chilenos han fallecido en los últimos 5 años en listas de espera por atención médica
por Alejandro Navarro (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
Falleció periodista Hernán Uribe Ortega
por Ernesto Carmona (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Carta abierta al Senador Juan Pablo Letelier
por Manuel Ocampo (Chileno exiliado en Inglaterra)
6 años atrás 4 min lectura
Carta Abierta para Jeannette Jara Román
por Mesa Nacional Unitaria (Chile)
43 segundos atrás
08 de octubre de 2025
Nos dirigimos a usted como trabajadores, jóvenes, pueblos originarios, ex presos políticos y ciudadanos comprometidos con la justicia social de nuestro país. Lo hacemos con la esperanza de que pueda escuchar nuestras voces y sentir, junto a nosotros, las urgencias, las demandas y los sueños que llevamos en nuestro corazón por un Chile más justo, digno y soberano.
Reconocimiento de Insulza de la farsa con gobierno británico para liberar a Pinochet
por Felipe Portales (Chile)
8 horas atrás
07 de octubre de 2025
¡Reconocen que los gobiernos chileno y británico orquestaron falsos diagnósticos médicos sobre la salud mental de Pinochet -con la colaboración de este último- para lograr su vuelta a Chile y su posterior impunidad!
Chile: Senado inicia tramitación para el Reconocimiento Constitucional a los Pueblos Indígenas
por Gobierno de Chile
19 horas atrás
07 de octubre de 2025
La Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado inició hoy la tramitación del proyecto de reforma constitucional que busca reconocer en la Carta Fundamental a los pueblos indígenas existentes en el territorio nacional desde tiempos precolombinos.
Carta de madre palestina al presidente Petro: «Perdí a mis cuatro hijos en el genocidio israelí contra mi pueblo».
por Alaa Al Qatrawi (Gaza, Palestina)
1 día atrás
06 de octubre de 2025
¿Debería lamentar que Dios haya reemplazado a los líderes árabes por ti para pronunciar la palabra de la verdad? ¿O debería alegrarme porque nos ha bendecido con un sustituto tan noble, señor Gustavo, y darle gracias a Dios por ello?