Periodista asesinado en Perú: Hernán Choquepata Ordoñez
por CIAP-FELAP
6 años atrás 1 min lectura
Hernán Choquepata Ordóñez, locutor y periodista de 45 años, conocido como ‘Randy Ordóñez’, fue asesinado de un balazo en la cabeza el domingo 20 mientras conducía un programa de música en su cabina de transmisión en Radio Ribereña de Camaná. Arequipa, sur del Perú, según informan medios locales.
Con este asesinato suman 34 los periodistas, trabajadores de prensa y comunicadores ultimados este año en América Latina, por motivos relacionados con su trabajo, según los registros de la Comisión Investigadora de Atentados a Periodistas (Ciap-FELAP).
El locutor, conocido como ‘Randy’, se encontraba solo en el estudio cuando ocurrió su asesinato. El periodista murió cuando era trasladado al hospital. En su programa “Habla el Pueblo”, Randy daba tribuna a ciudadanos descontentos, que exponían quejas y denuncias relativas al trabajo de los políticos de la región. Randy también criticaba abiertamente a los políticos locales, la policía y la fiscalía. Una semana antes de que fuera asesinado en su programa hizo fuertes críticas a los alcaldes de los municipios de Camaná y Mariscal Cáceres.
Según colegas del periodista y colaboradores de La Ribereña, Randy había recibido recientemente amenazas de muerte y había informado de ello a la policía.
-Nota enviada a piensaChile por Mapocho Press
Artículos Relacionados
Declaración Pública sobre asesinato de Francisca Sandoval
por Asociación de Medios Independientes de Chile
10 meses atrás 3 min lectura
Denuncian que Assange está esposado, desnudo y sometido a rayos X
por HispanTV
3 años atrás 2 min lectura
Trump prepara un decreto contra las redes sociales que sean «anticonservadoras»
por David Sarabia (España)
4 años atrás 4 min lectura
La prensa en México: Amordazada y asesinada
por Carlos Iaquinandi Castro (SERPAL)
6 años atrás 7 min lectura
Morbosos: Cuando el sufrimiento de la gente es su espectáculo para más rating
por J. Arroyo Olea (Chile)
3 meses atrás 2 min lectura
Chile: La metamorfosis de Quilapayun e Inti Illimani
por Hugo Farías (Chile)
3 segundos atrás
No es que me sienta sorprendido por los músicos que le ofrecerán un concierto de homenaje a uno de los más insignes cantantes chilenos, sino más me siento ofendido que estos metamorfoseados conjuntos de música utilicen el nombre de Víctor para ganar algunos miserables pesos.
La guerra de Irak: la mentira de EE.UU. que ha costado más de 1 millón de muertos, la mayoría civiles
por SurySur
1 hora atrás
El 20 de marzo de 2003, una coalición liderada por Estados Unidos junto a países aliados como Reino Unido y España, dio inicio a la invasión de Irak. La principal justificación para esta operación fue la afirmación de que el presidente Saddam Hussein poseía y desarrollaba armas de destrucción masiva. Una Gran Mentira
Chile: La metamorfosis de Quilapayun e Inti Illimani
por Hugo Farías (Chile)
3 segundos atrás
No es que me sienta sorprendido por los músicos que le ofrecerán un concierto de homenaje a uno de los más insignes cantantes chilenos, sino más me siento ofendido que estos metamorfoseados conjuntos de música utilicen el nombre de Víctor para ganar algunos miserables pesos.
Sáhara: Una nueva víctima de la victoria de Argelia en la Copa Árabe
por EQUIPE MEDIA (Sahara Occidental)
3 días atrás
La administración de ocupación intenta deshacerse de los saharauis incómodos, fabricando expedientes. Utiliza a los jueces para borrar a los saharauis del mapa mediante sentencias monstruosas. Los juicios, que condenan sin pruebas, son indecentes.