El dueño de El País oculta haber votado al PSOE en las dos últimas elecciones. ¿Por qué?
por Julián Aceitero Gómez (España)
8 años atrás 3 min lectura
Cuando escuché al Presidente de Ecuador, Rafael Correa Delgado, esgrimir a la periodista Ana Pastor García, entonces presentadora de un programa de la Televisión pública española, que “Desde que se inventó la imprenta, la libertad de prensa es la voluntad del dueño de la imprenta”, como tal considero a Juan Luis Cebrián Echarri, presidente ejecutivo del grupo de empresas PRISA, entre las que destaca el diario El País.
El citado empresario, en la entrevista concedida al periodista Jordi Évole Requena en el último programa Salvados [1], declaró haber votado a Pedro Sánchez, es decir, al entonces Secretario General del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), pero que no recordaba si le había votado “las dos veces”, refiriéndose así a las dos elecciones generales celebradas recientemente en un plazo de apenas seis meses (20D/2015 y 26J/2016).
No es necesario ser neurólogo para afirmar que tal amnesia, de ser cierta, indicaría un severo deterioro mental del señor Cebrián, lo que, quizá, explique el porqué del título “Sociedad Civil, España y Europa. El futuro no es lo que era” del debate-coloquio que su diario El País le organizó en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid [2]. Porque cualquier desvarío, propio de quien padecería tal deterioro mental, al protagonizar aquel debate-coloquio, habría pasado desapercibido dado su disparatado título.
Esta sorprendente amnesia del señor Cebrián, a quien se le conoce por su afán por ocultar la identidad del señor X de los GAL, es decir, del máximo responsable de los secuestros, torturas, asesinatos y ocultación de los cuerpos de personas relacionadas con el mundo abertzale, recuerda la no menos sorprendente amnesia de muchos felones de las Fuerzas Armadas y Carabineros de Chile que secuestraron, torturaron, asesinaron y ocultaron los cuerpos de miles de compatriotas suyos por el mero hecho de su relación con la vía chilena al socialismo que su presidente Salvador Allende Gossens propugnaba.
Alternativamente, el señor Cebrián podría haber aparentado aquella “amnesia” para no declarar a quien votó en una de aquellas dos elecciones consecutivas, pero cualquiera que conozca someramente la relación de sus negocios con los sucesivos gobiernos del PSOE, descartaría que no hubiera votado al PSOE. Entonces, ¿por qué no lo declaró? Porque, teniendo en cuenta que el PSOE basó su campaña de las últimas elecciones en el NO es NO a cualquier gobierno del Partido Popular (PP), el señor Cebrián no habría podido explicar la razón por la que su diario El País, apenas tres meses después de la celebración de aquellas elecciones, instigó, evidenció y criticó con escarnio un enfrentamiento cainita entre los dirigentes del PSOE para que el PP gobernara SÍ o SÍ [3].
Notas:
[1] http://www.publico.es/politica/cebrian-he-votado-pedro-sanchez.html?src=tpu
[2] EL ACTO ACADÉMICO RELACIONADO CON LA RECIENTE PROTESTA ESTUDIANTIL CONTRA CEBRIÁN Y GONZÁLEZ. Publicado en http://www.diariodelaire.com/ el 25-10-16 Diariodel Aire -25-10-16-
Publicado también en: http://piensachile.com/2016/10/espana-acto-academico-relacionado-la-reciente-protesta-estudiantil/
[3] “Propósito de don Dinero: el PP gobernando y el PSOE en la oposición” Disponible en el vínculo http://www.diariodelaire.com/. Publicado el 4 de noviembre de 2016 -5º artículo-.
Artículos Relacionados
Filtran audio de Whatsapp donde dirigenta de agricultores de Victoria atacó duramente al Gobierno por violencia tras muerte de Catrillanca
por José Sanhueza (Chile)
5 años atrás 4 min lectura
Michelle Bachelet ha señalado "el pueblo es a mí a quien ha elegido"
por Hernán Narbona V. (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Cómo Cambridge trató de ocultar el boicot de Stephen Hawking a Israel
por Público.es (España)
12 años atrás 4 min lectura
El Banco Mundial contra la bioseguridad
por Silvia Ribeiro (México)
19 años atrás 5 min lectura
El imperio aprieta el paso para acentuar su dominio en América Latina y el Caribe
por Braulio Martínez Zerpa (Matrizur)
13 años atrás 12 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Gran Bretaña y la fuga de Pinochet de la justicia
por John McEvoy (Gran Bretaña)
1 día atrás
15 de marzo de 2025
Insulza también señaló que «Chile tenía mejores relaciones con el Reino Unido que con cualquier otro país europeo en los últimos 150 años» y que estas relaciones se verían dañadas por cualquier decisión de aprobar la extradición de Pinochet.
Merz, el próximo canciller alemán: «Alemania ha vuelto»
por Actualidad RT
1 día atrás
Imagen superior: Friedrich Merz Foto: Ebrahim Noroozi / AP 15 de marzo de 2025 «Alemania ha vuelto»: Merz logra apoyo parlamentario para el aumento del gasto en defensa Publicado:15…
Luis Portillo presenta su libro: En defensa de la causa saharaui
por Sahara Press Service (SPS)
5 días atrás
11 de marzo de 2025
El vínculo del autor con la causa saharaui se remonta a la década de 1960, cuando vivió en el entonces Sáhara Español, en El Aaiún y Villa Cisneros (actual Dajla). Allí compartió experiencias y forjó lazos de amistad con los saharauis, una relación que se ha mantenido a lo largo de los años. En el invierno de 2007-2008 visitó los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf (Argelia), donde fue testigo de la dignidad y determinación del pueblo saharaui.
Apoyamos a la familia de Julia Chuñil ante filtración de Fiscalía y presión mediática
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 semana atrás
06 de marzo de 2025
La prensa y el Estado (el presidente Gabriel Boric y el delegado presidencial Jorge Alvial) tienen acceso a la carpeta investigativa, pero el secreto continúa para la familia y abogados de Julia Chuñil Catricura.
Muy fácil, los antiguos socialistas han sido adalides de la instalación del neo liberalismo, del manejo de los medios, pero todavía no es bien visto en la derecha el autocalificarse y menos votar por los socialistas, porque la gente sigue usando nombres del pasado para señalar cosas distintas y a veces opuestas a las antiguas. Además da muy buen resultado electoral tener dos partidos aparentemente opuestos que a la larga hagan lo mismo.