En 4 puntos: Firme respuesta de Moscú a las acusaciones de París sobre supuesto ataque en Duma
por
7 años atrás 2 min lectura
Desde el Ministerio de Exteriores ruso han instado a los países que el sábado perpetraron un ataque con misiles contra Siria a no interferir en la investigación del supuesto incidente químico en Duma.
![En 4 puntos: Firme respuesta de Moscú a las acusaciones de París sobre supuesto ataque en Duma](https://cdni.rt.com/actualidad/public_images/2018.04/article/5ad6087f08f3d96c7c8b4567.jpg)
Lo que afirman los franceses: «Hasta la fecha, Rusia y Siria todavía se niegan a permitir el acceso de los investigadores [de la OPAQ] al sitio del ataque [en Duma], a pesar de que los investigadores llegaron a Siria el 14 de abril. Es muy probable que las evidencias y los elementos clave desaparezcan del sitio, que, además, está completamente controlado por los ejércitos ruso y sirio», reza el comunicado del Ministerio de Exteriores francés, emitido este martes.
Contundente respuesta rusa
Horas más tarde, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, contestó a la Cancillería francesa explicando en cuatro puntos por qué la acusación por parte de Francia le parece a Moscú «sumamente sorprendente».
1. «Primero, Rusia apoyó precisamente la realización de una investigación por parte de la OPAQ lo más pronto posible«, ha señalado Zajárova.
2. «En segundo lugar, no siendo el organizador del viaje, la parte rusa ofreció toda la ayuda para asegurarse de que se llevara a cabo, y los inspectores [de la OPAQ] ya están en Duma».
3. «Tercero, el acceso de los inspectores fue obstaculizado por el hecho de que todavía permanecen milicianos en Duma, y la ONU se preocupó por tener más garantías de seguridad».
4. «Y el cuarto, no está claro, ¿por qué el Ministerio de Exteriores de Francia habla en nombre de la OPAQ y de los inspectores? Si los inspectores se enfrentaran con obstáculos, habrían hecho una declaración al respecto ellos mismos».
Al final de su mensaje, Zajárova ha emitido un llamamiento directo a EE.UU., Reino Unido y Francia, los países que perpetraron el ataque contra Siria.
«Instamos a los países occidentales que participaron en el bombardeo ilegítimo de Siria a que dejen de manipular la opinión pública e interferir con el trabajo de las organizaciones internacionales», ha concluido la portavoz de la Cancillería rusa.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Virtual impunidad en Caso Huber
por Felipe Portales (Chile)
12 años atrás 5 min lectura
Estudiantes acampan en la en Casa Central de la U: «Estamos en alerta hasta que Chile rompa relaciones con Israel»
por piensaPrensaTV (Chile)
7 meses atrás 1 min lectura
Inédito: el brutal entrenamiento del grupo secreto de la CNI que operaba en la Compañía de Teléfonos
por Nicolás Sepúlveda (Chile)
7 años atrás 38 min lectura
Libro: Los sicarios de Pinochet. La crónica secreta de un complot
por Alfredo Peña R. (Chile)
3 meses atrás 7 min lectura
Brasil en estado de conmoción por el asesinato de la luchadora Marielle Franco
por Resumen Latinoamericano
7 años atrás 5 min lectura
Para no creer: Tras sucesivas derrotas, Francia unifica y moviliza a los terroristas africanos en el Sahel
por Medios Internacionales
3 meses atrás 14 min lectura
En esta Navidad… no me olvides
por Niños palestinos
2 días atrás
Cientos y miles de ellos en este tiempo de ataques, han quedado enterrados vivos bajo los escombros, mientras otros, mutilados por las explosiones, enfrentan un futuro marcado por el dolor físico y emocional. Los sobrevivientes, muchos de ellos en orfandad, cargan con el trauma de haber visto a sus amigos y familiares convertidos en cifras en un desfile interminable de cadáveres, según han relatado organismos humanitarios.
20 de diciembre de 1964: debut de la primera Orquesta Sinfónica Infantil de La Serena
por Comité Memorial Puente Bulnes (Chile)
3 días atrás
La Serena, Chile.- El 20 de diciembre de 1964, es decir, hace exactamente 60 años, tuvo lugar el debut de la primera Orquesta Sinfónica Infantil de La Serena, de Chile y de la Patria Grande (América Latina).
Juana Aguilera y desaparición de Julia Chuñil: «Le dijo a su familia ‘si me pasa algo ya saben quién fue'»
por Radio UdeChile
5 días atrás
21 de diciembre de 2024
La presidenta de la Comisión Ética Contra la Tortura reflexionó en torno a la situación de la líder mapuche, cuyo paradero se desconoce desde el pasado 8 de noviembre. Sobre los recursos dispuestos para su búsqueda, aseguró que no son suficientes.
“La desaparición de Julia Chuñil es parte y consecuencia de la corrupción del sistema”
por Villa Grimaldi (Chile)
1 semana atrás
16 de diciembre de 2024
«Estamos lidiando contra un sistema donde desborda la corrupción y nos toca sobrevivir, pero como nosotros somos defensores del alma, nos nace del alma defender el territorio, pues nadie nos formó, no nos vamos a rendir. A nosotros nos dicen estar atacando este río o este bosque y, a la hora que sea, nosotros nos movilizamos y vamos a detener su destrucción.»