Harald Kujat: Boris Johnson impidió la paz entre Rusia y Ucrania en abril 2022
«Merkel confirma que Rusia fue engañada deliberadamente (con los acuerdos de Minsk – ed.). Puedes valorarlo como quieras, pero es una flagrante quiebra de confianza y una cuestión de previsibilidad política».
Ante la muerte de la Reina de Inglaterra: «Sólo el silencio circunspecto que merece la muerte de un ser humano»
Hoy, la prensa del sistema tiene su minuto gloria y con morbo y demagogia llora a su muerta de sangre azul, y lo inunda todo con lamentos oportunistas en medio de un escandaloso ejercicio de obsecuencia y sobreactuación.
La increíble sordera de Washington y Londres
Y por fin Estados Unidos respondió a la proposición rusa de tratado que garantizaría la paz. Pero la respuesta estadounidense fue una negativa a discutir los argumentos de Rusia. Al mismo tiempo, Washington organizó una gran campaña mediática acusando a Moscú de prepararse para invadir Ucrania en febrero, acusaciones que se encontraron frente a un desmentido oficial del gobierno ucraniano.
El Tribunal Superior de Justicia de Londres autoriza la extradición de Assange a EE.UU.
El Tribunal Superior de Justicia de Londres aprobó este viernes extraditar a Estados Unidos al fundador de WikiLeaks, Julian Assange. El Tribunal de Apelación de Londres devolvió el caso de la extradición de Assange a EE.UU. a un tribunal inferior de Westminster, mientras el fundador de WikiLeaks sigue encarcelado.
El derrocamiento de Evo Morales y la primera guerra del litio
Desde finales del siglo XIX, el mundo se había acostumbrado a las guerras del petróleo. Pero ahora comienzan las guerras del litio, que es un mineral fundamental para la fabricación de teléfonos celulares… y también para la de automóviles eléctricos. Un historiador y un periodista británicos lograron obtener una serie de documentos del Foreign Office –el ministerio de Exteriores del Reino Unido– que demuestran que Londres organizó de punta a cabo el derrocamiento del presidente de Bolivia, Evo Morales, para apoderarse de las reservas de litio de ese país.
¿Qué pasa con el oro que Venezuela guarda en Londres y que reclaman Maduro y Guaidó?
Un tribunal británico determinó que el gobierno de Nicolás Maduro no puede disponer del oro venezolano guardado en el Banco de Inglaterra para atender la pandemia. ¿Precaución, secuestro o robo?
Subsecretario Ubilla explica cómo funcionará el apoyo de policías extranjeros a Carabineros
Piñera cree que todo se compra: Ahora busca comprar una solución ‘europea’ para parar la violencia. ¿Será?
Resulta increíble, que en un país que se cae a pedazos, el presidente trabaje el domingo para ir a un cuartel de policía a anunciar que traerá expertos europeos para que ayuden a mejorar los ‘protocolos’, las ‘estrategias’ de control de la violencia. En su mentalidad mercachifle cree que todo se puede comprar. ¿Cree Usted ahora que este personaje hizo dinero construyendo país?. «El problema de Chile es la raza. La raza de los imbéciles, cavernarios, mercachifles, que nos dirigen en lo político, lo empresarial, lo militar.»
Official Secrets: más que una película, una realidad de los embajadores que fuimos espiados en EE.UU.
Official Secrets es una película de próximo estreno en Chile, que relata la historia de Katharine Gun, una analista de inteligencia británica de 28 años, que en un invernal viernes de febrero de 2003, recibió en su computador un memorándum de la Agencia de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, instruyendo a sus colegas británicos espiar al embajador de Chile –el suscrito– y de México, Adolfo Aguilar Zinzer, así como a otros embajadores de Asia y Africa en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Hong Kong, ¿regreso al Tratado de Nankín?
Las Guerras del Opio representan el paradigma del colonialismo británico. Londres no trató de dominar a la población china en el plano político sino sólo de explotarla en el plano económico. Para imponer a los chinos el consumo de la droga, la reina Victoria desató contra ellos dos guerras que acabaron con varios millones de vidas.
Guerra del Opio: Cuando la Reina era líder del cartel de drogas
Se habla y escribe sobre Hong Kong, pero ¿conocemos algo de la historia de esa parte del territorio chino?
El comercio del opio, impuesto por Inglaterra, fue rechazado por China, que exigió ejecutar la prohibición al comisionado imperial Lin Zexu. Los comerciantes británicos e indios cuestionaron esta decisión por el quebranto que les provocaba el rechazo chino y la Corona británica envió una flota de guerra para forzar a China a comprar droga. Derrotado, el emperador chino tuvo que firmar el Tratado de Nanking, que obligó a China a importar opio, en el marco del libre comercio, a través de 5 puertos (el más importante era el de Cantón) y la cesión de la isla de Hong Kong durante 150 años.