La separación de Escocia y el derrumbe del imperialismo británico
El trabajo de demolición política que desarrolla la crisis mundial a veces resulta lento pero siempre es implacable. El jueves 18 podría poner fin a la unidad política del Reino Unido, al cabo de 307 años. La unión de los parlamentos de Escocia y de Inglaterra, en 1707, fue un paso político de magnitud en el desarrollo de lo que sería el primer imperialismo moderno de la historia.
Normandía: un desembarco obligado para evitar la victoria total del Ejército Rojo en Europa
El “Dia D”, el “Desembarco de Normandía”, que nos intentan vender como el día clave de la II GM, no fue más que una operación en la que los Estados Unidos e Inglaterra se vieron obligados a abrir el segundo frente en Europa, tras años de rechazo a hacerlo, para evitar que la guerra la ganaran en solitario los soviéticos. Incluso así, tras la invasión de Francia, el frente oriental siguió siendo el frente de guerra más importante en Europa, en el que los nazis concentraron por necesidad el 80% de sus tropas, y aún así los aliados, fueron derrotados en la operación Market Garden o en las Árdenas por el ya maltrecho ejército alemán, mientras el Ejército Rojo avanzaba derrotando a todas las divisiones que encontraba a su paso.
Londres autorizó la venta a Siria de productos químicos utilizables para fabricar gas sarín
Las licencias para la venta de estos productos fueron expedidas por el Departamento de Negocios, Innovación y Habilidades el pasado mes de enero, 10 meses después del inicio del conflicto en Siria, y se revocaron seis meses más tarde.
Políticos y activistas británicos instaron al primer ministro David Cameron a explicar por qué se otorgaron estas licencias.
«Los diputados estarán horrorizados y furiosos de que el Gobierno del Reino Unido haya estado permitiendo la venta de estos productos a Siria», declaró al respecto el diputado laborista Thomas Docherty.