Cara de niño y radicalización: ¿Quién era el terrorista que degolló al cura francés?
por Actualidad RT
9 años atrás 2 min lectura
27 de julio de 2016
La etiqueta electrónica del adolescente que acuchilló al sacerdote católico galo de 86 años ha sido desactivada este miércoles.


Uno de los atacantes portaba un arma de fuego y gritó ‘Alá Akbar’ en el momento de entrar en el templo católico, mientras que el otro llevaba una falsa bomba con un temporizador.
Otros cuatro rehenes, entre ellos dos monjas y dos feligreses, fueron rescatados por un comando policial que mató a los terroristas a tiros. Al tiempo, una monja lograba escapar para dar la voz de alarma.
Un amigo de la familia de Kermiche reveló que el joven creció en Saint-Etienne-du-Rouvray, Normandía. Su madre es profesora. Además, tenía una hermana médico en Rouen y un hermano.
El mismo amigo explicó que la familia del joven yihadista había avisado previamente a las autoridades francesas sobre la radicalización de Kermiche. El joven fue detenido en 2015 cuando intentaba entrar en Siria para unirse al Estado Islámico con el pasaporte de su hermano. Fue enviado de vuelta a Francia.
El sacerdote Jacques Hamel, la víctima de este cruel crimen, ha sido descrito por sus parroquianos como una persona suave, humilde y modesta, que decidió continuar con su vocación pese a su avanzada edad.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Qatar, la Hermandad Musulmana, el Hamas e Israel
por Thierry Meyssan (París, Francia)
1 año atrás 11 min lectura
«Llevamos años armándolos»: ¿Qué ocultan las medias verdades sobre Guta Oriental?
por Actualidad RT
7 años atrás 8 min lectura
Marruecos, España, el Sahel y el negocio de las drogas, en la corrupción y el terrorismo
por piensaChile
6 meses atrás 10 min lectura
Sudáfrica presidirá una reunión conjunta extraordinaria del BRICS sobre la situación en Oriente Medio, GAZA
por Gobierno de Sudafrica
1 año atrás 2 min lectura
Cuando la perversión del verdugo se troca en virtud de la víctima
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 año atrás 16 min lectura
Las confesiones del criminal John Kerry
por Thierry Meyssan (Francia)
8 años atrás 6 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Ecuador / Con el pretexto de la guerra contra el narco: ¡Mercenarios y tropas yanquis a la vista!
por Alberto Acosta (Ecuador)
1 día atrás
21 de marzo de 2025 Alberto Acosta[1] “Las tropas mercenarias y auxiliares son inútiles y peligrosas; y el príncipe cuyo gobierno descanse en soldados mercenarios no estará nunca seguro…
22 de marzo, Marcha por el Agua: «No es sequía, es saqueo»
por piensaChile
2 días atrás
20 de marzo de 2025 ¡Este 22 de marzo nos movilizamos por el Agua! Chile es un país altamente expuesto a las consecuencias de a la crisis climática, y…
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 días atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
3 días atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.
Cada Religion Institucionalizada y de arraigo tradicional, parece una moneda con una cara angélica y luminosa y otra oscura y sangrienta.
Esa moneda ya es obsoleta para un mundo armónico.
No se puede matar por amor. Tampoco matar inteligentemente, sin que aparezca sangre. Como lo hacen otras.
No deberíamos, a estas alturas, confundir ser fiel a una religión, culto o secta, con ser una persona que tiene responsabilidad espiritual.
Se suponía que éste sería el propósito de todas ellas.
No: hacer número, más acólitos.
Sino dar herramientas a cada individuo humano para acercar su naturaleza animal a su supuesta naturaleza divina.
Confundiendo esto, es que ocurre lo que vemos.
Y mucho más que no vemos.