Gobierno chileno requerido por la CIDH por estado de salud de Patricia Troncoso
por Daniela Caucoto (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
La orden de informar acerca del estado de salud en el que se encuentra la activista mapuche, Patricia Troncoso Robles (la Chepa), quien se ha mantenido cerca de 90 días en huelga de hambre, solicitó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) al Estado de Chile.
El requerimiento realizado por el organismo internacional se debe a las medidas cautelares que solicitó a favor de la huelguista el abogado de FASIC Alberto Espinoza.
Según explicó el profesional la situación por la que atraviesan los presos políticos mapuche “a trascendido el ámbito local y se ha instalado en una instancia internacional que compromete al Estado chileno a tomar cartas en el asunto.”
La CIDH acogió además a tramitación una demanda realizada días atrás por Espinoza por la aplicación errónea de la Ley Antiterrorista por la cual cumplen actualmente condena Troncoso y otros comuneros mapuches.
El jurista de FASIC señaló que “aquí hay un problema del cual el gobierno no quiere hacerse cargo y que es la injusticia y arbitrariedad con la que ha actuado, aplicando ilegítimamente una ley que no se relaciona con los hechos o delitos cometidos (…) ningún prisionero condenado por La Ley Antiterrorista cometió un hecho terrorista, nunca han afectados bienes jurídicos que sean trascendentes y que se encuentren amparados o protegidos por dicha Ley”, enfatizó Espinoza.
La simpatizante mapuche internada ayer en el Hospital de Angol producto del deterioro de su salud a causa del no consumo de alimentos
– lleva cinco años encarcelada, purgando una condena de 10 años por el incendio del fundo Poluco Pidenco (ocurrido en diciembre de 2001) pues fue juzgada bajo la Ley Antiterrorista creada en 1984 para reprimir a los opositores a Pinochet.
Durante su huelga de hambre, la mujer ha debido ser internada de urgencia en al menos otras dos oportunidades, debido a los dramáticos efectos en su salud que le ha provocado el ayuno prolongado.
La "Chepa" es la única de los condenados por este caso que mantiene la huelga de hambre, luego que la semana pasada pusiera fin a esta medida Héctor Llaitul, fundador y uno de los líderes de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM).
Muerte joven mapuche
Del mismo modo el profesional de FASIC, Alberto Espinoza, advirtió sobre la impunidad que tendrá el crimen del estudiante mapuche Matías Catrileo Quezada de 22 años, asesinado en un enfrentamiento con Carabineros.
Según Espinoza el que este caso sea visto por la justicia militar hará que “el destino de la investigación sea de impunidad, como ocurrió con la muerte de Alex Lemun”.
Por lo demás Espinoza indicó que “no tiene ninguna justificación desde el punto de vista del derecho internacional y las normas del debido proceso, que un crimen cometido en la persona de un civil tenga que ser investigado por el tribunal castrense, lo que significa que el crimen quedaré en la impunidad” aseguró.
Santiago de Chile, 7 de enero 2008
* Fuente: Crónica Digital
Artículos Relacionados
Raúl Castro dice que no hubo ejecución en referencia a preso Zapata Tamayo
por Cuba Debate
15 años atrás 4 min lectura
Presos políticos de Angol en huelga de hambre líquida
por Lamngen (Wallmapu, Chile)
18 años atrás 1 min lectura
Temuco: Comunero mapuche en huelga de hambre es atendido de urgencia tras sufrir paro cardíaco
por Medios Nacionales
13 años atrás 2 min lectura
Gobierno sufre revés con querella por incitación a la subversión contra dirigente: Juez la declaró inadmisible
por Medios (Chile)
6 años atrás 5 min lectura
Natividad Llanquileo: «La huelga no se da por terminada»
por radio.uchile.cl
14 años atrás 2 min lectura
Bolivia: dos días antes de las elecciones, Luis Arce cambia todos los mandos de las FF.AA. Sospechoso ¿No?
por piensaChile
9 horas atrás
16 de agosto de 2025 Apenas dos días antes de las elecciones, Luis Arce, presidente de Bolivia cambia todos los mandos de las FF.AA. Este inusual hecho, fortalece las…
Palabras de Putin en Alaska, al final del encuentro con Trump
por
10 horas atrás
16 de agosto de 2025
Espero que los acuerdos que hemos alcanzado juntos nos ayuden a acercarnos a ese objetivo, allanando el camino hacia la paz en Ucrania. Esperamos que Kiev y las capitales europeas lo perciban de manera constructiva y que no pongan palos en las ruedas ni intenten provocaciones para torpedear los incipientes avances.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
4 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
5 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.