24 de abril 2016
Con alegría y convicción me preparo para participar en un encuentro de Movimientos populares de toda América Latina y el Caribe, que se desarrollará prontamente en Lima. 60 delegados de 24 países, encabezados por el Movimiento Sin Tierra (MST) de Brasil, debatirán las necesidades y posibilidades de la formación política de los movimientos del continente.
El caso más reciente y tal vez el más grave por sus eventuales consecuencias es el puesto en marcha golpe de Estado a la Presidente brasileña, Dilma Rousseff, bajo el mecanismo encubridor de una destitución pseudo legal hecha por la vía del Congreso. Sumando Brasil a la esfera derechista, se busca la desarticulación de Unasur y Celac, primeros instrumentos de integración regional soberana, sin injerencia legal de Estados Unidos, en doscientos años de repúblicas.
Estos hechos nos dan una lección muy clara y objetiva de que la vieja cuestión planteada por Bolívar, Mariátegui, Sandino y Allende, entre muchos otros y otras, sigue acaso más vigente que nunca. Nuestro continente, hoy como ayer, es un codiciado tesoro de recursos escasos que ansían los poderes fácticos globales, empezando por la injerencia norteamericana, que se permite dar lecciones de derechos humanos, mientras mantiene ese hoyo negro de los derechos que es la terrorífica cárcel ilegal de Guantánamo.
Como han hecho a lo largo de nuestra historia, aunque varían las formas y mecanismos, esos poderes buscarán destruir cualquier proceso de cambios serio y real en cada uno de nuestros países. Es errado e ingenuo creer que alguno de nuestros países, o alguna fuerza progresista, no sufrirán este asedio inmisericorde, si pretenden cambios auténticos hacia la soberanía y la justicia social. Si hay alguna posibilidad de cambios reales y duraderos en cualquier país de Nuestra América, será como parte de una región unida y fuerte o no será.
En esta hora histórica han de levantarse con responsabilidad voces como las del parlamentario andino, Alberto Adrianzén, que en entrevista del 22 de abril pasado en este mismo medio, señaló con toda claridad que de destituirse a la Presidenta brasileña, el gobierno peruano debe desconocer al usurpador, llamar golpe a lo sucedido y alinearse con Unasur.
Este 1 de mayo, los 60 delegados latinoamericanos tendrán un encuentro con el pueblo peruano, a las 6 de la tarde en Miró Quesada 360, el ingreso es libre. Vamos a recibirlos con un abrazo del tamaño de un continente y afirmar juntos que vamos a defender la Patria Grande.
*Fuente: Diario UNO
Artículos Relacionados
UNASUR: Vale lo que se hace no lo que se dice
por Carlos Iaquinandi Castro (SERPAL)
16 años atrás 11 min lectura
Paraguay: «Los tratados de Itaipú y Yacyreta atentan contra los derechos humanos»
por Altercom
18 años atrás 1 min lectura
Crear una bancada ciudadana de expresión
por Ozren Agnic Krstulovic (Chile)
15 años atrás 8 min lectura
El otro Einstein, un radical imprescindible
por José Altshuler (Cuba)
18 años atrás 26 min lectura
El millonario y el indio
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Bolivia)
12 años atrás 4 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
3 horas atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
1 día atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
1 día atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
6 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Hola!
¡Ok! Estimo que ese es el Camino, que,
con tropiezos, vamos andando-haciendo
………………
Los hermanos sean unidos,
Porque ésa es la ley primera.
Tengan unión verdadera
En cualquier tiempo que sea-
Porque si entre ellos pelean
Los devoran los de ajuera.
(Martín Fierro – José Hernández – 1834/1880)
Sugiero no apegarnos tanto a la Historia.
Ni la Chilena, ni la de Grecia, ni la de Asia.
Yo ni siquiera me preocupo ya de la mía, la personal.
La libertad consiste en una escucha atenta, un caminar con los ojos semiabiertos -para no vaciarse de lo importante, que es lo que nos desinfla y enferma-, no dejarse joder ni joder a nadie, y otras cosillas más…
El Che fue de otro tiempo.
La historia de los próximos 50 años, ya está prediseñada y actuando. Y si no se realiza, será porque eventos ajenos al interés sea popular o de élites, de cualquier naturaleza, opere para modificar el plan.
Estoy exceptuando, para confianza de los religiosos, las cosas que quiera modificar el poder Divino.
De los que trabajan concientemente para un futuro de nuestra especie, solo unos pocos saben que él no trabaja para sí, ni su clan familiar, ni su propia Nación. El resto sirve como puede.
Ni qué decir la gran mayoria de nosotros, que si no nos alteramos tanto, podríamos al menos conservar la salud y vivir con menos gastos en terapias…
El mundo entero es la Patria Grande. Las fronteras son sólo puntitos en los mapas de colores.
…¿Recibiré patadas?