Entre la desidia y la ignorancia. La destrucción de las ruinas salitreras de Tarapacá
por Sergio González Miranda (Iquique, Chile)
9 años atrás 2 min lectura
A pesar que es para todos conocida la declaratoria de la UNESCO de Patrimonio Histórico de la Humanidad de las oficinas salitreras Humberstone y Santa Laura, especialmente para quienes trabajan en la minería o viven en pueblos de la pampa, seguimos siendo testigos de la destrucción de lo que queda de la sociedad que habitó el desierto durante el ciclo de expansión del nitrato chileno.

Más allá de la importancia económica que tuvo para país esta industria entre 1884 y 1929, le debemos a esos hombres y mujeres también la cultura que allí crearon y las reivindicaciones sociales por las que lucharon en beneficio de toda la sociedad nacional. El cementerio de la oficina Agua Santa (donde fue administrador don James Thomas “Santiago” Humberstone) y también el Campo Santo de todo el cantón salitrero de Negreiros, ha sido inundado parcialmente por una cañería rota de la empresa de yodo COSAYACH, muy conocida en la región por haber destruido antiguas salitreras tanto de ese cantón y de otros, como el de San Antonio y de La Noria. Además, esta empresa ha modificado notoriamente el paisaje pampino al beneficiar antiguos ripios salitreros que le daban un carácter típico al desierto de Tarapacá. Allí en ese cementerio se conserva parcialmente en pie un mausoleo de la Sociedad de Trabajadores de la Pampa, cuya sede estaba en el pueblo de Negreiros, y que es uno de los últimos testimonios de la existencia de ese tipo de sociedades obreras.

Hemos sabido que el Alcalde la comuna de Huara presentará una querella, lo que aplaudimos, empero alrededor del pueblo de Huara –donde tiene las oficinas este edil- podemos observar las ruinas de salitreras como Putilla de Huara, Santa Rosa de Huara, Rosario de Huara, Constancia, entre otras, transformadas en verdaderos basurales. Al parecer no hay restricción alguna para proceder a botar cuanto sea necesario entre lo que fueron las paredes de antiguos campamentos y plantas de lixiviación. ¿Por qué se permite este crimen patrimonial? Nos alegramos que el señor Alcalde haya reaccionado en contra de la desidia de la empresa COSAYACH, pero debería también iniciar una campaña en defensa del rico patrimonio salitrero (entre otros) que tiene su comuna. Sin olvidar a los viejos puertos de embarque de salitre, como Caleta Buena, Junín y Pisagua, que requieren urgentes medidas de conservación y restauración.
-El autor, Sergio González Miranda, es Premio Nacional de Historia 2014
Artículos Relacionados
Secreto de Informe Valech: Una moneda de cambio de la Concertación
por Gonzalo Castillo (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
8 de marzo en las calles y un desafio para nuestra izquierda
por Enrique Villanueva M. (Chile)
5 años atrás 8 min lectura
Atentado a Pinochet: A treinta años de una acción heroica
por Enrique Villanueva M. (Chile)
9 años atrás 8 min lectura
La historia oculta de El Cañaveral: de refugio de Allende a un violento hogar de menores en dictadura
por María José Jarpa (Chile)
6 años atrás 33 min lectura
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
3 horas atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
1 día atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
1 día atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
6 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».