Entre la desidia y la ignorancia. La destrucción de las ruinas salitreras de Tarapacá
por Sergio González Miranda (Iquique, Chile)
9 años atrás 2 min lectura
A pesar que es para todos conocida la declaratoria de la UNESCO de Patrimonio Histórico de la Humanidad de las oficinas salitreras Humberstone y Santa Laura, especialmente para quienes trabajan en la minería o viven en pueblos de la pampa, seguimos siendo testigos de la destrucción de lo que queda de la sociedad que habitó el desierto durante el ciclo de expansión del nitrato chileno.
Más allá de la importancia económica que tuvo para país esta industria entre 1884 y 1929, le debemos a esos hombres y mujeres también la cultura que allí crearon y las reivindicaciones sociales por las que lucharon en beneficio de toda la sociedad nacional. El cementerio de la oficina Agua Santa (donde fue administrador don James Thomas “Santiago” Humberstone) y también el Campo Santo de todo el cantón salitrero de Negreiros, ha sido inundado parcialmente por una cañería rota de la empresa de yodo COSAYACH, muy conocida en la región por haber destruido antiguas salitreras tanto de ese cantón y de otros, como el de San Antonio y de La Noria. Además, esta empresa ha modificado notoriamente el paisaje pampino al beneficiar antiguos ripios salitreros que le daban un carácter típico al desierto de Tarapacá. Allí en ese cementerio se conserva parcialmente en pie un mausoleo de la Sociedad de Trabajadores de la Pampa, cuya sede estaba en el pueblo de Negreiros, y que es uno de los últimos testimonios de la existencia de ese tipo de sociedades obreras.
Hemos sabido que el Alcalde la comuna de Huara presentará una querella, lo que aplaudimos, empero alrededor del pueblo de Huara –donde tiene las oficinas este edil- podemos observar las ruinas de salitreras como Putilla de Huara, Santa Rosa de Huara, Rosario de Huara, Constancia, entre otras, transformadas en verdaderos basurales. Al parecer no hay restricción alguna para proceder a botar cuanto sea necesario entre lo que fueron las paredes de antiguos campamentos y plantas de lixiviación. ¿Por qué se permite este crimen patrimonial? Nos alegramos que el señor Alcalde haya reaccionado en contra de la desidia de la empresa COSAYACH, pero debería también iniciar una campaña en defensa del rico patrimonio salitrero (entre otros) que tiene su comuna. Sin olvidar a los viejos puertos de embarque de salitre, como Caleta Buena, Junín y Pisagua, que requieren urgentes medidas de conservación y restauración.
-El autor, Sergio González Miranda, es Premio Nacional de Historia 2014
Artículos Relacionados
Publican la “otra” carta de despedida de Ernesto Che Guevara a Fidel Castro: El valor de un inédito
por Javier Larraín
6 años atrás 13 min lectura
Baquedano y los dos Orregos
por Felipe Portales (Chile)
8 meses atrás 3 min lectura
Aumentan penas por asesinato de joven iquiqueño Víctor Zerega Ponce, detenido en subterráneos de La Moneda y lanzado al mar en Valparaíso
por Anyelina Rojas Valdés (Iquique, Chile)
3 años atrás 11 min lectura
18 de octubre 2019: inicio del estallido social en Chile. ¡No a la impunidad!
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 años atrás 4 min lectura
Cuba y los niños de Chernobil
por Medios
9 años atrás 1 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
3 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
4 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»