Continúa el secreto: CDE interviene para proteger la identidad de exagentes de la CNIcde
por Matías Rojas (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
El recurso fue presentado ante la Corte Suprema por la abogada del CDE, Irma Soto Rodríguez, con la venia del presidente del organismo Juan Ignacio Piña, quien defendió al hijo de Pinochet, Marco Antonio, en la arista tributaria del Caso Riggs.
El documento vuelve a señalar que el Ejército no cuenta con un registro sistematizado, propio y separado, del personal que prestó servicios en el organismo de inteligencia de la dictadura.
Asimismo insiste en argumentar que la publicidad de la información podría poner en peligro la seguridad de los exagentes, toda vez que su entrega generaría “sobre algunas personas afectadas por situaciones de derechos humanos reacciones adversas, descontroladas y en ocasiones claramente agresivas de toda índole”.
Sobre este último punto, el CDE reclama que los ministros de la Novena Sala del tribunal de alzada Pilar Aguayo, Jorge Norambuena y el abogado integrante Óscar Torres, no protegieron “los derechos y garantías de las personas que formaron parte de la CNI, en actual servicio en el Ejército”.
La supuesta imposibilidad del Ejército de establecer cuáles funcionarios prestaron servicio en la CNI se contradice con lo declarado por el propio comandante en Jefe esta semana, en su exposición ante la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados hasta donde llegó en compañía del ministro José Antonio Gómez.
Allí reconoció que la institución castrense contrató en 1990 a más de mil funcionarios pertenecientes a la Central Nacional de Informaciones, y que en la actualidad hay 36 de ellos trabajando en el Ejército.
*Fuente: El Ciudadano
Artículos Relacionados
Sobre el nombramiento del militante UDI, Víctor Pérez Varela, como Ministro del Interior y Seguridad Pública
por Agrupaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados de la Región del Maule (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
«Cometer injusticias es criminal y vergonzoso»
por Comite Oscar Romero-SICSAL (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Sumario interno de Carabineros por el caso de Gustavo Gatica es de un cinismo que hiere
por Alvaro Ramis (Chile)
5 años atrás 5 min lectura
Brutalidad policial contra afroamericanas en las carreteras gringas
por María Peña (NY, EE.UU.)
11 años atrás 2 min lectura
Universidad de Chile entrega Títulos Póstumos y simbólicos a ejecutados y desparecidos
por Francisca Javiera Palma (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Brigadier en retiro, José Zara, uno de los asesinos del General Prats, sale en libertad
por piensaChile
18 horas atrás
26 de agosto de 2025
Esta es información exclusiva de 24 Horas, en pocos minutos saldrá en libertad desde Punta Peuco José Zara Holger, Brigadier en retiro del Ejército que cumplió 15 años de condena por el asesinato del comandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
1 día atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
1 día atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 días atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
Como decía mi amigo don Gervasio de La Familia Chilena, «Señor, dame tu fortaleza!»