No ha concluido la transición en Chile
por Hernán Narbona Véliz (Chile)
20 años atrás 2 min lectura
Comentarios después de la firma de la nueva Constitución del 2005, que reforma la Constitución de 1980.
No ha concluido la transición. Sigue pendiente para la Historia el esclarecimiento de la maquinaria de muerte que se puso en funcionamiento para derrocar un gobierno constitucional.
No ha concluido la transición porque se mantiene la impunidad. Aún miles de familias llevan el peso de no haber dado cristiana sepultura a sus seres queridos.
No ha concluido la transición porque no se ha discutido de cara al pueblo las razones que podrían justificar el silencio impuesto por 50 años a las declaraciones por violaciones a los derechos humanos, que recogiera la Comisión Valech.
No ha concluido la transición porque el derecho a la vida sigue postergado muy por debajo del derecho a la propiedad privada, bien sacrosanto del sistema liberal.
No ha concluido la transición porque el perdón requiere una actitud de arrepentimiento y no se puede imponer por decreto.
No ha concluido la transición porque duele la exclusión de ese Chile desperdigado por el planeta, sin que existan medidas para acogerlos como parte de la nación.
No ha concluido la transición porque siguen pendientes cuestiones por aclarar en nuestra sociedad y nadie puede atribuirse el adjetivo de democrático si se consagra en la Carta Fundamental modificada como Constitución del 2005, un autoritarismo entronizado, que mantiene al binominalismo como instrumento para perpetuar el poder cupular.
No ha concluido la transición mientras Chile no devuelva su dignidad a personas que fueron despojadas de sus derechos ciudadanos y siguen 16 años después tanto o más excluidos que durante el régimen militar, sin voluntad política creíble de que se les reparará efectivamente.
No ha concluido la transición porque el ex dictador, hoy procesado por sus múltiples cuentas secretas y el lavado de dinero realizado, sigue impune, resguardado en una seudo demencia, sin que la Justicia lo haya siquiera prontuariado.
No es así como una sociedad puede reencontrarse consigo misma, si los criminales comienzan a gozar de la clemencia sin el más mínimo sentimiento de arrepentimiento. Eso replica un historial de vergüenzas que en otras épocas han mancillado el honor nacional y que, no por ello, minimiza la que hoy vive nuestra sociedad.
En estos diálogos con un sobreviviente, en estas entrevistas con compatriotas que tuvieron vocación de servicio y así practicaron una política de principios y valores, no podemos aceptar el sofisma que quiere imponerse de manera mesiánica.
La transición política sigue pendiente. Moralmente, sigue herida el alma de Chile.
www.escritorhnv.blogspot.com
Artículos Relacionados
La civilización industrial y el fin del modelo de crecimiento
por Mario Briones R. (Chile)
13 años atrás 7 min lectura
Al menos 14 personas han sido asesinadas en Honduras tras el golpe
por Erlin Cruz (Honduras)
16 años atrás 4 min lectura
Personalidades internacionales respaldan la lucha independentista del pueblo Saharaui
por José Taboada Valdés (España)
10 años atrás 5 min lectura
De Union Carbide a Exxon y a British Petroleum: lo que empezó con Bhopal
por Palagummi Sainath (India)
15 años atrás 10 min lectura
Acerca de la verdad, el escándalo y Mariana Aylwin
por Pedro Santander (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
por Rosa Alejandra Frutos (Chile)
5 horas atrás
07 de julio de 2025
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
El Núcleo Fascista de los Regímenes Euroatlánticos
por Niall McLaren (Australia)
6 horas atrás
01 de julio de 2025
En nuestra exploración del implacable impulso hacia la guerra y la dominación dentro del colectivo euroatlántico, se hace evidente que las raíces de dicho comportamiento pueden ser profundamente psicológicas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
4 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.