Alcalde de Quillota: gestión buscando ¿la felicidad del ser humano?
por Sitio Zonalimpacto (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Muchos aseguran que el jefe comunal de Quillota, doctor Luis Mella, es uno de los mejores alcaldes del país.
Ejerce la Alcaldía desde 1992 -es el único jefe edilicio de Quillota desde que se recuperó la democracia municipal- y desde entonces, en cada elección ha obtenido una mayor votación.
Se las ha jugado por grandes proyectos. El primero en materializarse fue la habilitación del Parque Aconcagua, una amplia extensión ribereña que cuenta con hermosa vegetación e instalaciones como recinto ferial y un gran anfiteatro para espectáculos populares.
Después se las jugó por sacar la línea férrea del entro de la ciudad -partida en dos por el ferrocarril- situándola en el límite urbano oriente. Finalmente convenció a las autoridades correspondientes y ya se hizo efectivo, con lo que se hizo posible transformar la calle Condell en una amplia y hermosa avenida que está en plena construcción y se entregará a fines de año.
La nueva ubicación de la línea férrea dejó, además, una extensión de terreno entre el trazado ferroviario y el Camino Internacional, donde se está habilitando el gran Parque Científico, Tecnológico e Industrial que -lo anticipa el jefe comunal- está alcanzando "dimensiones insospechadas".
Pero estas grandes realizaciones tienen como telón de fondo una gestión humanizadora, centrada en el ser humano, que busca la felicidad de cada uno de los habitantes de la comuna, en especial de los más necesitados.
Así han surgido iniciativas orientadas a la educación de niños y adolescentes premiando la permanencia en el sistema escolar logrando reducir la deserción; financiando becas para la Educación Superior y mejorando toda la infraestructura del sector, incluyendo la construcción de nuevos establecimientos.
También iniciativas como el BanAmor -un "banco" que recibe "depósitos" en vestuario, alimentos y medicamentos para los más pobres-; un servicio de transporte para los discapacitados, creación de una casa de acogida para enfermos terminales, mejoramiento de la Escuela Especial para niños limitados, cine gratuito para los adultos mayores y un largo etcétera orientado hacia el objetivo final: el ser humano.
La entrevista a este Alcalde ejemplar la puede leer en el sitio de ZonalImpacto
Artículos Relacionados
Goldman Sachs, el banco que gatilló la crisis mundial, abrió operaciones en Chile
por Paul Walder (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
"EE.UU. prohibió sobrevuelo del avión de Presidente venezolano por espacio aéreo de Puerto Rico"
por Actualidad RT
10 años atrás 3 min lectura
El último invento de Netanyahu: Responsable del Holocausto no es Hitler, sino los palestinos
por Aurora - Israel
8 años atrás 3 min lectura
El Papa se mantiene firme contra monjas "feministas radicales" de EEUU
por Medios Internacionales
11 años atrás 6 min lectura
Detenida presidenta de la AFDD en accidentada marcha hacia La Moneda
por Andrés López (La Nación ? Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Alianza y Concertación en picada contra Boric y Jackson por pedir una rebaja del 50% de la dieta parlamentaria
por Medios Nacionales
10 años atrás 3 min lectura
«Chile en Contra» de los que tratan de negar el pasado
por Chile en Contra
1 hora atrás
Desde el término de la Dictadura, los derechistas en » democracia «, han querido justificar el Golpe de Estado por todos los medios. La parada de Alejandro Hales fue monumental.
EE.UU.: Ya estaría corriendo operación para llevar a Zelensky a Florida
por Jessica Devlin (EE.UU.)
1 hora atrás
La operación sin precedentes de EE.UU. para proteger a Zelensky causa revuelo – ¿Se trasladará pronto a Estados Unidos el presidente ucraniano?
Decenas de miles de personas se agolpan en Rafah, la frontera de Gaza con Egipto
por Luis de Vega (desde Jerusalén)
1 día atrás
El alto comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, califica la situación de “apocalíptica” y alerta del creciente riesgo de genocidio y otros crímenes internacionales.
Palestina: Muchacha documenta su desplazamiento forzado
por Bisan Owda (Palestina)
1 día atrás
Bisan Owda, gazatí de 25 años, está documentando con su teléfono lo que viven ella y miles de personas en Gaza ante los ataques de Israel. En esta segunda entrega, la joven muestra las precarias condiciones en las que vive la gente que ha sido desplazada forzosamente del norte de Gaza.