El que se lo crea, es por su propia imbecilidad: «La despiada DINA fue creada por Allende y traspasada a Pinochet»
por Pedro Alejandro Matta (Chile)
6 meses atrás 4 min lectura
8 de enero de 2025
Estimados amigos:
Frederick Forsyth es uno de los autores británicos más conocidos, y sus libros, muchos de ellos enfocados en acontecimientos históricos novelados, son traducidos a la gran mayoría de los idiomas. Entre sus obras más conocidas están “El Dia del Chacal”, “El expediente Odessa”, “Los perros de la guerra”, etc., y muchas de ellas han sido llevadas al cine.
Una de sus últimas obras es autobiográfica, “El Intruso, mi vida en clave de intriga” (titulo original en Inglés “The Outsider, my life in intrigue”, Editorial Penguin Random House, 2017).

“Años después de Berlín, la despiadada DINA, la policía secreta del no tan santo Salvador Allende, de Chile, fue transferida sin la menor incidencia al servicio del general Pinochet. Hasta utilizaban las mismas salas de tortura. Lo único que cambió fueron las víctimas”.
Impactado por la lectura y para descartar cualquier problema de traducción, pedí revisar la edición original inglesa y encontré:
“Years after Berlin the pretty vicious DINA, the secret police of the not-so-saintly Salvador Allende of Chile, transferred without a blip to the service of General Pinochet. They even used the same torture chambers. Only the victims changed” (Page 50)..Traducción:
Años después de Berlín, la bastante despiadada DINA, la policía secreta del no tan santo Salvador Allende de Chile, pasó sin pena ni gloria al servicio del general Pinochet. Incluso utilizaron las mismas cámaras de tortura. Sólo cambiaron las víctimas (Página 150).
Por lo tanto, no hay error en la traducción del texto, lo que existe es una monstruosa distorsión del registro histórico. Según Forsyth, la DINA, con su estructura, jerarquía, integrantes, centros de tortura y de desaparición de personas, asesinatos cometidos en Chile y en el exterior, y fines de destrucción física de opositores, habría sido creada por el Presidente Allende y Pinochet solo la “habría heredado”.
Este “relato” no tiene justificación alguna por cuanto Forsyth, como ciudadano y como residente en el Reino Unido pudo tener fácil acceso, si lo hubiera querido, a los expedientes y registros del Tribunal de Bow Street en Londres que vio, entre fines de 1998 e inicios del 2000, los antecedentes colocados por las partes para consideración de los magistrados ingleses frente a la solicitud de extradición de Pinochet por la Justicia de España, acusado por crímenes contra la humanidad.
En esas circunstancias envié una carta a Mr. Forsyth a su domicilio en Buckinghamshire, Inglaterra, en julio de 2023, seguida por otra carta a Penguin Random House Company, en Londres, solicitando que en las eventuales siguientes ediciones del libro en comento, se corrigiera el párrafo en cuestión.
No tuve respuesta.
Posteriormente puse en antecedentes de la situación a Amnesty International en Londres (una de los denunciantes de Pinochet en 1998), quienes atentamente me respondieron que enviara la comunicación a la División Internacional de Amnesty, y no a la División Inglesa con la que me había comunicado, aunque ellos mismos, mediante conductos internos, también lo harían.
Por último, en octubre de 2024, tres meses atrás, envié respectivas y sucesivas comunicaciones informando de todo lo anterior a la Senadora Isabel Allende (hija del Presidente gratuitamente injuriado), a la Sra. Marcia Tambutti (Presidenta de la Fundación Salvador Allende y nieta del Presidente), y a la Sra. Fanny Pollarolo, encargada de Derechos Humanos del Partido Socialista.
De ninguna de ellas recibí ni siquiera un acuse de recibo. Tal parece que “la defensa de la verdad”, el resguardo de la Historia, y la debida protección de la imagen e integridad política del Presidente Salvador Allende no están entre las prioridades establecidas por las personas anteriormente mencionadas.
Review
Elogios para Frederick Forsyth y El intruso
“Este hombre ha tenido una vida sorprendente. Más original que la ficción”. —The Washington Post
“Espectacular”. —The Wall Street Journal
“El señor Forsyth es inteligente. Muy inteligente y enormemente entretenido”. —Daily Telegraph
“Forsyth es un magnífico narrador”. —Daily Mail
“Si existen unas memorias que hay que leer este año, estas son las de Forsyth. Se leen como una novela protagonizada por James Bond”. —The Irish Independent
“Forsyth insiste en que este libro no es una autobiografía, así que diré que es uno de los más emocionantes y gratificantes recuentos vitales, relatado casi de modo cronológico y escrito por el propio autor, de cuantos he leído”. —The Sunday Times
Artículos Relacionados
Presentación de tres libros sobre Colonia Dignidad
por PiensaPrensa (Chile)
2 meses atrás 2 min lectura
Los pozos de Israel: Centros de Detención y Tortura en Gaza
por Yuval Abraham (Palestina)
1 año atrás 20 min lectura
Está naciendo el "Museo del Estallido Social"
por Equipo Museo del Estallido Social (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
Ecuador: Erase una vez…
por Jorge Glas Espinel (Ecuador)
7 años atrás 2 min lectura
China ofrece a Rusia una alianza militar oficial
por
4 años atrás 7 min lectura
Documentos desclasificados del Departamento de Estado revelan que la UE fue un proyecto de la CIA
por Actualidad RT
9 años atrás 2 min lectura
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
12 horas atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
Denuncian grave situación del Sitio de Memoria El Morro en Talcahuano
por Corporación Mutual Bautista van Schouwen Vasey (Concepción)
1 día atrás
17 de julio de 2025
Nos parece inaceptable que las autoridades de Gobierno se resistan a respetar los compromisos asumidos para con nuestra Corporación, por lo demás adquiridos y ratificados de puño y letra con sus propias firmas, e intenten forzar una situación que no corresponde con las características y condiciones de un Sitio de Memoria.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
2 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
2 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…