El que se lo crea, es por su propia imbecilidad: «La despiada DINA fue creada por Allende y traspasada a Pinochet»
por Pedro Alejandro Matta (Chile)
11 meses atrás 4 min lectura
8 de enero de 2025
Estimados amigos:
Frederick Forsyth es uno de los autores británicos más conocidos, y sus libros, muchos de ellos enfocados en acontecimientos históricos novelados, son traducidos a la gran mayoría de los idiomas. Entre sus obras más conocidas están “El Dia del Chacal”, “El expediente Odessa”, “Los perros de la guerra”, etc., y muchas de ellas han sido llevadas al cine.
Una de sus últimas obras es autobiográfica, “El Intruso, mi vida en clave de intriga” (titulo original en Inglés “The Outsider, my life in intrigue”, Editorial Penguin Random House, 2017).

“Años después de Berlín, la despiadada DINA, la policía secreta del no tan santo Salvador Allende, de Chile, fue transferida sin la menor incidencia al servicio del general Pinochet. Hasta utilizaban las mismas salas de tortura. Lo único que cambió fueron las víctimas”.
Impactado por la lectura y para descartar cualquier problema de traducción, pedí revisar la edición original inglesa y encontré:
“Years after Berlin the pretty vicious DINA, the secret police of the not-so-saintly Salvador Allende of Chile, transferred without a blip to the service of General Pinochet. They even used the same torture chambers. Only the victims changed” (Page 50)..Traducción:
Años después de Berlín, la bastante despiadada DINA, la policía secreta del no tan santo Salvador Allende de Chile, pasó sin pena ni gloria al servicio del general Pinochet. Incluso utilizaron las mismas cámaras de tortura. Sólo cambiaron las víctimas (Página 150).
Por lo tanto, no hay error en la traducción del texto, lo que existe es una monstruosa distorsión del registro histórico. Según Forsyth, la DINA, con su estructura, jerarquía, integrantes, centros de tortura y de desaparición de personas, asesinatos cometidos en Chile y en el exterior, y fines de destrucción física de opositores, habría sido creada por el Presidente Allende y Pinochet solo la “habría heredado”.
Este “relato” no tiene justificación alguna por cuanto Forsyth, como ciudadano y como residente en el Reino Unido pudo tener fácil acceso, si lo hubiera querido, a los expedientes y registros del Tribunal de Bow Street en Londres que vio, entre fines de 1998 e inicios del 2000, los antecedentes colocados por las partes para consideración de los magistrados ingleses frente a la solicitud de extradición de Pinochet por la Justicia de España, acusado por crímenes contra la humanidad.
En esas circunstancias envié una carta a Mr. Forsyth a su domicilio en Buckinghamshire, Inglaterra, en julio de 2023, seguida por otra carta a Penguin Random House Company, en Londres, solicitando que en las eventuales siguientes ediciones del libro en comento, se corrigiera el párrafo en cuestión.
No tuve respuesta.
Posteriormente puse en antecedentes de la situación a Amnesty International en Londres (una de los denunciantes de Pinochet en 1998), quienes atentamente me respondieron que enviara la comunicación a la División Internacional de Amnesty, y no a la División Inglesa con la que me había comunicado, aunque ellos mismos, mediante conductos internos, también lo harían.
Por último, en octubre de 2024, tres meses atrás, envié respectivas y sucesivas comunicaciones informando de todo lo anterior a la Senadora Isabel Allende (hija del Presidente gratuitamente injuriado), a la Sra. Marcia Tambutti (Presidenta de la Fundación Salvador Allende y nieta del Presidente), y a la Sra. Fanny Pollarolo, encargada de Derechos Humanos del Partido Socialista.
De ninguna de ellas recibí ni siquiera un acuse de recibo. Tal parece que “la defensa de la verdad”, el resguardo de la Historia, y la debida protección de la imagen e integridad política del Presidente Salvador Allende no están entre las prioridades establecidas por las personas anteriormente mencionadas.
Review
Elogios para Frederick Forsyth y El intruso
“Este hombre ha tenido una vida sorprendente. Más original que la ficción”. —The Washington Post
“Espectacular”. —The Wall Street Journal
“El señor Forsyth es inteligente. Muy inteligente y enormemente entretenido”. —Daily Telegraph
“Forsyth es un magnífico narrador”. —Daily Mail
“Si existen unas memorias que hay que leer este año, estas son las de Forsyth. Se leen como una novela protagonizada por James Bond”. —The Irish Independent
“Forsyth insiste en que este libro no es una autobiografía, así que diré que es uno de los más emocionantes y gratificantes recuentos vitales, relatado casi de modo cronológico y escrito por el propio autor, de cuantos he leído”. —The Sunday Times
Artículos Relacionados
Texto del sumario a Mitchel Cartes, el nominado Intendente de Tarapacá
por Luis Inostroza (Iquique, Chile)
12 años atrás 72 min lectura
Los artistas y el Día del Trabajador
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
3 años atrás 6 min lectura
En el 105 Aniversario del natalicio de Salvador Allende Gossens (26.06.1908 – 11.09.1973)
por
12 años atrás 1 min lectura
Cuando el Estado protege: por qué Cuba sobrevive a los huracanes
por Harald Neuber (Alemania)
4 semanas atrás 5 min lectura
Declaración pública: a propósito de Rauff, los hornos de la Perrera y la solución final
por Colectivo Perrera Arte (Santiago de Chile)
2 años atrás 7 min lectura
Video muestra brutal y cobarde golpiza de 9 carabineros a un jóven, solo, en plena calle
por Christian Leal y Sebastián Velásquez (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
En el caso de Miguel Angel Toledo: el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado un resultado oficial sobre la causa de su muerte
por piensaChile
2 horas atrás
23 de noviembre de 2025
«La nueva información corrobora que se está siguiendo el protocolo legal (autopsia ordenada por Fiscalía), pero deja la causa real de la muerte en el ámbito de la especulación hasta que la ciencia forense entregue su veredicto. La paciencia y la atención al informe oficial serán clave en los próximos pasos.»
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
1 día atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
3 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.