«No cuenten con nuestro olvido, estamos repletos de Memoria»
por Mónica Flores Vivanco (Chincolco, Chile)
2 meses atrás 2 min lectura
03 de diciembre de 2024
Este 1 de diciembre del 2024, como otro diciembre 1990, nos reunimos, para decir y hacer respecto de nuestras memorias y convicciones.
En 1990, había un murmullo, aún la bota de lo cruento, parecía silbar en nuestras conversaciones, como chirrido de fondo, no sabíamos con certeza, a quienes encontraríamos en esa fosa común, del Cementerio de Chincolco muy a nuestro pesar nos encontramos con dos niños, un recién nacido, una mujer, y cuatro hombres, más un cráneo. Los relatos hablaban de una familia asesinada por los Carabineros del retén de Chincolco, en 1975, pero no sabíamos del horror que yacía en esa tumba, donde parecía ser solo un “indigente”.
En este diciembre, en donde todo eso prometido no ocurrió, los asesinos mueren de viejos, la burocracia se ha encargado de obstaculizar nuestro deseo de convertir este lugar en Sitio de MEMORIA, hoy lo hacemos, sin permiso, no lo requerimos, después de cinco solicitudes al Alcalde de Petorca, hoy 02 de diciembre a días de dejar el cargo responde, nos deriva a hablar con el abogado del municipio.
Estamos heridos de persistencia e iluminados por el amor, por nuestros compañeros, no cesaremos, no cuenten con nuestro hastió por la justicia, tampoco nos hunde lo que nos provoca el trámite y la desidia.
No cuenten con nuestro olvido, ESTAMOS REPLETOS DE MEMORIA.
No cuenten con nuestra tristeza, ya que estamos condenados a ser felices, y esa es la mejor condena, la nuestra, la autoimpuesta, sonreímos y reímos a carcajadas, así entre risas hacemos Justicia.
Nos quedan otras jornadas de trabajo, para tener listo este primer momento, para dejar señalado, que allí no fueron enterrados indigentes o personas abandonadas de si o por otros, por el contrario fue inhumado ilegalmente un grupo de hermanos asesinados por Carabineros del retén de Chincolco, en una caja de lampazo, por ahí por las hendijas siguen estando y pronto nos dirán sus nombres, para que descansen y el silencio deje de ser patrimonio de sus asesinos.
Comité Verdad, Justicia y Memoria
Fundado en 1989, por Reinaldo Flores y María Inés Estay.
Mónica Flores Vivanco.
Artículos Relacionados
La batalla por Mariúpol
por Actualidad RT
3 años atrás 3 min lectura
Crónica: Los condenados a la soledad
por Yasna Mussa (Chile)
9 años atrás 8 min lectura
Fabiola Campillai: “Para mí no hay justicia. Tus ojos, no puede haber nada que te los devuelva”
por Ivonne Toro Agurto (Chile)
5 años atrás 18 min lectura
TelesurTV: Este 11 de septiembre gobierno ordenó el cierre del Centro, para impedir romería del pueblo
por TeleSurTV
1 año atrás 1 min lectura
Lo que España podrá enseñar a la Policía chilena
por Luis Gonzalo Segura (España)
5 años atrás 7 min lectura
Carmen Hertz por ataques de la ultra derecha: “Amedrentada no me siento en absoluto”
por Tomás González F. (Chile)
6 años atrás 5 min lectura
53 votos contra la resolución que condena la glorificación del nazismo en la ONU
por Félix Madariaga Leiva (Chile)
1 día atrás
17 de enero de 2025
Dentro de los 53 países que votaron en contra se encuentran Estados Unidos, Ucrania, Canadá, Italia, Polonia, Austria, Alemania, Bélgica, Australia, Dinamarca, Francia y Finlandia, Irlanda y Japón, entre otros. Curiosamente, en muchos de ellos, hoy gobiernan políticos de derecha o de extrema derecha. Quizás por ello, la memoria se ha vuelto tan corta.
Israel sigue lanzando ataques contra Gaza al tiempo que el gabinete de seguridad aprueba el acuerdo de alto el fuego
por Medios Internacionales
1 día atrás
17 de enero de 2025
Mientras los palestinos esperan que se confirme la aprobación del acuerdo, Israel continúa lanzando mortíferos ataques contra la Franja de Gaza. Más de 113 palestinos han muerto, incluidos al menos 28 niños y niñas, desde que se anunció el miércoles el acuerdo de alto el fuego. Estas fueron las palabras expresadas por Sami Abu Tahoun, un niño desplazado que vive en el campamento de refugiados de al-Nuseirat.
Israel sigue lanzando ataques contra Gaza al tiempo que el gabinete de seguridad aprueba el acuerdo de alto el fuego
por Medios Internacionales
1 día atrás
17 de enero de 2025
Mientras los palestinos esperan que se confirme la aprobación del acuerdo, Israel continúa lanzando mortíferos ataques contra la Franja de Gaza. Más de 113 palestinos han muerto, incluidos al menos 28 niños y niñas, desde que se anunció el miércoles el acuerdo de alto el fuego. Estas fueron las palabras expresadas por Sami Abu Tahoun, un niño desplazado que vive en el campamento de refugiados de al-Nuseirat.
Masacre en la Oficina Salitrera Marusia: ¿Mito o realidad?
por Rolando Alvarez Vallejo (Chile)
2 días atrás
16 de enero de 2025
«resulta extraño que Vitale cite al diario anarquista El Arrendatario del 20 de junio de 1925 como referencia sobre esta supuesta matanza, porque en esa edición, en página 2, se habla de la matanza de La Coruña, y más aún, se dice explícitamente que “en oficinas como Marousia (sic)…los obreros no se sublevaron”, y en ningún momento se alude a alguna masacre ocurrida en el mes de marzo en dicha oficina”…»