Venezuela retirará al personal diplomático de 7 países de Latinoamérica
por Actualidad RT
12 meses atrás 3 min lectura
29 de julio de 2024
El Gobierno de Venezuela anunció el retiro de su personal diplomático en siete países latinoamericanos, a raíz de lo que calificó como «injerencistas acciones y declaraciones» por parte de «gobiernos de derecha subordinados a Washington», a propósito de los comicios presidenciales celebrados este domingo que le dieron a Nicolás Maduro un tercer mandato.
«El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, ante este nefasto precedente que atenta contra nuestra soberanía nacional, decide retirar el personal diplomático de las misiones en Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay», se lee en un comunicado difundido por el canciller Yván Gil en X.
Del mismo modo, se establece que las naciones señaladas por Caracas deben retirar «de manera inmediata a sus representantes en territorio venezolano».
#Comunicado 📢 Venezuela expresa su más firme rechazo ante las injerencistas acciones y declaraciones de un grupo de gobiernos de derecha, subordinados a Washington y comprometidos abiertamente con los más sórdidos postulados ideológicos del fascismo internacional, tratando… pic.twitter.com/l0dAaNSnEA
— Yvan Gil (@yvangil) July 29, 2024
Desde el punto de vista de Venezuela, estas administraciones están comprometidas «abiertamente con los más sórdidos postulados ideológicos del fascismo internacional» y pretenderían reeditar «el fracasado Grupo de Lima», al «desconocer los resultados electorales efectuados este domingo 28 de julio de 2024».
Los pronunciamientos
Más temprano, la cancillería de Ecuador difundió un comunicado suscrito por los Ejecutivos de Argentina, Chile, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay donde expresaban «preocupación» por el evento electoral en Venezuela y exigían un reconteo de votos en «presencia de observadores electorales independientes».
En adenda, se convocó se solicitó una «reunión urgente» del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) –aunque Venezuela abandonó ese organismo en 2019– «para emitir una resolución que salvaguarde la voluntad popular».
Comunicado oficial pic.twitter.com/2fjQL8khk2
— Cancillería del Ecuador 🇪🇨 (@CancilleriaEc) July 29, 2024
Asimismo, el presidente panameño, José Raúl Mulino, comunicó el suspenso de las relaciones diplomáticas con Venezuela y el retiro de todo el personal en la nación suramericana, aunque aclaró que se mantendrán los nexos consulares.
Argentina
Los intercambios más fuertes se han suscitado entre Caracas y Buenos Aires. La víspera, el presidente Javier Milei y su canciller, Diana Mondino, calificaron la votación de «fraude», pese a que todavía el Consejo Nacional Electoral no había emitido el primer boletín.
Además, la ministra de seguridad de la gestión libertaria, Patricia Bullrich, encabezó una manifestación frente a la Embajada venezolana, que fue denunciada por las autoridades de Venezuela como un «asedio».
Frente a esto, Maduro respondió: «No me aguantas un ‘round’, bicho cobarde, traidor a la patria. Eres un tronco de fascista».
En este marco, la cancillería argentina instruyó a su encargado de negocios para que no acudiera a la proclamación de Maduro como ganador de la liza y publicó un comunicado de desconocimiento del evento, al considerar que Maduro «ha despreciado una vez más la voluntad del pueblo venezolano».
*Fuente: ActualidadRT
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Gdeim Izik: las venturas y desventuras de un proceso sucio contra luchadores saharauis
por Équipe Média Sahara Media Team الفريق الإعلامي
8 años atrás 5 min lectura
Saludo de Noam Chomsky al II Encuentro de Historiadores Chilenos
por Noam Chomsky (EE.UU.)
18 años atrás 2 min lectura
Lexit: Por la democracia y la soberanía popular, contra la integración neoliberal y el fallido Sistema Euro
por Lexit Network
9 años atrás 9 min lectura
Entrevista a Boris Hualme, dirigente Lafkenche de Missisipi
por Redchem
17 años atrás 1 min lectura
Chile no está en guerra, está destruido
por Comisión Ética Contra la Tortura, Secretariado Europeo, Harald Edelstam
15 años atrás 3 min lectura
¿Pueden los nuevos hallazgos paleontológicos en Chile replantear la teoría de nuestros orígenes?
por Actualidad RT
1 año atrás 1 min lectura
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
3 horas atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Destacados economistas respaldan el informe de Francesca Albanese sobre la «economía del genocidio» en Gaza
por Equipo Zeteo
6 horas atrás
14 de julio de 2025
La semana pasada, la relatora especial de la ONU Francesca Albanese fue noticia de todos los medios del mundo por revelar las decenas de empresas que, según ella, se han beneficiado del genocidio de Israel en Gaza.
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
5 horas atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.
Destacados economistas respaldan el informe de Francesca Albanese sobre la «economía del genocidio» en Gaza
por Equipo Zeteo
6 horas atrás
14 de julio de 2025
La semana pasada, la relatora especial de la ONU Francesca Albanese fue noticia de todos los medios del mundo por revelar las decenas de empresas que, según ella, se han beneficiado del genocidio de Israel en Gaza.