Chile no está en guerra, está destruido
por Comisión Ética Contra la Tortura, Secretariado Europeo, Harald Edelstam
14 años atrás 3 min lectura
Estimados amigos de piensaChile, me dirijo a ustedes para hacer llegar comunicado público enviado por la Comisión Ética Contra la Tortura – Secretariado Europeo – Harald Edelstam.
Informamos que nos encontramos en comunicación permanente con diversas localidades de Chile y que en cuanto nos siga llegando información relacionada a los graves sucesos se lo haremos llegar a la brevedad.
Cordiales saludos
Sebastian Sepulveda
Director
Radio Region XIV
Comisión Ética Contra la Tortura
Commission Éthique Contre la Torture
Commissione Etica Contro la Tortura
Ethical Commission Against Torture
Etikkommission mot Tortyr
Harald Edelstam
Señora Presidenta Michelle Bachelet
Señor Presidente Sebastián Piñera
Señoras y señores Senadores y Diputados
Señores representantes de la Unión Europea
Organismos de Derechos Humanos
ONG nacionales e internacionales
La Comisión Ética Contra la Tortura – Secretariado Europeo – Harald Edelstam, en adelante CECT-SE Harald Edelstam, expresa su más profunda preocupación ante los efectos del terremoto así como por el consiguiente tsunami que afectó a casi todo el Océano Pacífico.
Deseamos expresar nuestra inquietud frente a ciertas situaciones que se conocen en el mundo entero a medida de que se difunden las noticias de Chile:
Parece evidente que a pesar de que el Gobierno disponía de los medios y de las informaciones de urgencia, ciertas medidas de seguridad, de información, y de protección de la población de los lugares mas afectados, no actuaron con la eficacia que la situación exigía. En ciertos casos hubo incluso una ausencia de la autoridad lo que indujo en la población, temores, pánico y reacciones inesperadas pero comprensibles, lo que creó situaciones de caos y de desbordes, con la consecuente y desmesurada respuesta de las fuerzas armadas, cuyo rol debía ser de ayudar y no de disparar.
Queremos dejar explícitamente en claro nuestro repudio a las medidas de represión, en las que « el orden se impondrá “por la razón o la fuerza“ » como lo indica el lema del escudo nacional y que retoma aun más desafortunadamente hoy, el Ministro secretario general de la Presidencia José Viera-Gallo, haciendo alusión a los desmanes que se producen en Chile en los lugares más afectados por la catástrofe.
Nos parece que el Gobierno aún no ha hecho que sus gestos vayan de manera eficiente a ayudar, alimentar, alojar a los miles de desesperados que esperan ayuda enfrente de sus hogares destruidos. Creemos que más importante que “defender la propiedad privada de los supermercados, y centros comerciales“, sería utilizar los medios desproporcionados de que disponen las fuerzas armadas, en proteger y ayudar a la población, considerándola como mera fuente de violencias. Chile no está en guerra, está destruido. Y esto debería ser entendido por todos.
Deseamos plantear que sería necesario delimitar rápidamente las responsabilidades que permitieron el mal uso de la información (aviso de maremoto en ciertas costas, como el hecho de que casi cuatro días después del terremoto, aún existen demasiados lugares a los que no ha llegado NINGUNA ayuda oficial.), e identificar a los responsables y aplicar las sanciones que amerite el caso.
La CECT-SE Harald Edelstam, llama a la sociedad civil, las ONG y gobierno a sumar fuerzas para enfrentar esta catástrofe natural bajo los principios de solidaridad y respeto a los Derechos Humanos, e informamos que nuestra organización estará pendiente para responder oportunamente siguiendo el desarrollo de los sucesos.
Europa, 2 de marzo 2010,
Comisión Ética Contra la Tortura, Secretariado Europeo – Harald Edelstam
cect@secretariadoeuropeo.eu
Artículos Relacionados
¡Por el envío de ayuda inmediata y masiva al pueblo siniestrado!
por Confesima y Consfetracosi (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Organizaciones chileno canadienses solidarizan con estudiantes chilenos
por Organizaciones Chileno-Canadienses
12 años atrás 3 min lectura
Cuarta Declaración de Historiadores Respecto de la Cuestión Nacional Mapuche
por Historiadores (Chile)
11 años atrás 10 min lectura
Carta Abierta a Angela Merkel; "mi preocupación radica sobre todo en las consecuencias socioeconómicas verdaderamente imprevisibles de las drásticas medidas de contención que se están aplicando"
por Dr. med. Sucharit Bhakdi (Alemania)
4 años atrás 8 min lectura
“Revolución anti-neoliberal social/estudiantil en Chile”
por Historiadores
12 años atrás 24 min lectura
Declaración conjunta sobre violencia contra periodistas y comunicadores en el marco de manifestaciones sociales
por Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA
10 años atrás 16 min lectura
«Chile en Contra» de los que tratan de negar el pasado
por Chile en Contra
1 hora atrás
Desde el término de la Dictadura, los derechistas en » democracia «, han querido justificar el Golpe de Estado por todos los medios. La parada de Alejandro Hales fue monumental.
EE.UU.: Ya estaría corriendo operación para llevar a Zelensky a Florida
por Jessica Devlin (EE.UU.)
1 hora atrás
La operación sin precedentes de EE.UU. para proteger a Zelensky causa revuelo – ¿Se trasladará pronto a Estados Unidos el presidente ucraniano?
Decenas de miles de personas se agolpan en Rafah, la frontera de Gaza con Egipto
por Luis de Vega (desde Jerusalén)
1 día atrás
El alto comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, califica la situación de “apocalíptica” y alerta del creciente riesgo de genocidio y otros crímenes internacionales.
Palestina: Muchacha documenta su desplazamiento forzado
por Bisan Owda (Palestina)
1 día atrás
Bisan Owda, gazatí de 25 años, está documentando con su teléfono lo que viven ella y miles de personas en Gaza ante los ataques de Israel. En esta segunda entrega, la joven muestra las precarias condiciones en las que vive la gente que ha sido desplazada forzosamente del norte de Gaza.