Partido Socialista transgrede los postulados de Salvador Allende
por No + AFP (Chile)
10 meses atrás 3 min lectura
5 de abril de 2024
Santiago, 2 de abril de 2024
Señora
Paulina Vodanovic Rojas
Presidenta del Partido Socialista de Chile
Señora Vodanovic:
En el programa Tolerancia Cero del domingo 31 de marzo refiriéndose al tema de las pensiones, usted emitió comentarios completamente desafortunados.
Concretamente y sin justificación señaló:
“NO+AFP de un lado no plantea soluciones”
y se preguntó
¿Cuál es la propuesta de NO+AFP?
No conforme con ello, dio un paso más temerario al comparar al movimiento social NO+AFP con el grupo
“ConMiPlataNo”
que encabeza el empresario Bernardo Fontaine.
Continuó señalando que “NO+AFP y ConMiPlataNo no tienen propuestas”, otra falta gravísima que devela la falta de información, preparación y conocimiento en esta materia. La Coordinadora Nacional NO+AFP, tiene hace años una propuesta e incluso un Proyecto de Ley en base a ella.
Este último, surgió de una Iniciativa Popular de Ley, se discutió a través de cabildos populares efectuados en todo el país y fue entregado en marzo de 2019 a parlamentarios de diversas bancadas de la época, incluido el actual Presidente de la República, en ese entonces diputado, en un masivo acto público en el Congreso en Valparaíso. Muchos congresistas de su partido conocen ambas iniciativas.
La propuesta de NO+AFP es una propuesta integral en reemplazo al actual sistema de capitalización individual, consistente en un “Sistema Público de Reparto con Fondos de Reserva Técnica”, que después de haberse presentado a las presidencias de ambas cámaras y en diversas comisiones en el Congreso y ante varios gobiernos (M Bachelet, S Piñera, G Boric), jamás fue cuestionada, pues cuenta con sustentabilidad financiera, aumenta gradualmente el aporte de recursos fiscales y, lo más importante, mejoraría sustancialmente las pensiones tanto del pilar contributivo como del no contributivo, propone una pensión básica universal y pone fin a la discriminación absurda que afecta a las mujeres, que lamentablemente el actual proyecto del gobierno mantiene: se jubilan a los 60 años pero deben esperar hasta los 65 para recibir la PGU.
Por el contrario, el sector que financia y promueve “ConMiPlataNo” también tiene una propuesta, la cual es respaldada por el gran empresariado, las AFP y la derecha que defiende sus intereses. Consiste en mantener íntegramente el fracasado actual sistema de capitalización individual y promueven actualmente que cualquier aumento de contribución vaya directamente a las cuentas individuales que, como sabemos, solo beneficia al mercado de capitales sin que ello asegure en el mediano plazo mejores pensiones.
Se dará cuenta entonces Sra. Vodanovic, que sus palabras desafortunadamente, agreden gratuitamente a un movimiento que mayoritariamente está conformado por organizaciones del mundo del trabajo, que ha debido soportar, todos estos años, el ataque feroz del gran empresariado y del capital financiero cuyo objetivo no es otro que seguir usufructuando del salario de los trabajadores para hacer crecer sus negocios y sus ganancias.
En el mismo programa usted señalaba la importancia de escuchar a las organizaciones sociales, cuestión que compartimos plenamente, pero hay que agregar: escucharlas para resolver sus problemas y no para usarlas como comparsas en iniciativas que en la apariencia implican cambios; pero, en el fondo mantienen intacto el sistema que las mayorías cuestionan.
Si algo ha caracterizado a nuestro movimiento es la total autonomía que hemos mantenido de los gobiernos de turno. Ante las administraciones de Bachelet, Piñera y Boric nuestra conducta ha sido la misma, no cejar en la lucha por restituir la Seguridad Social para Chile que la perdió bajo la tiranía y que, desgraciadamente a 43 años de ese episodio, no observamos la convicción y muchos menos la valentía de los actuales políticos para garantizar ese derecho a las y los trabajadores chilenos.
Vemos con pesar que el Partido Socialista por su intermedio, se pone más cerca de Bernardo Fontaine que del mundo del trabajo y transgrede con ello abiertamente los postulados de Salvador Allende, que una y otra vez puso en el centro de su preocupación a las y los trabajadores.
Atentamente,
Coordinadora Nacional de Trabajadoras y Trabajadores NO+AFP
coordinadoranacionalnomasafp@
*Fuente: Politika
Artículos Relacionados
Rusia sigue haciendo preparativos antes de levantar el telón
por Thierry Meyssant (París, Francia)
3 años atrás 15 min lectura
España, Cataluña: ¿Por qué nos matan? Una pregunta reversible
por Carlos Iaquinandi Castro (España)
7 años atrás 14 min lectura
Carta de Zelaya a Obama
por José Manuel Zelaya Rosales (Presidente de Honduras)
15 años atrás 8 min lectura
Perú: En vigilia continua
por Jacqueline Fowks (Desde Lima)
2 años atrás 4 min lectura
Cristóbal Huneeus, el que se llevó los 700 millones para buscar a los Detenidos Desaparecidos, es el mismo que asesora al gobierno en la Reforma Previsional
por piensaChile
6 meses atrás 5 min lectura
El neopinochetismo de José Antonio Kast: el ME-O 2009 de Piñera
por Cristián Valdivieso C. (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.