Trabajadores de Colonia Dignidad: «Se nos adeudan sueldos e imposiciones de 45 años de trabajo esclavo»
por TVN y Colonos de Colonia Dignidad Indignados (Chile)
1 año atrás 5 min lectura
Imágen superior: Ex-colono de Colonia Dignidad exige que les devuelvan sus vidas
19 de marzo de 2024
DECLARACIÓN PÚBLICA
DE COLONOS Y EX COLONOS DE COLONIA DIGNIDAD INDIGNADOS
Hoy hemos tomado la decisión de cerrar en un acto de protesta pacífica las puertas de la Excolonia Dignidad, hoy llamado Villa Baviera.
Esta decisión la tomamos después de un largo proceso de deliberación y es la misma administración de la Colonia quien nos impulsa a tomar esta determinación.
Es un hecho conocido y indubitado que hemos sido víctimas de los más atroces actos que se pueden cometer contra un ser humano. Hemos sido esclavizados, torturados física y psicológicamente, explotados y privados de todo derecho humano fundamental.
Es del caso hacer presente que la Excolonia Dignidad en los últimos años ha sufrido profundos cambios. No cabe duda de que hoy el lugar está físicamente abierto a toda persona y el encierro (físico) terminó.
Sin embargo, hoy protestamos porque llevamos más de 27 años exigiendo nuestros derechos para rehacer nuestra dañada existencia.
No basta con abrir las puertas de la Excolonia Dignidad, practicar el turismo aparentando normalidad, generar recursos con la historia de nuestro sufrimiento y con el patrimonio creado en base a nuestro trabajo de esclavo, usando para estos fines incluso algunas víctimas estratégicamente puesto en funciones de atención de público para evitar todo tipo de cuestionamiento público.
Lo concreto es que, siendo nosotros víctimas del régimen de Paul Schäfer, quien junto con los jerarcas nos victimizó impunemente durante medio siglo, hoy lo que nos apremia para rehacer nuestra vida es lo siguiente:
- Se nos adeudan 45 años de sueldo por el trabajo esclavo.
- Se nos adeudan 45 años de pago de imposiciones para poder jubilar dignamente.
- Si bien todos somos “socios” de las mismas empresas que conforman hoy Villa Baviera, los Administradores manejan la gestión de forma desleal, desde la fuga de Schäfer. No recibimos ningún dividendo de las actividades económicas. La única vez que recibimos dividendos fue en el año 2006, percibiendo cada uno la ridícula suma 500 pesos (no falta ningún cero, no es error de digitación)
- También llevamos años exigiendo la repartición de las tierras para poder rehacer nuestra vida de forma autónoma y sin estar atado a la estructura empresarial que fue creado por Schäfer, y que subsiste hasta el día de hoy.
- Llevamos años exigiendo tales cambios y en vez de acceder a aquello se nos exige con ironía y sarcasmo solicitar los cambios dentro de los “estatutos sociales de las empresas” creadas por Schäfer y sus abogados y que impiden el cambio de régimen, sino que con altos quórums imposibles de cumplir. (Nótese que hasta los abogados de las empresas siguen siendo los que crearon el sistema para Schäfer en el año 1990)
- Mención especial merece que varios de los actuales administradores fueron víctimas del mismo régimen brutal y en vez de hacer los cambios con solidaridad y empatía hoy optan por la vía del egoísmo y de perpetuar la injusticas.
- Hasta la distribución de las acciones en las empresas data del tiempo de Schäfer, en el cual se nos daba “paquetes de acciones” a modo de chantaje, para no dar alguna participación efectiva en las sociedades, sino que para justificar ante la autoridad laboral el no pago de nuestros sueldos e imposiciones. Esta misma treta de un “clan de familias” que mantienen el control del Holding por un lado y el chantaje por otro lado, se perpetua hasta el día de hoy.
Toda la situación en la cual estamos atrapados hace ya más de 27 años y a merced de un “clan de familias” que maneja todo a su antojo de forma desleal se resume en una sola palabra: REVICTIMIZACION.
Ya es tiempo que la opinión pública y las autoridades judiciales, administrativas y políticas sepan la farsa del supuesto cambio de Colonia Dignidad y como se perpetua esta asociación. Recordemos que toda la estructura fue declarada una Asociación Ilícita Criminal por la Excelentísima Corte Suprema. Las empresas que hoy nos adeudan toda nuestra vida fueron una creación fraudulenta gestada por la cúpula, los jerarcas, de esta organización criminal.
Llevamos más de 20 años exigiendo la disolución de esta estructura abusiva, el pago de nuestros sueldos e imposiciones y burlescamente se nos exige pedirlo conforme a los “estatutos” de la misma estructura ilegítima y espuria.
En vez de aquello se venden y enajenan los bienes, se saquea el patrimonio, se entregan en garantías a los bancos, prestamistas y usureros para de esta forma diluir lentamente y “esfumar” el patrimonio que nos debe servir para rehacer nuestras vidas y reparar en algo el daño causado.
¡Ya Basta de burla, de injusticia, de abuso y de explotación!
Exigimos:
La disolución inmediata de las empresas creadas por Paul Schäfer que hasta el día hoy subsisten sin haber cambiado un ápice de sus estatutos y dentro de los cuales todos somos “socios” y se nos mantiene para ganar tiempo. Exigimos el pago de décadas de sueldos adeudados y pagos de jubilaciones dignas.
Quien vive y se vale del patrimonio creado por mano esclava es tan perverso y malvado como quien nos esclavizó.
El patrimonio de la Excolonia Dignidad debe servir para reparar a las víctimas y no para el lucro individual, egoísta e inmoral.
Somos seres humanos, somos cristianos, luchamos por verdad, justica y reparación y nada ni nadie puede impedir que se haga justicia de una vez y por siempre.
Colonos de Colonia Dignidad Indignados
Murió Paul Schäffer, pero las fuerzas tras Colonia Dignidad siguen vivas
Artículos Relacionados
Los ferroviarios griegos se niegan a transportar los tanques de la OTAN a Europa del Este: «Con nosotros, NO»
por RT.DE
3 años atrás 3 min lectura
Foro: La Constitución en la vida de las mujeres: Violencia y Justicia de género
por Observatorio Genero Equidad (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
¿Qué se oculta bajo las sotanas del informe Sename II?
por Alejandro Lavquén (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Transmisión de la audiencia de la CIDH (Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA)
por
6 años atrás 1 min lectura
Petición de ex-presas y presos políticos de la dictadura chilena por una reparación justa
por Collectif DDHH au Chili (France) y CINPRODH (Chile)
10 años atrás 22 min lectura
Chile: Amnistía Internacional envió un llamado a mandatarios europeos por su encuentro con el presidente Piñera
por Amnistía Internacional
4 años atrás 4 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 horas atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
2 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
3 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
3 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…