Chile turbio: el retorno al Estado de Juan Carvajal Trigo, el delator.
por J. Arroyo Olea (Chile)
1 año atrás 4 min lectura
19 de marzo de 2024
Acusado de delatar a Antonioletti asesoró a Secom para posicionar autoridades de Gobierno: Contrato alcanzó los $25 millones por seis meses de trabajo
Te puede interesar| Otra del gobierno de Aylwin: 33 años del asesinato de Antonioletti tras ser delatado por funcionario de la Concertación y actual asesor de la Secom
Juan Carvajal también ha sido señalado como quien delató en noviembre de 1990 a Marco Ariel Antonioletti, militante del Movimiento Juvenil Lautaro (MJL) que, tras una operación de rescate del Hospital Sótero del Río, fue llevado a la comuna de Estación Central donde se hospedó en la casa de una colaboradora del partido quien, a la vez, era pareja en esa época de Juan Carvajal.

Tras la llegada de Antonioletti y su identificación en medios de prensa, recoge un reportaje de CHV, «Carvajal lo delató a su amigo, el subsecretario Ricardo Solari, se reunieron dos veces en La Moneda con el ministro del Interior subrogante, Belisario Velasco, planificándose un control sobre la zona», donde se pretendía que el militante del MJL fuera interceptado.
Sin embargo, la Policía de Investigaciones se desplegó anticipadamente en el lugar, acribillando la vivienda y asesinando con un disparo en la cabeza a Marco Ariel. El hecho ha sido ampliamente abordado en relatos de militantes del MJL y de Andrea Osorio (su pareja), artículos de investigación, reportajes de prensa, capítulos de libros e incluso voces de la clase política registradas en documentales.
El historiador Nicolás Acevedo Arriaza ha señalado, sobre el caso, que la «Policía de Investigaciones, luego de asesinar a Antonioletti, detuvo a la familia de Carvajal, quien se había refugiado junto a sus hijos y esposa en una pieza durante el ataque. Juan Manuel Carvajal, hijo menor del dueño de casa, recuerda que su hermano fue amarrado de manos porque se le creía ejecutor de los disparos. Finalmente, la familia salió libre ese mismo día. Con los años se supo que el propio Carvajal había denunciado a Antonioletti, partiendo a Europa por temor a represalias».
Por la puerta ancha y por $25 millones
RESUMEN revisó documentación, obtenida vía transparencia, relacionada al contrato que sostiene Juan Carvajal Trigo con la entidad dirigida por el militante de Revolución Democrática, Pablo Paredes, y a la vez dependiente de la cartera ministerial de Camila Vallejo, militante del Partido Comunista.
Entre la documentación se encuentra un contrato a honorarios (puedes revisarlo acá) firmado entre la subsecretaria Nicole Cardoch Ramos y Juan Carvajal, donde se estipula que las funciones a cumplir constarían de «asesorar a la Dirección en la elaboración y desarrollo de estrategias comunicacionales para el posicionamiento de las autoridades de Gobierno. Asesoría estratégica para el seguimiento de compromisos institucionales».

El contrato cuenta con una vigencia desde el 13 de julio de 2023 hasta el 31 de diciembre del mismo año, correspondiéndole a Carvajal un honorario bruto de $25.350.000, el cual «se pagará en una cuota correspondiente al mes de julio de $2.850.000 y 5 cuotas mensuales de $4.500.000».
Entre las cláusulas del millonario contrato se estipula que la persona contratada «tendrá la obligación de emitir y enviar un informe por escrito mensualmente a su Supervisor (…) detallando las funciones, tareas, asesorías desempeñadas o estudios encomendados».
RESUMEN corroboró que existen certificaciones que dan «cumplimiento a las funciones señaladas en el contrato a Honorarios». En estas, entre los meses de julio y noviembre de 2023, las principales actividades desarrolladas corresponden a asesorías de posicionamiento medial y evaluaciones semanales.
Artículos Relacionados
Sáhara: Los BRICS insisten en la realización de un Referendum como lo acordó la ONU hace ya 53 años
por piensaChile
2 años atrás 4 min lectura
NO+AFP: Una reforma que NO reforma
por Coordinadora Nacional de Trabajadoras y Trabajadores NO+AFP
5 meses atrás 3 min lectura
Palestina: Entrevista con Dominique de Villepin, ex Primer Ministro de Francia
por Apolline de Malherbe y Dominique de Villepin (Francia)
2 años atrás 9 min lectura
¡Que poco sabemos de la historia de Chile (III)
por Felipe Portales (Chile)
3 años atrás 8 min lectura
La educación debe empezar en la más tierna infancia. Bang, bang; ¡te maté!
por Frida Berrigan (EE.UU.)
9 años atrás 26 min lectura
Stedile, el líder del Movimiento Sin Tierra (MST) de Brasil, analizó la situación de América Latina y el Caribe
por AlaiNet
8 años atrás 4 min lectura
Discurso del Presidente Petro sobre lo que aterroriza a la derecha colombiana: la Reforma Laboral
por Presidente Gustavo Petro (Colombia)
2 días atrás
12 de junio de 2025
Alocución del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego
Los últimos días de Gaza
por Chris Hedges (Gran Bretaña)
3 días atrás
11 de junio de 2025
No se puede diezmar a un pueblo, llevar a cabo bombardeos intensivos durante 20 meses para destruir sus hogares, pueblos y ciudades, masacrar a decenas de miles de personas inocentes, establecer un asedio para provocar una hambruna masiva, expulsarlos de la tierra donde han vivido durante siglos y no esperar una reacción violenta. El genocidio terminará. Comenzará la respuesta al reinado del terror estatal. Si creen que no será así, es que no saben nada sobre la naturaleza humana ni sobre la historia.
Los últimos días de Gaza
por Chris Hedges (Gran Bretaña)
3 días atrás
11 de junio de 2025
No se puede diezmar a un pueblo, llevar a cabo bombardeos intensivos durante 20 meses para destruir sus hogares, pueblos y ciudades, masacrar a decenas de miles de personas inocentes, establecer un asedio para provocar una hambruna masiva, expulsarlos de la tierra donde han vivido durante siglos y no esperar una reacción violenta. El genocidio terminará. Comenzará la respuesta al reinado del terror estatal. Si creen que no será así, es que no saben nada sobre la naturaleza humana ni sobre la historia.
Declaración sobre el Derecho a la Libre Determinación del Sáhara Occidental y el Derecho Internacional
por Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales (España)
1 semana atrás
7 de junio de 2025
“La carta que el presidente Pedro Sánchez envió, el 14 de marzo de 2022, al rey Mohamed VI de Marruecos sigue siendo el secreto mejor guardado, al menos en su versión original. En ella, el jefe del Gobierno se alineó por escrito con la solución que propugna Marruecos para resolver el conflicto del Sáhara Occidental.»