Chile, proceso político inédito. ¡Solidaridad!
por Martín Almada (Paraguay)
2 años atrás 1 min lectura
Me sumo a la campaña promovida por ALICIA LIRA en su calidad de Presidenta de la AGRUPACION DE FAMILIARES DE EJECUTADOS POLITICOS que exige la salida de JORGE ARANCIBIA de la Comisión de DD.HH de la Convención Constituyente.
El Almirante Arancibia fue Comandante en Jefe de la Armada chilena y también edecán de Pinochet que legitimó la dictadura militar a partir de 1973 sin olvidar haber sido uno de los ideólogos y ejecutores del PLAN CONDOR.(Argentina ,Brasil ,Bolivia, Ecuador ,Chile, Peru, Paraguay y Uruguay ).
Ojalá este proceso político inédito de lugar a la lucha contra la impunidad promoviendo una acción criminal en el ámbito de la justicia internacional contra el terrorista Jorge Arancibia en el marco de la Resolución 60/147 de la ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU.
Para Alicia Lira la presencia del ex comandante en la Convención Constituyente provoca “LA REVICTIMIZACION DE LAS VICTIMAS DEL AYER Y HOY». Destacó que el mismo carece de ética porque fue el principal propulsor del PACTO DE SILENCIO de las FF.AA.
Por la salud de la democracia chilena y latinoamericana exigimos también la separación del Almirante Arancibia de la Comisión de DD.HH de la Convención Constituyente para fortalecer el proceso político que está honrando la Memoria del presidente Mártir Salvador Allende.
Ni olvido ni perdón!
Martin Almada
Premio Nobel Alternativo 2002 y Miembro del Comité de Honor de Francia/América Latina.
Descubridor en Paraguay del Archivo del Terror (Plan Cóndor), declarado por la UNESCO “Memoria del Mundo”, 2009.
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Nütram: memorias otras de la represión mapuche
por Parque por la Paz Villa Grimaldi
5 años atrás 1 min lectura
Del 17 al 27 de octubre 2019: los 10 días en que el Terrorismo de Estado vuelve a campear por Chile
por Comisión Ética Contra la Tortura
4 años atrás 32 min lectura
Este 11 de septiembre podría haber sido diferente
por Rodrigo Bustos (Chile)
1 año atrás 3 min lectura
El embarazo de una niña de 11 años violada enciende el debate del aborto en Chile
por Rocío Montes (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Capellana Nelly León: «En Chile se encarcela la pobreza»
por Medios (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Ayudanos a encontrar a Juan David González Troncoso
por La Calle
4 años atrás 1 min lectura
Niños israelíes cantan la aniquilación de Gaza (Canción genocida en Israel)
por Daniel García (Francia)
1 día atrás
«Las caras angelicales de los niños israelíes cantan la aniquilación del pueblo de Gaza. Es imposible no pensar en todas las fotos de niños palestinos muertos o mutilados bajo las implacables bombas de las FDI mientras se escucha esta letra genocida. Una vieja canción versionada y parodiada en la que inocentes glorifican la guerra que Israel libra hoy contra los palestinos.»
“Papá, ¿vamos a morir hoy?”
por Natalia Junquera
1 día atrás
“He perdido dos casas, cinco familiares, amigos y colegas. Siempre he estado detrás de la cámara, pero hoy yo soy la noticia. Perder a mi padre y mis parientes me ha roto el corazón y nos ha dejado sin hogar. Cada foto que hago cuenta una historia. Compártanlas. Cuéntenle al mundo lo que está sucediendo en Gaza”.
“Papá, ¿vamos a morir hoy?”
por Natalia Junquera
1 día atrás
“He perdido dos casas, cinco familiares, amigos y colegas. Siempre he estado detrás de la cámara, pero hoy yo soy la noticia. Perder a mi padre y mis parientes me ha roto el corazón y nos ha dejado sin hogar. Cada foto que hago cuenta una historia. Compártanlas. Cuéntenle al mundo lo que está sucediendo en Gaza”.
Marruecos, país que viola Resoluciones de la ONU y ocupa militarme el territorio del Sahara Occidental NO PUEDE presidir el Consejo de DD.HH.
por Sociedad Civil Saharaui
1 día atrás
“No se puede permitir que un Estado que intenta obstruir el diálogo con la ONU, negándose a implementar y seguir las recomendaciones de los órganos de la ONU e incluso atacando públicamente a los expertos de la ONU a la vez que castiga a los defensores de Derechos Humanos por su participación en el Consejo de Derechos Humanos, actúe como su presidente. Destruirá la legitimidad misma de la que depende el Consejo de Derechos Humanos para sobrevivir, a la vez que abandonará a un pueblo que ha estado bajo ocupación desde 1975”,