«Unámonos como hermanos, que nadie nos vencerá. Si quieren esclavizarnos, jamás lo podrán lograr»
por Angel Nuñez (Chile)
2 años atrás 2 min lectura
06 de marzo de 2023
la historia se repite. pic.twitter.com/xioWxwX0g5
— LUIS FERNANDO VALDES (@MARCOPOLO1021) March 1, 2024
Gracias por enviarme este mensaje. Escuchar esa canción ha hecho despertar mil recuerdos en mi cabeza.
Debe haber sido en el verano del 70, en aquel parque que hay al pie del Cerro San Cristóbal, donde escuché la «Cantata» por primera vez. Tenía 20 años. Allende, nuestro querido «Chicho», ya había sido elegido como candidato a presidente por la Unidad Popular. Estábamos llenos de ilusiones y dispuestos «a unirnos como hermanos» para cambiar el país, hacerlo más justo, más nuestro. Estábamos dispuestos a tratar de evitar que la historia se volviera a repetir, pues sabemos que cuando ellos sienten que pierden sus ventajas, reaccionan con violencia brutal y ciega. Es lo que nos enseña la historia.
Naci y me crié en una familia muy humilde. Se del frío del invierno. Se lo que es andar con frío y los zapatos rotos, cambiándole todos los días, ese paquete de hojas de diario recortadas que le metíamos, para evitar la humedad y no sentir las piedrecillas del suelo. Se lo que es pararse de la mesa, sin haber ‘matado del todo‘ el hambre.
Una sola vez vi llorar a mi padre: luego de semanas de buscar trabajo, en lo que fuera y volver a casa con las manos vacías. Pero aún así. nunca senti odio o ánimo de revancha con nuestros ‘momios‘. Siempre, como millones de chilenos, he buscado y soñado la justicia social para nuestro pueblo. Si la historia se ha repetido, nunca ha sido por nosotros. Yo sé que tú lo sabes, pero quiero repetirlo, porque tengo temor de que un día la historia vuelva a ocurrir. Por eso, esa canción y esos rostros me conmueven, me conmueve ver las caritas de esas niñas, sus ojos inocentes.
Un fuerte abrazo para ti
Más sobre el tema:
«No vengan a enjuagarse sus bocas con nuestras y nuestros detenidos desaparecidos»
Artículos Relacionados
Leyuad (génesis de la identidad del pueblo saharaui): Un viaje al pozo de los versos
por Cultura Saharaui
8 años atrás 1 min lectura
Actividades en conmemoración del «Estallido Social del 18 de Octubre del 2019»
por El Pueblo
5 años atrás 2 min lectura
Pisagua: El falso enfrentamiento de Marín y Millar contra soldado Pedro Prado
por Anyelina Rojas V.(Iquique, Chile)
12 años atrás 10 min lectura
Isabel Allende: «Resurge en Europa una extrema derecha que podría repetir el horror de la Guerra Civil o el Holocausto»
por Francesc Miró (España)
6 años atrás 11 min lectura
Uruguay, Frente Amplio: Con aciertos, con errores, seguimos en el camino por un mejor país, más democrático y con más justicia social
por El País (Uruguay)
3 años atrás 2 min lectura
Que los tiempos están cambiando, lo demuestra África y ¡de que forma!
por piensaChile, Medios
3 años atrás 1 min lectura
Nuevo alcalde de Nueva York: «»Soy joven, soy musulmán y soy socialista democrático»
por Medios Internacionales
2 horas atrás
05 de noviembre de 2025
Lo mejor de todo es el discurso de victoria donde le dice directamente a Trump: «Soy joven, soy musulmán, soy socialista democrático y no voy a pedir perdón por nada de esto. Para llegar a nosotros tendrás que pasar por encima de todos nosotros».
EE.UU. también quiere controlar Colombia: ¿Las Elecciones más importantes del país?
por La Base America Latina
6 horas atrás
05 de noviembre de 2025
Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan los resultados de consulta del Pacto histórico del domingo pasado que dio como ganador a Iván Cepeda Castro que perfila como el más probable sucesor de Gustavo Petro. ¿En qué consiste su programa que habla de las tres revoluciones? ¿Quiénes serán sus rivales? ¿Qué esperar de EEUU?
Sobre la autonomía del Sáhara: «¡El País miente a sus lectores!»
por NoTeOlvidesDelSahara
1 hora atrás
05 de noviembre de 2025
Si la ONU viera imposible el referéndum, ¿por qué sigue prorrogando cada año el mandato de la MINURSO, cuya misión incluye la organización de ese referéndum de autodeterminación? De hecho, la propia resolución 2797 (2025) prorrogó, como siempre, la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental, no una misión para supervisar una autonomía negociada.
Hay un fundamento legal, establecido por la ONU, que establece el derecho inherente a la autodeterminación del Sahara. Y este no ha desaparecido ni ha sido cancelado
por María Safónova (Rusia)
2 días atrás
04 de noviembre de 2025
“No pudimos apoyar un texto tan desequilibrado. <…> Para nosotros, este documento representa un alejamiento de la base establecida en la ONU para la solución del conflicto en el Sahara Occidental. Esa base no ha desaparecido ni ha sido cancelada, su fundamento no está sujeto a revisión”