Partió un hombre grande, noble, honrado: Patricio Bañados
por piensaChile
2 años atrás 4 min lectura
12 de mayo de 2023
Ha partido un hombre grande, bueno, honrado y sincero. Como siempre o casi siempre, a la partida de personas como Patricio Bañados, las ‘grandes personalidades’ o mejor dicho, aquellos que se creen ser ‘personas importantes’ se siente obligados a expresar sus discursos recordando su amistad y los lazos que los unían con el difunto, tratando por cierto de resaltar su propia importancia. Pero también hay personas dignas que expresan y comparten su sincero pesar. Es asi como hemos encontrado un hermoso y sentido artículo de Odette Magnet en «La nueva Mirada«. De allí copiamos agunos párrafos:
«Fuiste un hombre culto, afable y cordial, de alma elegante. Imposible medir los límites, que probablemente los tenías, de tu cultura. Hablabas idiomas, te paseabas por la historia, la música, el deporte, el cine, el teatro, la pintura, la gastronomía, los vinos, la geografía de Chile y el mundo. Sin aspavientos, más bien con una humildad apabullante. De curiosidad insaciable, un comunicador por excelencia, un maestro. Resultaba tan evidente el placer (casi contagioso) que sentías al compartir tu oficio, con fineza y generosidad, un humor desbordante, la ceja arqueada, la palabra amable. Lejos de la mediocridad y la arrogancia.
Estamos en la primera fila, nos toca morirnos. Se van los símbolos, los íconos, los que representaron distintas cosas para distinta gente. Tú encarnabas la tolerancia, la decencia, la integridad. Un hombre de muchas capas, complejo, reservado. Sobrio, reacio al alboroto, a las aglomeraciones, a firmar autógrafos. De celebrity no tenías nada. Amigo de tus amigos, amante de las ostras, la champaña, los vinos (de cualquier color).
El rostro de la llamada franja del NO para el plebiscito del 88. El que enterró las aspiraciones delirantes de Pinochet de perpetuarse en el poder, el que anunció que la alegría ya viene y para muchos no llegó nunca. Volvías a la televisión, tras ser marginado durante años. ¡Y qué regreso! Durante 30 noches le enrostraste al dictador y a la derecha toda la pesadilla vivida durante la larga y cruenta dictadura. Pero también nos hablaste a nosotros, en la otra vereda, nos instaste a recuperar la patria y a botar el miedo. Nosotros, los que durante casi dos décadas no nos habíamos reconocido en nuestras miserias y dolores, de pronto existíamos en la pantalla a todo color, flanqueados por un arcoíris. Fue como mirarse en el espejo, tanto tiempo empavonado.
Más tarde, contarías que participar en esta hazaña fue “alucinante”. “Lo pensé mucho, pero lo quería hacer porque para mí la dictadura en Chile era un sufrimiento personal.” Un salto al vacío, ni el primero ni el último, que tuvo un alto costo. Apareciste como el hombre talentoso, de una rigurosa ética, “que pisó el palito”, como dijiste tú mismo. Te abandonaron, te castigaron y, con razón, quedaste muy dolido. Al día siguiente del plebiscito, recordaste, “nadie de la Concertación me llamó por teléfono, ni ese día ni al día siguiente, ni nunca más.” Se dijo que estabas “quemado”, muy “teñido”. Inhabilitado. “Como ha sucedido cada vez que he tenido que tomar una decisión trascendente, más que por cálculos o análisis de dificultades y ventajas hice lo que me brotó espontáneamente”, remataste.»
* * * * * *
En piensaChile publicamos más de un artículo sobre Patricio Bañados. Le copiamos uno, para que sirva de despedida a DON Patricio Bañados:
«Era algo que se veía venir» Análisis del estallido social bajo la mirada de Patricio Bañados
Tras ser gobernados por una élite en donde se protegen y se apoyan entre sí, para Patricio Bañados el movimiento social espontáneo ocurrido a mediados de octubre era algo que se veía venir, en la nota el periodista expresa que mantiene la esperanza de que el estallido social de como resultado el fin del abuso, conoce todo el análisis en la nota.
Mientras el resto de la población contemplaba como la alegría en Chile llegó, pero para un grupo que se instaló en «Versalles», lo cierto es que la sociedad chilena ha vivido una realidad completamente diferente, en un país en donde es más fácil comprar un auto nuevo, que poder asistir a la universidad y donde la clase media es tan frágil que está endeudada y cualquier inconveniente puede cambiar por completo su estilo de vida.
Entrevista a Patricio Bañados: «En el plebiscito del 88 ganó el Sí»
El día en que Daniel Fernández echó a Patricio Bañados de TVN: “Un ignorante echó al fundador de la televisión chilena”
Artículos Relacionados
La destrucción de Palmira y la impostura nacional
por Vivian Lavín (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
Músicos Saludan a Todos Los Presos Políticos Mapuche
por Meli Wixan Mapu (Chile)
11 años atrás 1 min lectura
Escritores chilenos: NO al plan israelí por hacer desaparecer Palestina
por Escritores Chilenos
5 años atrás 2 min lectura
Chile: mi vecino es torturador – Documental
por Documental
6 años atrás 1 min lectura
Oskar Lafontaine: Alemania debe reconocer que tiene intereses diferentes a los de EEUU
por piensaChile
35 mins atrás
03 de febrero de 2025
Es bueno y conveniente escuchar a políticos como Oskar Lafontaine, quien en los años 90 estuvo muy cerca de ser canciller de Alemania. Un atentado lo dejó fuera de la política por varios años. Despues vino la guerra de Yugoslavia, impulsada por su partido, los socialdemócratas y por los Verdes!!
¿Una reforma previsional?
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 hora atrás
03 de febrero de 2025
Boric: “En nuestro gobierno garantizaremos un sistema de pensiones sin AFP que asegure dignidad, una pensión mínima de $250.000 es un piso mínimo para quienes trabajaron toda su vida puedan vivir con un poco más de tranquilidad en la vejez”
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 días atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
3 días atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.