Bolivia, García Linera: «no jueguen, no destruyan al MAS que es del pueblo»
por Detrás de la verdad (Bolivia)
2 años atrás 2 min lectura
01 de abril de 2023
#DetrasDeLaVerdad
El exvicepresidente del estado, Alvaro García Linera, señaló que el 2022 fue que iniciaron las fisuras entre Evo Morales con el gobierno. Señala dos como las causas de este distanciamiento. La falta de comunicación ahondó el alejamiento según García Linera.
«Vemos Ausencia de canales de comunicación (…) falta canales de comunicación entre Evo y Lucho (…) no cabe duda hay tensión fricción y separación de Evo con el estado», señaló.
La primera, el alejamiento de funcionarios públicos que tenían la formación para el manejo de las instituciones públicas.
«Una pelea por pegas inicio con las fisuras», señaló.
La segunda, Evo Morales no aceptaba que ya no fuera el presidente del estado luego de 14 años de gobierno.
«A Evo le costó asumir que ya no era presidente», indicó.
Frente a estás diferentes, el exvicepresidente pidio dejar de atacar a Evo Morales.
«Tiene que acabar el ataque a Evo (…) Evo es atacado por diferentes sectores (…) una parte del golpe fue financiado por oligarquías del país (…) odian a Evo, querían descuartizarlo en 2019 (…) Algunos funcionarios atacan a Evo, a eso hay que poner un freno», señaló.
Ademas pidió a Evo Morales dejar gobernar a Luis Arce porque el es el presidente del estado y si quiere trabajar en nuevos planteamientos en beneficio de la población para el 2025.
«Evo debe respetar el trabajo de lucho porque es el presidente (…) Evo debe plantearse nuevas reformas para el 2025 (…) Evo debe dejar Gobernar a Luis», señaló.
Además se dirigió al presidente Luis Arce y le pidió reunirse con Evo Morales y solucionar diferencias para la población.
«Pdte. Arce reunete con Evo, para solucionar diferencias (…) solucionemos diferencias, la derecha se burla (…) basta de diferencias, somos una familia (…) reúne con la bancada reunete con Evo salven las diferencias» dijo el exvicepresidente.
Considera que si continúa estás diferentes el MAS no ganará las próximas elecciones del 2025 y eso significará el retroceso para los avances que se han logrado con el MAS IPSP.
«Si el MAS se divide se pierde las elecciones el 2025 (…) el MAS dividido da paso a terceras opciones (…) diferencias internas deben ser resueltas en casa y no dar espectáculos», señaló.
Señaló que la división del MAS es motivo de «burla y risa» para políticos de derecha.
Ante esto pide que «no jueguen, no destruyan al MAS que es del pueblo boliviano».
Artículos Relacionados
“En Cuba no se está proponiendo un socialismo de mercado”
por Rosa Miriam Elizalde (Cuba)
10 años atrás 12 min lectura
Evo Morales a Correa: «El litio jugó un factor importante en el golpe de Estado»
por Rafael Correa (Desde México)
5 años atrás 11 min lectura
Sáhara / Sukeina Yed Ahlu Sid: “La ONU es peor para nosotros que Marruecos”
por Héctor Bujari Santorum
1 mes atrás 10 min lectura
Noam Chomsky habla de Bernie Sanders, Jeremy Corbyn y el potencial de la gente común para traer un cambio radical
por jacobinmag.com
9 años atrás 11 min lectura
La profesora israelí Nurit Peled: «Israel es la continuación del colonialismo europeo»
por Alex Anfruns (Lille, Francia)
11 años atrás 13 min lectura
¡Commoners de todos los países, uníos!
por Benjamin Coriat (Paris, Francia)
10 años atrás 8 min lectura
Suprema ordena a senadora Campillai borrar de sus RRSS «todas las publicaciones que afecten la honra» del exoficial Crespo, que destrozó su rostro y sus ojos
por
16 horas atrás
22 de febrero de 2025
«si la Senadora Campillai no puede decirlo, lo diremos nosotros. Claudio Crespo es un violador de derechos humanos. Un sicópata que debería estar preso».
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
4 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.