Bolivia, García Linera: «no jueguen, no destruyan al MAS que es del pueblo»
por Detrás de la verdad (Bolivia)
2 años atrás 2 min lectura
01 de abril de 2023
#DetrasDeLaVerdad
El exvicepresidente del estado, Alvaro García Linera, señaló que el 2022 fue que iniciaron las fisuras entre Evo Morales con el gobierno. Señala dos como las causas de este distanciamiento. La falta de comunicación ahondó el alejamiento según García Linera.
«Vemos Ausencia de canales de comunicación (…) falta canales de comunicación entre Evo y Lucho (…) no cabe duda hay tensión fricción y separación de Evo con el estado», señaló.
La primera, el alejamiento de funcionarios públicos que tenían la formación para el manejo de las instituciones públicas.
«Una pelea por pegas inicio con las fisuras», señaló.
La segunda, Evo Morales no aceptaba que ya no fuera el presidente del estado luego de 14 años de gobierno.
«A Evo le costó asumir que ya no era presidente», indicó.
Frente a estás diferentes, el exvicepresidente pidio dejar de atacar a Evo Morales.
«Tiene que acabar el ataque a Evo (…) Evo es atacado por diferentes sectores (…) una parte del golpe fue financiado por oligarquías del país (…) odian a Evo, querían descuartizarlo en 2019 (…) Algunos funcionarios atacan a Evo, a eso hay que poner un freno», señaló.
Ademas pidió a Evo Morales dejar gobernar a Luis Arce porque el es el presidente del estado y si quiere trabajar en nuevos planteamientos en beneficio de la población para el 2025.
«Evo debe respetar el trabajo de lucho porque es el presidente (…) Evo debe plantearse nuevas reformas para el 2025 (…) Evo debe dejar Gobernar a Luis», señaló.
Además se dirigió al presidente Luis Arce y le pidió reunirse con Evo Morales y solucionar diferencias para la población.
«Pdte. Arce reunete con Evo, para solucionar diferencias (…) solucionemos diferencias, la derecha se burla (…) basta de diferencias, somos una familia (…) reúne con la bancada reunete con Evo salven las diferencias» dijo el exvicepresidente.
Considera que si continúa estás diferentes el MAS no ganará las próximas elecciones del 2025 y eso significará el retroceso para los avances que se han logrado con el MAS IPSP.
«Si el MAS se divide se pierde las elecciones el 2025 (…) el MAS dividido da paso a terceras opciones (…) diferencias internas deben ser resueltas en casa y no dar espectáculos», señaló.
Señaló que la división del MAS es motivo de «burla y risa» para políticos de derecha.
Ante esto pide que «no jueguen, no destruyan al MAS que es del pueblo boliviano».
Artículos Relacionados
«El plebiscito de salida del próximo 4 de septiembre tiene un valor histórico sin precedentes en la historia de Chile»
por Dimitris Givisis (Grecia)
3 años atrás 8 min lectura
“A los incompetentes les encanta el secretismo”
por Joseba Elola (España)
9 años atrás 7 min lectura
¿Tiene límites el derecho de Israel a defenderse?
por Deutsche Welle (Alemania)
1 año atrás 1 min lectura
Marcos Teruggi: “El 22 y el 23 de febrero serán días de mucha tensión”
por CiudadCCS (Venezuela)
6 años atrás 5 min lectura
Hernán Rivera Letelier: «A este país lo está salvando la juventud»
por Eduardo Fuentes (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
“El neoliberalismo enfrenta una profunda crisis intelectual”
por Javier Lorca (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
¿Dónde están? Cantata Popular por los Detenidos Desaparecidos
por Agrupación Manifiesto (Chile)
6 horas atrás
13 de abril de 2025
A 51 años ya del golpe civico-militar, como Agrupación Manifiesto consideramos de importancia mantener vivo este relato, para así educar a las futuras generaciones sobre la historia de nuestro pueblo, sus luchas, sus sueños, sus derrotas y sus tragedias, y así, ojala algún día, volver levantar lucha y organización popular, que le den a nuestro país la dignidad que tanto se merece.
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.