Perú, Susana Baca: «Sí, le hablo a Ud., que habla de indios y no de seres humanos.»
por Susana Baca (Perú)
2 años atrás 3 min lectura
16 de enero de 2023
A usted sí, le hablo a usted, que desconoce la historia y solo quiere imponer sus intereses, a usted que habla de indios y no de seres humanos, a usted que se llena la boca mostrando Machu Picchu y desconoce a sus descendientes arrinconados,
Cuidado señor, que ese país abandonado y violentado, como dice el poema de Alejandro Romualdo, le cobrará sus lágrimas, los 50 muertos de hoy y los miles de muertos de nuestra historia.
A usted, de la derecha política, me dirijo esta vez. A usted que desde el Congreso violentó mi país, desconociendo su voluntad ya expresada en las urnas de una democracia, que parecía que es democracia sólo si a usted le sirve. Me dirijo a usted que generó la desconfianza y ahora quiere imponer por la fuerza un Estado ajeno a un pueblo que reclama otra forma de justicia y de vivir.
A usted sí, le hablo a usted, que desconoce la historia y solo quiere imponer sus intereses, a usted que habla de indios y no de seres humanos, a usted que se llena la boca mostrando Machu Picchu y desconoce a sus descendientes arrinconados,
Cuidado señor, que ese país abandonado y violentado, como dice el poema de Alejandro Romualdo, le cobrará sus lágrimas, los 50 muertos de hoy y los miles de muertos de nuestra historia.
Cuidado, señor militar o policía, usted que desconoce la obligación de no acatar si es una orden ilícita, y porque además usted vive del salario que le da el Estado, aquel que pareciera desconocer en lo elemental de nuestra Constitución: la defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad, que son el fin supremo de la sociedad y del Estado.
Y a usted, vandálico, inhumano, callejero o infiltrado, para usted también están estas palabras, a usted también, porque en sus manos están muchas de las lágrimas de nuestros hermanos, a usted azuzador de la bronca, que se amolda al opresor y finalmente entorpece que llegue el poco pan que les queda a esos niños sin suerte, que son sus vecinos y su pueblo.
Y a usted Dina Boluarte, que creí en usted por ser mujer y madre, pero que se ha descalificado por su ceguera de poder y dictaminar la represión y no la defensa de la democracia, en usted y sus ministros están ahora esos crímenes de lesa humanidad, ejecutados con su venia y su racismo.
En Usted que se apoya en un Congreso deslegitimado, que ya no representa a nadie, que es más bien y mayoritariamente sólo un círculo de vividores y traidores amparados en una curul que deberían irse si les queda algo de moral. Entonces, por esos hombres y mujeres, que ya no podrán salir a buscar la vida y el amor, está mi canto. Yo le debo mi arte al pueblo. Y que quede claro, que los que quedamos en pie, sabemos que ustedes les quitaron la vida y no quedarán impunes.
*** ***
Susana Baca cantando «Hasta la raíz«, canción que quiere expresar nuestra solidaridad con quienes se enfrentan al sentimiento profundo y universal de perder a un ser querido. Los familiares de los desaparecidos no dejarán de buscar, a pesar de las pandemias u otras adversidades, ni dejaremos de ayudarlos”
Artículos Relacionados
Revelan el mecanismo utilizado por el ex-Comandante del Ejército, Fuente-Alba, para lavar dinero
por Natalia Saavedra Morales (Chile)
6 años atrás 8 min lectura
Ante la propuesta presentada por el gobierno alemán y la inacción del Estado chileno
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
Chile limita al centro de la injusticia
por Violeta Parra (Chile)
17 años atrás 1 min lectura
México: ¡Se les acabó el negocio a las farmacias! Gobierno inaugura la Megafarmacia para el Bienestar Social. ¡La Salud: un Derecho!
por Gobierno de México
1 año atrás 1 min lectura
Justicia internacional: Juicio en Tribunal de Roma contra los torturadores de Omar Venturelli en Temuco
por Collectif pour les Droits de L’homme au Chili (Francia)
10 años atrás 9 min lectura
2017: Van 8 periodistas asesinados en América Latina
por Ernesto Carmona (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
53 votos contra la resolución que condena la glorificación del nazismo en la ONU
por Félix Madariaga Leiva (Chile)
1 día atrás
17 de enero de 2025
Dentro de los 53 países que votaron en contra se encuentran Estados Unidos, Ucrania, Canadá, Italia, Polonia, Austria, Alemania, Bélgica, Australia, Dinamarca, Francia y Finlandia, Irlanda y Japón, entre otros. Curiosamente, en muchos de ellos, hoy gobiernan políticos de derecha o de extrema derecha. Quizás por ello, la memoria se ha vuelto tan corta.
Israel sigue lanzando ataques contra Gaza al tiempo que el gabinete de seguridad aprueba el acuerdo de alto el fuego
por Medios Internacionales
1 día atrás
17 de enero de 2025
Mientras los palestinos esperan que se confirme la aprobación del acuerdo, Israel continúa lanzando mortíferos ataques contra la Franja de Gaza. Más de 113 palestinos han muerto, incluidos al menos 28 niños y niñas, desde que se anunció el miércoles el acuerdo de alto el fuego. Estas fueron las palabras expresadas por Sami Abu Tahoun, un niño desplazado que vive en el campamento de refugiados de al-Nuseirat.
Israel sigue lanzando ataques contra Gaza al tiempo que el gabinete de seguridad aprueba el acuerdo de alto el fuego
por Medios Internacionales
1 día atrás
17 de enero de 2025
Mientras los palestinos esperan que se confirme la aprobación del acuerdo, Israel continúa lanzando mortíferos ataques contra la Franja de Gaza. Más de 113 palestinos han muerto, incluidos al menos 28 niños y niñas, desde que se anunció el miércoles el acuerdo de alto el fuego. Estas fueron las palabras expresadas por Sami Abu Tahoun, un niño desplazado que vive en el campamento de refugiados de al-Nuseirat.
Masacre en la Oficina Salitrera Marusia: ¿Mito o realidad?
por Rolando Alvarez Vallejo (Chile)
2 días atrás
16 de enero de 2025
«resulta extraño que Vitale cite al diario anarquista El Arrendatario del 20 de junio de 1925 como referencia sobre esta supuesta matanza, porque en esa edición, en página 2, se habla de la matanza de La Coruña, y más aún, se dice explícitamente que “en oficinas como Marousia (sic)…los obreros no se sublevaron”, y en ningún momento se alude a alguna masacre ocurrida en el mes de marzo en dicha oficina”…»