Perú: La tragedia en Juliaca
por Liubomir Fernández (Juliaca, Perú)
4 semanas atrás 1 min lectura
11 de enero de 2023
El ejército trasladó personal y pertrechos en aviones Hércules. Ha estado empleando helicópteros y aviones de guerra.
Se han unido los pueblos aymaras y quechuas de la zona, cuestión que no ocurría desde hace mucho tiempo. A la cabeza del levantamiento están las mujeres, lo que quiere decir que lo que está ocurriendo afecta a los hijos, a los esposos, es decir, afecta a la familia. Y en el mundo aymara, cuando las mujeres se ponen al frente de una iniciativa, esta no se abandona hasta que se logra. Ayer han marchado 25.000 personas, con las mujeres a la cabeza. SE espera una marcha de unos 30.000 aymaras y 20.000 quechuas. Se exige la renuncia inmediata de Dina Boluarte.
En las comunidades no hay decisiones de grupos de personas, sino de la comunidad en su conjunto. Cuando se presenta un problema importante, el alcalde de la comunidad llama a una asamblea y se discuten alternativas de acciones. La discusión se prolonga hasta que se llega a un acuerdo mayoritario de la toda la comunidad.
La policía y el ejército prohíben a los periodistas grabar los hechos, amenazandolos con que pueden recibir una ‘bala loca’.
Artículos Relacionados
Benedictinos, Perú: «lo que se le quiere quitar a nuestra gente es su esperanza»
por Familia Benedictina de la Resurrección (Perú)
3 semanas atrás 3 min lectura
Pobladores de todo Chile se reunieron en la Primera Asamblea Nacional del Frente de Resistencias Urbanas
por Cristóbal Saavedra (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
Chile: Mural recoge todas las instancias de la lucha contra Piñera y sus secuaces
por La Calle (Valparaíso, Chile)
3 años atrás 1 min lectura
«Piedra Azul», poema de Elicura Chihuailaf
por Evelyn Vera (Chile)
7 meses atrás 3 min lectura
Chile y Venezuela: La historia siempre se repite
por Hugo Farias Moya (Chile)
6 años atrás 5 min lectura
Fidel en el corazón de los revolucionarios chilenos
por Enrique Villanueva M. (Chile)
6 años atrás 8 min lectura
En torno al actual “proceso constituyente”
por Roberto Albarracín (Viña del Mar, Chile)
2 horas atrás
06 de febrero de 2023 El PC y otros sectores de la izquierda, tanto ahora como en situaciones anteriores, han participado de las materias a dirimir a pesar de…
¿El fin de la constitución fujimorista en Perú?
por Andres Kogan Valderrama (Chile)
2 horas atrás
A dos meses de que el congreso de Perú destituyera al presidente Pedro Castillo, luego que este hiciera un autogolpe fallido, hemos sido testigos de grandes movilizaciones populares en todo el país contra el gobierno de facto de Dina Boluarte. quien se ha dedicado a criminalizar la protesta social y a violar brutalmente los derechos humanos, con miles de heridos y costándole la vida a decenas de personas.
Pepe Taboada recibe el Premio a la Solidaridad por toda una vida luchando por la libertad del pueblo saharaui
por Contramutis (España)
1 día atrás
En 1974, el azar llevó a un joven Pepe Taboada -José Taboada Valdés- a hacer el servicio militar en El Aaiún. Allí fue testigo de la traición (del gobierno español) y abandono del pueblo saharaui y (eso hizo que Pepe Taboada) quedara unido a él para siempre.
Palestina: árabes reafirman su apoyo a la causa palestina y rechazo de la ocupación
por
3 días atrás
El último Índice de Opinión Árabe 2022 es una prueba más de que las sociedades árabes son diversas en todos los sentidos posibles, desde su valoración de la situación económica y las condiciones de vida hasta su opinión sobre la inmigración, las instituciones estatales y la democracia. Con una sola excepción: Palestina.