Chile abrirá una embajada en Palestina
por Karina Pichara (Chile)
3 años atrás 2 min lectura
22 de diciembre de 2022
Presidente Boric anunció que abrirá una embajada de Chile en Palestina tras participar del tradicional encendido del árbol de navidad con la estrella de Belén
En el evento, el jefe de Estado sorprendió a los asistentes confirmando su apoyo con el pueblo palestino al anunciar que abrirá una sede diplomática en Palestina.
El primer mandatario fue el encargado de encender el árbol navideño, tradición que la Comunidad Palestina de Chile inició el año pasado con el objetivo de estrechar lazos entre ambos pueblos.
Fue ahí que el presidente Boric anunció que abrirá una embajada de Chile en Palestina:
«Yo estoy de acuerdo que no basta con las palabras de buena crianza y una de las decisiones que tenemos como Gobierno, creo que no lo habíamos hecho público -me arriesgo con esto-, es a que vamos a elevar el carácter de la representación oficial en Palestina de encargado de negocio que hay hoy día y vamos a abrir una embajada durante nuestro gobierno para darle la representación que corresponde».
Por su parte, el presidente de la Comunidad Palestina de Chile, Maurice Khamis, indicó que
“como Comunidad agradecemos la convicción del presidente Boric y su compromiso innegable con el Derecho Internacional y los Derechos Humanos. Además, agradecemos profundamente el histórico gesto de elevar el nivel de representación de Chile ante el Estado de Palestina de oficina de representación a embajada”.
Este evento, comenzó a replicarse el año pasado en nuestro país con la intención de mantener las tradiciones de tierra santa que por años ha traspasado generaciones y que los chilenos de origen palestino quieren mantener.
La instancia se realizó en el Club Palestino, ubicado en la comuna de Las Condes, la cual contó con la asistencia de los miembros de la comunidad, así como también diversas autoridades como Sergio Gahona, Ana Lya Uriarte, Gonzalo Winter, Maite Orsini, Andrés Longton, Marcos Ilabaca, Erika Ñanco y Diego Schalper entre otros.
Contacto de prensa: Karina Pichara +56963107706
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Gaza: Sudáfrica encabeza querella contra Israel en la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
2 años atrás 13 min lectura
Palestina: árabes reafirman su apoyo a la causa palestina y rechazo de la ocupación
por
3 años atrás 6 min lectura
Palestina: a propósito de la reciente resolución sobre derechos de Palestina como futuro Estado Miembro de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 año atrás 27 min lectura
Gaza: La ocupación israelí profana los cuerpos de los mártires y roba órganos vitales
por Redacción Diario Sirio-Libanés
2 años atrás 10 min lectura
Gaza / Israel: breves apuntes sobre el tercer veto de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 años atrás 21 min lectura
«Borrar Gaza del mapa»: La agenda del gran capital. Confiscación de las reservas marítimas de gas natural de Palestina
por Felicity Arbuthnot y el profesor Michel Chossudovsky
2 años atrás 11 min lectura
«Yo también fui emigrante español e inmigrante en Alemania y Suecia»
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 horas atrás
Imagen superior: La foto muestra a Don Luis Portillo del Riquelme, autor del presente artículo. Lo publicamos hoy, como un pequeño homenaje a quien nos ha enseñado despertando nuestro…
Lo que Israel no quiere que sepas, narrado por una gran periodista
por Ayme Román (España)
3 horas atrás
02 de octubre de 2025
Entrevista a Teresa Aranguren, periodista de guerra veterana y analista de Oriente Medio. Teresa fue la única periodista mujer en cubrir el conflicto entre Irán e Irak en los años 80, y fue testigo directo de la Primera Intifada palestina. Ha entrevistado a figuras clave como Yasir Arafat.
«Yo también fui emigrante español e inmigrante en Alemania y Suecia»
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 horas atrás
Imagen superior: La foto muestra a Don Luis Portillo del Riquelme, autor del presente artículo. Lo publicamos hoy, como un pequeño homenaje a quien nos ha enseñado despertando nuestro…
Violencia de Estado en Ecuador: La represión de Noboa cobra su primer muerto
por La BaseLatam
5 horas atrás
02 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 30/09/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de Efraín Fuerez, de 46 años, quien fue asesinado en medio del paro nacional en Ecuador, con tres disparos presumiblemente de armas de largo alcance, solo en poder de las Fuerzas Armadas.