Rematan parcela de Villa Baviera, excentro de tortura y exterminio, para indemnizar víctimas de abuso sexual infantil de Paul Schäfer
por Alejandro Baeza (Concepción, Chile)
3 años atrás 2 min lectura
15 de junio de 2022
El Juzgado de Letras de Parral realizó este jueves 9 de junio la subasta de la primera parcela de la Villa Baviera, ex Colonia Dignidad, destinada a indemnizar a víctimas de abuso sexual infantil por parte de Paul Schäfer. Los administradores de este excentro de tortura en dictadura se han negado desde 2013 a pagar esta indemnización pese a un fallo de la Corte Suprema, situación que llevó al remate.
Se trata de la parcela 7, de 1.024 hectáreas del enclave alemán excentro de tortura y abusos sexuales infantiles Colonia Dignidad, rebautizado como Villa Baviera. El predio fue vendido por $987 millones a una empresa que fabrica fósforos.
Se trata de una causa que persigue el cumplimiento de tres sentencias por caso de abuso en contra de menores entre 1990 y 1997 por parte de Paul Schäfer. La sentencia de la Corte Suprema condenó es del 18 de enero de 2013 y posteriormente ellos no quisieron pagar de manera voluntaria y desde entonces que se estaba peleando por las indemnizaciones.
Consultado por RESUMEN el abogado querellante y vocero de las víctimas, Juan Briones, comentó que
«Han habido muchos incidentes dilatorios para evitar el pago de estas inmediaciones, gestiones que han estado a cargo del abogado de Colonia Dignidad, el abogado Andrés Kuncar con su estudio jurídico de Concepción. Ayer logramos por fin sacar la primera parcela, la de mayor valor».
El fallo de la Corte Suprema sentencia a Villa Baviera al pago de un total $1.400 millones para ocho víctimas y familiares, por lo que todavía se tiene que conseguir diferencia, la que puede salir de otras tres parcelas más que están embargadas.
En el remate de la parcela participó Celulosa Arauco que ofreció $545 millones, pero finalmente fue disputada por la asociación de víctimas y la Compañía Chilena de Fósforos S.A. «Copihue», siendo ésta última quien se la adjudicó por $987 millones de pesos.
«Hay más de 400 millones de pesos que todavía tenemos que buscar en las otras parcelas, por lo tanto si Colonia no se acerca a nosotros de manera voluntaria para pagar, nosotros vamos a seguir rematando» agregó Briones.
Por su parte, Johan Cisterna, vocero de las víctimas señaló a Atentos Chile «la emoción sigue a flor de piel, fueron años de espera y trabas de la ex Colonia, del Estado y de la justicia, pero ahora por fin vemos los primeros resultados de esta lucha, gracias a los abogados y a los medios que nos apoyaron y difundieron para hacer presión».
*Fuente: Resumen.cl
Artículos Relacionados
Chile: violencia institucional
por Felipe Portales (Chile)
3 años atrás 5 min lectura
EE.UU.: Después de 22 años de prisión anulan la sentencia a muerte de una mujer en Arizona
por CNN
10 años atrás 3 min lectura
La Cumbre de las Américas debe esforzarse de forma prioritaria en solucionar los graves problemas de derechos humanos
por Amnistía Internacional
7 años atrás 2 min lectura
Capturan a 'suegro' de asesora clave de subsecretario Aleuy condenado por violaciones a los DD.HH.
por Marcela Jimènez y Bastiàn Fernàndez (Chile)
10 años atrás 8 min lectura
Ministra Marianela Cifuentes condena a militares por el secuestro calificado de tres campesinos de Paine
por Daniela Caucoto T. (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
El pueblo ayuda al pueblo. Ayudemos a Oscar Pérez, aplastado por dos zorillos de Carabineros
por Familia de Oscar Pérez (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Hace 177 años, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista»
por Karl Marx y Friedrich Engels (Alemania)
1 hora atrás
21 de febrero de 2025
Hace 177 años, es decir, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista», también conocido simplemente como «Manifiesto Comunista»
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.