Resumen de noticias acerca del funcionamiento de la Convención Constitucional, 27 de febrero 2022
por piensaChile
3 años atrás 3 min lectura
27 de febrero de 2022
El Mostrador 27 de febrero 2022
La perspectiva de género y la Constitución
Rodrigo Álvarez Quevedo
Dentro del capítulo de Sistemas de Justicia de la propuesta de nueva Constitución, se aprobó, con 24 votos en contra y 16 abstenciones, que “la función jurisdiccional se regirá por los principios de paridad y perspectiva de género”. Ha habido cierta polémica y algunas críticas furiosas, que, a estas alturas, solo son una muestra más del machismo que hay detrás. Entre medio hay mitos, que no sé si esconden ignorancia o mala fe, así que vale hacer algunos comentarios.
https://www.elmostrador.cl/noticias/opinion/2022/02/27/la-perspectiva-de-genero-y-la-constitucion/
Problemas patrimoniales en Comisión de Sistemas de Conocimientos
Samuel Toro
Cuando todas y todos nosotros ya no estemos vivos, al menos en esta dimensión espacio temporal, los resguardos que aún se intentan dar al saco de derechos de autor involucrándolos en el resguardo patrimonial personal, no significarán nada, solo generarán más y más retrasos culturales y cognitivos sobre quienes nos precederán en este mundo, y determinarán quienes serán más o menos cultos de acuerdo a lo que hagamos hoy para que la mayoría tenga los accesos suficientes a la información, el conocimiento y la creatividad, de otra forma se seguirá, en Chile, resguardando lo privado con el celo personal y económico heredero del individualismo neoliberal.
https://www.elmostrador.cl/noticias/opinion/2022/02/27/problemas-patrimoniales-en-comision-de-sistemas-de-conocimientos/
El Desconcierto 26 de febrero 2022
Piden renuncia de Andrés Tagle por poner en duda carácter democrático de la Convención
A través de las redes sociales, distintas autoridades y analistas cuestionaron las palabras del presidente del Servicio Electoral, quien a través de una columna divulgada por El Mercurio, y firmada en su calidad de autoridad del Servel, puso en duda el origen democrático de la Convención Constitucional.
https://www.eldesconcierto.cl/nacional/2022/02/26/piden-renuncia-de-andres-tagle-por-poner-en-duda-caracter-democratico-de-la-convencion.html
El despliegue del movimiento feminista para una nueva Constitución
Catalina Figueroa
Organizaciones de la sociedad civil, movimientos sociales, partidos políticos, junto a convencionales organizadas, han permitido traducir a normas, una serie de demandas que llevan años en disputa por parte del movimiento feminista en Chile y el mundo. La forma en que este movimiento utilizaría la Convención para vehiculizar ese programa era incierta, pero hoy podemos observar cómo las distintas herramientas de participación impulsadas por la CC han sido abordadas por amplias articulaciones entre organizaciones y constituyentes con el objetivo de construir una de las constituciones con mayor perspectiva de género del mundo. Una vez más, el movimiento feminista logra hacer historia.
https://www.eldesconcierto.cl/opinion/2022/02/26/el-despliegue-del-movimiento-feminista-para-una-nueva-constitucion.html
El Ciudadano 26 de febrero 2022
Derechos Digitales: Las normas impulsadas por el convencional Francisco Caamaño que pasaron al borrador de la Nueva Constitución
Las normas aprobadas ayer serán parte de la Nueva Constitución que se está escribiendo para este nuevo Chile, constituyéndose como una de las primeras constituciones en el mundo que establecen los Derechos Digitales.
https://www.elciudadano.com/especiales/proceso-constituyente/derechos-digitales-las-normas-impulsadas-por-el-convencional-francisco-caamano-que-pasaron-al-borrador-de-la-nueva-constitucion/02/26/
Interferencia 26 de febrero 2022
Pleno aprueba artículos referentes a derechos digitales y repatriación de artefactos y restos humanos de pueblos indígenas
Camila Higuera
El Pleno de la Convención aprobó ocho artículos de la Comisión sobre Sistemas de Conocimientos, los que pasarán a integrar la propuesta de nueva Constitución. Estos abordan derechos culturales, digitales y a la comunicación.
https://interferencia.cl/articulos/pleno-aprueba-articulos-referentes-derechos-digitales-y-repatriacion-de-artefactos-y
Artículos Relacionados
El sujeto social de cambios en el proceso constituyente
por Héctor Vega (Chile)
5 años atrás 9 min lectura
Comienza la Convención Constitucional en Chile
por Medios
4 años atrás 1 min lectura
Declaración Pública sobre asesinato de Francisca Sandoval
por Asociación de Medios Independientes de Chile
3 años atrás 3 min lectura
Izquierda Europea: «La derecha intensifica los ataques contra la democracia en Chile»
por The Left in the European Parlament
4 años atrás 7 min lectura
Lenguaje y marco teórico referencial en la Nueva Constitución
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
4 años atrás 13 min lectura
El lapidario informe sobre la concentración mediática en Chile que el CNTV mantiene en reserva
por Antonia Orellana (Chile)
8 años atrás 8 min lectura
Chile: excavaciones en el cerro Chena para encontrar restos de víctimas de la dictadura militar
por Radio Francia Internacional (Francia)
3 horas atrás
Imagen superior: Excvaciones en el Cerro Chena, a la búsqueda de restos de Detenidos Desaparecidos. Foto de PiensaPrensa 19 de mayo de 2025 por: Marion Bellal, corresponsal de RFI…
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 días atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.