Resumen de noticias acerca del funcionamiento de la Convención Constitucional, 27 de febrero 2022
por piensaChile
3 años atrás 3 min lectura
27 de febrero de 2022
El Mostrador 27 de febrero 2022
La perspectiva de género y la Constitución
Rodrigo Álvarez Quevedo
Dentro del capítulo de Sistemas de Justicia de la propuesta de nueva Constitución, se aprobó, con 24 votos en contra y 16 abstenciones, que “la función jurisdiccional se regirá por los principios de paridad y perspectiva de género”. Ha habido cierta polémica y algunas críticas furiosas, que, a estas alturas, solo son una muestra más del machismo que hay detrás. Entre medio hay mitos, que no sé si esconden ignorancia o mala fe, así que vale hacer algunos comentarios.
https://www.elmostrador.cl/noticias/opinion/2022/02/27/la-perspectiva-de-genero-y-la-constitucion/
Problemas patrimoniales en Comisión de Sistemas de Conocimientos
Samuel Toro
Cuando todas y todos nosotros ya no estemos vivos, al menos en esta dimensión espacio temporal, los resguardos que aún se intentan dar al saco de derechos de autor involucrándolos en el resguardo patrimonial personal, no significarán nada, solo generarán más y más retrasos culturales y cognitivos sobre quienes nos precederán en este mundo, y determinarán quienes serán más o menos cultos de acuerdo a lo que hagamos hoy para que la mayoría tenga los accesos suficientes a la información, el conocimiento y la creatividad, de otra forma se seguirá, en Chile, resguardando lo privado con el celo personal y económico heredero del individualismo neoliberal.
https://www.elmostrador.cl/noticias/opinion/2022/02/27/problemas-patrimoniales-en-comision-de-sistemas-de-conocimientos/
El Desconcierto 26 de febrero 2022
Piden renuncia de Andrés Tagle por poner en duda carácter democrático de la Convención
A través de las redes sociales, distintas autoridades y analistas cuestionaron las palabras del presidente del Servicio Electoral, quien a través de una columna divulgada por El Mercurio, y firmada en su calidad de autoridad del Servel, puso en duda el origen democrático de la Convención Constitucional.
https://www.eldesconcierto.cl/nacional/2022/02/26/piden-renuncia-de-andres-tagle-por-poner-en-duda-caracter-democratico-de-la-convencion.html
El despliegue del movimiento feminista para una nueva Constitución
Catalina Figueroa
Organizaciones de la sociedad civil, movimientos sociales, partidos políticos, junto a convencionales organizadas, han permitido traducir a normas, una serie de demandas que llevan años en disputa por parte del movimiento feminista en Chile y el mundo. La forma en que este movimiento utilizaría la Convención para vehiculizar ese programa era incierta, pero hoy podemos observar cómo las distintas herramientas de participación impulsadas por la CC han sido abordadas por amplias articulaciones entre organizaciones y constituyentes con el objetivo de construir una de las constituciones con mayor perspectiva de género del mundo. Una vez más, el movimiento feminista logra hacer historia.
https://www.eldesconcierto.cl/opinion/2022/02/26/el-despliegue-del-movimiento-feminista-para-una-nueva-constitucion.html
El Ciudadano 26 de febrero 2022
Derechos Digitales: Las normas impulsadas por el convencional Francisco Caamaño que pasaron al borrador de la Nueva Constitución
Las normas aprobadas ayer serán parte de la Nueva Constitución que se está escribiendo para este nuevo Chile, constituyéndose como una de las primeras constituciones en el mundo que establecen los Derechos Digitales.
https://www.elciudadano.com/especiales/proceso-constituyente/derechos-digitales-las-normas-impulsadas-por-el-convencional-francisco-caamano-que-pasaron-al-borrador-de-la-nueva-constitucion/02/26/
Interferencia 26 de febrero 2022
Pleno aprueba artículos referentes a derechos digitales y repatriación de artefactos y restos humanos de pueblos indígenas
Camila Higuera
El Pleno de la Convención aprobó ocho artículos de la Comisión sobre Sistemas de Conocimientos, los que pasarán a integrar la propuesta de nueva Constitución. Estos abordan derechos culturales, digitales y a la comunicación.
https://interferencia.cl/articulos/pleno-aprueba-articulos-referentes-derechos-digitales-y-repatriacion-de-artefactos-y
Artículos Relacionados
¡Que poco sabemos de historia de Chile (I)!
por Felipe Portales (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
La nueva ley que cocinaron para imponer SU constitución los mal nacidos
por Diario Oficial (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
¿Se abre un nuevo ciclo político en Chile?
por Franck Gaudichaud y Pablo Abufom
2 años atrás 12 min lectura
«La lucha de los pueblos por inclusión, solidaridad y dignidad continuará mientras exista injusticia y desigualdad»
por Angel Nuñez (Chile)
3 años atrás 10 min lectura
Aprobar para democratizar Chile
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
3 años atrás 5 min lectura
Colegio de Periodistas Iquique denunciará ante la Fiscalía Regional a los medios que sigan llamando a la violencia
por Edición Cero (Iquique, Chile)
4 años atrás 3 min lectura
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
16 segundos atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Bolivia: dos días antes de las elecciones, Luis Arce cambia todos los mandos de las FF.AA. Sospechoso ¿No?
por piensaChile
20 horas atrás
16 de agosto de 2025 Apenas dos días antes de las elecciones, Luis Arce, presidente de Bolivia cambia todos los mandos de las FF.AA. Este inusual hecho, fortalece las…
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
6 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.