¿Y si Dios fuera mujer?
Tal vez nos acercáramos a su divina desnudez
para besar sus pies no de bronce,
su pubis no de piedra,
sus pechos no de mármol,
sus labios no de yeso.
Un 8 de Marzo histórico. Coordinadora 8M estima en 2 millones las asistentes
Una nueva jornada histórica se vivió durante este 8 de marzo del 2020. En la que probablemente sea la marcha más multitudinaria del año, una cifra aún indeterminada de manifestantes, principalmente mujeres, repletaron las calles de Santiago y de Chile. Según la Coordinadora 8M la cantidad de participantes llegaría a los 2 millones en Santiago y en todo Chile la cifra se elevaría a 4 millones.
8 de marzo en las calles y un desafio para nuestra izquierda
Memoria histórica, recordamos el 8 de marzo, pero sin olvidar el pasado, sin olvidar a las mujeres que por años han luchado por sus derechos, muchas de ellas que entregaron sus vidas combatiendo por los mismos objetivos que hoy se hacen actuales en este Chile que despertó. Es lo que encierra esta fecha, con el homenaje que se le rinde en todo el mundo, a las 129 mujeres que murieron en un incendio, Estados Unidos, el 25 de marzo de 1911, encerradas por los dueños de la empresa luego de que estas se declararan en huelga con permanencia en su lugar de trabajo.
Conferencia Magistral de Isabel Allende (la escritora, la buena)
La palabra Magistral se queda corta para describir este rotundo monólogo de la escritora y maravilloso ser humano Isabel Allende.
Santiago de Chile: Conferencia de prensa de Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz
Este lunes a las 9:30 hrs estará la Premio Nobel de La Paz, Rigoberta Menchú, en Casa Central de la U. de Chile.
En la ocasión dará una conferencia de prensa sobre la situación actual de los DDHH en Chile y luego caminará hasta La Moneda donde le entregará una carta al Presidente Sebastián Piñera.
Joven realiza profundo análisis ante evasión en el Metro y deja callado al panel del «Bienvenidos»
Las manifestaciones registradas en el Metro de Santiago continúan y el descontento por parte de los ciudadanos ante el alza en el pasaje se ha hecho sentir a través…
Que sea un 8 de marzo permanente
“Las campañas de los pueblos solo son débiles, cuando en ella no se alista el corazón de la mujer; pero cuando se estremece y ayuda, cuando la mujer, tímida y quieta de su natural, anima y aplaude, cuando la mujer culta y virtuosa unge la obra con la miel de su cariño la obra es invencible”. José Martí
Sobre sexualidad y vejez
Según Kinsey, a lo largo de toda la vida hay mayor estabilidad sexual en la mujer que en el hombre; a los 60 años, sus posibilidades de deseo, de placer, son las mismas que a los 30. Según Masters y Johnson, la intensidad de la respuesta sexual disminuye con la edad; sin embargo, la mujer sigue siendo capaz de llegar al orgasmo, sobre todo si es objeto de un estímulo sexual eficaz y regular.
¿Es la mujer el negro del mundo?
Gracias a la interactividad que proporcionan las redes sociales de Internet (el llamado Quinto Poder que enlaza y ayuda a la formación de las identidades modernas), se estaría rompiendo el endémico aislamiento y pasividad de la mujer sumisa y acrítica (Mujer unidimensional) y estaría ya surgiendo una nueva Mujer (Mujer Multidimensional)
Natalia Carrizo: «Los poetas con visiones y convicciones seguimos naciendo»
Resista. Exista. Encuentre entre sus afectos la ciudad habitable.
Organice la solidaridad. Cuide a los suyos, teja redes. Comparta el plato de comida cuando falte.
Abrace y contenga. Déjese abrazar y pídalo cuando haga falta.
Lo quieren quebrado. Lo quieren asumiéndose imposible. Lo quieren muerto por dentro y esclavo.
Natalia Carrizo es una escritora, feminista y fotógrafa del conurbano bonaerense. En el 2016 publicó su libro de poesía «No somos diezmo». A principios de este año un texto de su autoría, «resista«, empezó a circular por las redes, pero atribuido a Paco Urondo. A continuación, ella reflexiona sobre esto y sobre el lugar que tienen los escritores en estos tiempos.