Joven realiza profundo análisis ante evasión en el Metro y deja callado al panel del «Bienvenidos»
por Pía Correa (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
https://www.facebook.com/elcanal13/videos/1037381026623983/
Las manifestaciones registradas en el Metro de Santiago continúan y el descontento por parte de los ciudadanos ante el alza en el pasaje se ha hecho sentir a través de los distintos actos de evasión en la capital. Esta mañana, el matinal Bienvenidos salió a recoger las opiniones de los afectados y se encontró con una joven cuyas palabras sacaron aplausos.
La mujer, que se encontraba en el metro Plaza de Maipú, realizó un exhaustivo análisis social con el que justificó las manifestaciones en el transporte. En primer lugar, defendió el derecho a protestar indicando que están contempladas en la constitución. «Carabineros de Chile debe, y tiene el deber constitucional de resguardar los derechos humanos», dijo.
Luego, habló sobre las bajas pensiones, las reformas al sistema de pensiones para que las personas con enfermedades terminales puedan sacar sus fondos de la AFP. También habló sobre el derecho a la salud, el derecho a la seguridad y el sueldo mínimo. «Significa que hay pobreza», dijo cuando el periodista del Bienvenidos le preguntó sobre su impacto en las manifestaciones.
«Si una persona gasta 50 mil pesos mensuales en locomoción, no puede comer, porque es el gasto del supermercado. Hoy día el crédito, las tarjetas de retail, están supliendo cuestiones como salud, como alimentación. La gente hoy está comprando las cosas con crédito. Y no están comprando cuestiones durables, son cuestiones consumibles como la alimentación», explicó. «El emplazamiento que está haciendo hoy día la nación, es que se suplan las necesidades básicas: educación, vivienda, salud y pensiones dignas», señaló, enumerando todos los aspectos que generan descontento en la sociedad chilena.
*Fuente: Nueva Mujer
Artículos Relacionados
Derechos Humanos, un valor transcendental para nuestra convivencia
por Enrique Villanueva M. (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
Historia de dos reyes
por Ken Loach (Director de cine) / Paul Laverty (Guionista)
16 años atrás 4 min lectura
Venezuela: ¿Contra quién pelea la revolución?
por Marco Teruggi (Tlaxcala)
8 años atrás 6 min lectura
Alerta eclesial por El Bosque de Karadima
por Editorial Reflexión y Liberación (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
por Rosa Alejandra Frutos (Chile)
5 horas atrás
07 de julio de 2025
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
El Núcleo Fascista de los Regímenes Euroatlánticos
por Niall McLaren (Australia)
6 horas atrás
01 de julio de 2025
En nuestra exploración del implacable impulso hacia la guerra y la dominación dentro del colectivo euroatlántico, se hace evidente que las raíces de dicho comportamiento pueden ser profundamente psicológicas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
4 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.