Un 8 de Marzo histórico. Coordinadora 8M estima en 2 millones las asistentes
por
3 años atrás 1 min lectura
Una nueva jornada histórica se vivió durante este 8 de marzo del 2020.
En lo que probablemente se ha convertido en la marcha más multitudinaria del año, una cifra aún indeterminada de manifestantes, principalmente mujeres, repletaron las calles de Santiago y de Chile.
Si bien Carabineros ha reportado 125 mil personas, esta versión ha sido descartada de plano dado lo evidente de su falsedad, ya que cualquiera que observe las imágenes aéreas de la manifestación nota inmediatamente lo similar de ésta con la marcha del 25 de octubre del 2019, cuando 1 millón doscientas mil personas se manifestaron.
Por otro lado, desde la Coordinadora 8M han cifrado a los asistentes en Santiago en 2 millones, y en todo Chile, en 4 millones.
Cifras más, cifras menos, lo cierto es que las calles de Santiago se repletaron durante la mañana y el día de este domingo.
A continuación te invitamos a revisar algunas de las postales que dejó esta jornada histórica:
Si no escucha bien presidente, favor acercarse al balcón, y deje de violar los DDHH. #8M2020 #DiaDeLaMujer #NiUnaMenos #MarchaFeminista pic.twitter.com/15WuVNVVyW
— Juan Menares (@JuanMenares4) March 8, 2020
Si no escucha bien presidente, favor acercarse al balcón, y deje de violar los DDHH. #8M2020 #DiaDeLaMujer #NiUnaMenos #MarchaFeminista pic.twitter.com/15WuVNVVyW
— Juan Menares (@JuanMenares4) March 8, 2020
Y la culpa no era mia…#8M2020 #Marcha8M #DiaDeLaMujer #8marzo2020 #8Marzo #NiUnaMenos #8M #Chile #ChileDesperto #feminismo pic.twitter.com/118uob5LJN
— Clau viviendo en la zona 0 (@DarkSideMiau) March 8, 2020
https://www.instagram.com/p/B9e4NMCpEg7/?utm_source=ig_embed&utm_campaign=embed_video_watch_again
*Fuente: El Desconcierto
Artículos Relacionados
A 3 años de su asesinato: Justicia y verdad para Macarena Valdes
por Colectivo de Memorias y Rebeldías Feministas (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Día Internacional de la Mujer en Chile
por El Desconcierto
2 años atrás 2 min lectura
Amnistía Internacional y Element AI publican el mayor estudio realizado sobre conductas abusivas online contra las mujeres
por Amnistía Internacional
4 años atrás 5 min lectura
Más de 2 mil niños enviados a Suecia durante la dictadura cívico-militar
por Diego Ortiz (Chile)
1 año atrás 10 min lectura
8 de Marzo: Día Internacional de la Mujer. Lugares de Encuentro a lo largo de Chile
por La Calle
3 años atrás 1 min lectura
De Rosa a Simone: un siglo de inacabadas luchas
por Emilio Cafassi (Uruguay)
4 años atrás 4 min lectura
Perú, Comuneros advierten: «Seguiremos luchando»
por Medios (Perú)
5 horas atrás
29 de enero de 2023 Algunos comuneros regresan a sus pueblos, pero nuevas delegaciones llegan a Lima. En una lucha increíble, no han permitido que la presión al gobierno…
Reloj del Juicio Final: 90 segundos para la medianoche
por Pepe Escobar (París, Francia)
10 horas atrás
Si Teherán jugara duro, la Armada o el ejército de Estados Unidos nunca podrían mantener abierto el estrecho de Ormuz, según ha admitido el Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos. En este caso, el precio del petróleo subiría posiblemente a miles de dólares el barril, según los expertos en derivados del petróleo de Goldman Sachs, y eso hundiría toda la economía mundial.
Perú, Comuneros advierten: «Seguiremos luchando»
por Medios (Perú)
5 horas atrás
29 de enero de 2023 Algunos comuneros regresan a sus pueblos, pero nuevas delegaciones llegan a Lima. En una lucha increíble, no han permitido que la presión al gobierno…
Sáhara Occidental: Huelga de hambre en cárcel marroquí y la escandalosa deriva del PSOE
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
1 día atrás
«Conforme al Derecho Internacional, y pese a la ilegal ocupación militar de gran parte del territorio saharaui por Marruecos, España sigue siendo la potencia administradora de iure del Sáhara Occidental; y, por consiguiente, está obligada a proteger a la población civil saharaui en general y a los presos políticos saharauis en particular.»