Maria Zakharova, vocera rusa: Alemania es tratada por Estados Unidos «simplemente como un protectorado»
por RT.DE
4 años atrás 3 min lectura
9 feb. 2022 14:49
Los embajadores estadounidenses darían órdenes en Berlín, respaldados por las botas de los soldados estadounidenses en suelo alemán. Esto fue lo que declaro a RT la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zakharova. En cuestiones como el Nord Stream 2, dijo, Alemania no tiene nada que decir.
En el marco de las tensiones por la construcción del gasoducto Nord Stream 2, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zakharova, ha sugerido en una amplia entrevista para RT que Alemania sigue bajo la ocupación estadounidense incluso después del fin de la Guerra Fría. Los aliados de la OTAN habrían cedido su soberanía a Washington y, por tanto, no pueden opinar sobre cuestiones como el proyecto Nord Stream 2, explicó Zakharova. En este contexto, el diplomático se refirió a los llamamientos del presidente estadounidense, Joe Biden, durante la visita del canciller Olaf Scholz a Washington el lunes, para «cerrar» el gasoducto Nord Stream 2. Sobre esto, Zakharova declaró:
«Alemania, según una serie de características relevantes -no es mi opinión ni la posición rusa, esto es así según los términos y definiciones politológicas- sigue siendo un Estado ocupado de una u otra manera. 30.000 soldados estadounidenses están estacionados allí».
Además, según la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, los embajadores estadounidenses en Berlín darían órdenes a los representantes del gobierno alemán. Como ejemplo, Zakharova mencionó el comportamiento del embajador de Estados Unidos en Alemania durante la presidencia de Donald Trump. Richard Grenell habría ordenado literalmente al gobierno alemán lo que debía hacer en relación con el proyecto Nord Stream 2.
Según la diplomática, Alemania es tratada por Estados Unidos «simplemente como un protectorado». Además, la portavoz señaló que
las instrucciones se apoyan no sólo en el uso de las amenazas financieras, sino también «en 30.000 botas estadounidenses sobre el terreno». Por qué razón Berlín se deja tratar de ese modo, sigue siendo una pregunta abierta para Alemania,
resumió Zakharova:
«El hecho es que no es una relación entre iguales».
La diplomática subrayó que Alemania compra gas a Rusia no porque Berlín sienta especial aprecio por Moscú o porque quiera complacer a Rusia, sino exclusivamente porque necesita ese gas. El desarrollo industrial alemán está vitalmente ligado a este recurso, subrayó Zakharova. El hecho de que Washington intente que Berlín compre gas licuado a Estados Unidos no permite hablar de una economía de libre mercado. En este contexto, Zakharova señaló que el gobierno se vería obligado a subir los impuestos a los ciudadanos en Alemania porque el precio del gas licuado era mucho más alto.
«Esto es exactamente lo que Estados Unidos ha hecho a sus aliados más cercanos, no a sus rivales o enemigos, sino a sus propios socios de la OTAN. Nadie les ha concedido ningún tipo de independencia o soberanía».
Sin embargo, Rusia se opone a ese trato, dijo Zakharova:
«Ellos puedes dar órdenes a cualquiera que lo disfrute. Pero ese no es nuestro caso. Con nosotros no pueden hablar así».
Si se violaran los intereses de Rusia o el derecho internacional, la otra parte tendría que esperar medidas similares de inmediato.
-Traducido para piensaChile: Martin Fischer
*Fuente: RT.DE.COM
Artículos Relacionados
Lula, Brasil y los BRICS: la anatomía de una traición
por Quantum Bird
10 meses atrás 8 min lectura
El gran periodista John Pilger ha muerto. Lo recordamos citando un magistral y certero artículo suyo de hace casi 10 años
por John Pilger (Australia)
2 años atrás 7 min lectura
Impactante declaración de ex-Coronel de EE.UU. sobre la verdad de la guerra en Siria (ayuda a comprender la guerra en Ucrania)
por Jesús López Almejo (México)
1 año atrás 1 min lectura
El nuevo libro de RFK Jr: «El encubrimiento de Wuhan»
por Bebbie Lerman (EE.UU.)
1 año atrás 17 min lectura
Características de la hidroeléctrica del Guri: cómo y dónde afectó el sabotaje
por Iván Prado (Venezuela)
6 años atrás 6 min lectura
¿Son Rusia y China responsable del alza del precio de la energía?
por Nazanín Armanian (España)
4 años atrás 8 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Brigadier en retiro, José Zara, uno de los asesinos del General Prats, sale en libertad
por piensaChile
18 horas atrás
26 de agosto de 2025
Esta es información exclusiva de 24 Horas, en pocos minutos saldrá en libertad desde Punta Peuco José Zara Holger, Brigadier en retiro del Ejército que cumplió 15 años de condena por el asesinato del comandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
1 día atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
1 día atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 días atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
Curioso:
Después de 32 años de gobierno demócrata cristiano en la RAF – con la aciaga interrupción de
Schroeder y los Verdes bombardeado la civilidad de Yugoeslavia (» Bombas para la paz» dixit Joska Fischer, ministro del exteriror RAF)- sólo Trump intentó «dirigir» las políticas alemanas.
Qué dijo Merkel a propósito del «enojo» de USA por lo de la pipe Line?
» Nosotros NO somos los FIFIS de nadie (perros falderos) para que nos vengan a decir lo que
tenemos que hacer o no…»
Si Scholz, socialdemócrata, hoy, no es capaz de reiterar lo dicho por Merkel…. entonces la RAF
sí! habrá descendido a la categoría política de los años 50..de la política de los 60-70 de los cohetes intercontinentales, de la de la dependencia social, económica, histórica, política, militar, industrial, científica…. es decir, el país habria sido re-colonizado bajo el imperio socialdemócrata ( e histórica y reincidentemente, junto a….. Los Verdes!).