Renuncia de Izkia Siches a la Presidencia del COLMED para trabajar por Boric
por Izkia Sichez (Chile)
6 meses atrás 1 min lectura
«Yo misma me sorprendo de mi decisión. Irme, no estaba en mis planes, pero las cosas importantes nos exigen grandes desafíos, grandes sacrificios. Hoy siento que todo es clarísimo. Que miro la cara de mi hija y se lo que debo hacer. Es mi deber. Camino por una ruta que nunca he pisado. Por eso camino con calma. Porque no me mueve el miedo, no me mueve el temor, sino que me mueve la esperanza.»
Carta Dra. Izkia Siches a médicos y médicas 25 Noviembre 2021
Artículos Relacionados
Alejandra Flores, constituyente, a Hernán Larraín Matte: «Me cuesta creerte»
por Edición Cero
9 meses atrás 3 min lectura
Paro “cívico” en Venezuela. Segunda edición
por Pasqualina Curcio (Venezuela)
5 años atrás 2 min lectura
Solidaridad con el Paro General pacífico del campo y la ciudad en Colombia
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Ecuador: CNE registra oficialmente la precandidatura de Rafael Correa
por Radioalacalle (Ecuador)
2 años atrás 1 min lectura
Salvador Allende: Discurso de la Victoria Electoral, 4 de septiembre de 1970
por Salvador Allende Gossens (Presidente de Chile)
2 años atrás 11 min lectura
COP 21: ¿demasiado poco, demasiado tarde?
por Dahr Jamail ظاهر جميل
6 años atrás 19 min lectura
Colombia: Acciones intimidatorias graves contra Francia Márquez
por Oficina de Prensa
18 horas atrás
Ayer, mientras Francia Márquez, candidata a Vicepresidenta del Pacto Histórico, desde un edificio cercano al lugar en el que se desarrollaba este evento, le apuntaron hacia su cuerpo con un láser de manera permanente. Francia Márquez y Gustavo Petro encabezan las encuestas a ocho días de las elecciones presidenciales en Colombia.
¿Qué tiene que ver la guerra en Ucrania con la redacción de la Nueva Constitución en Chile?
por Angel Nuñez (piensaChile)
2 días atrás
«Recuerdo muy bien la decisión del Corte Internacional de Justicia en la que se decía que el territorio de un estado, en el ejercicio de su derecho a la autodeterminación, no tiene que pedir permiso a las autoridades centrales del país para declarar su soberanía.»
Militares en territorio mapuche: el gobierno no entiende nada, o la nueva Pacificación de la Araucanía
por Dr. Tito Tricot (Valparaíso, Chile)
4 días atrás
Porque, si la ministra, es decir el gobierno del presidente Gabriel Boric, no desea enfrentamientos ni menos aún la muerte de un comunero mapuche ¿Para que envía al ejército y a la Armada al Wallmapu?
Plurinacionalidad para todxs en Chile
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
4 días atrás
Si uno tuviera que decir uno de los puntos centrales y más controversiales de la discusión constituyente que se está dando en Chile, materializado en las normas aprobadas por el pleno de la Convención Constitucional, sin lugar a dudas tendría que mencionar la presencia del Estado Plurinacional en el borrador recién terminado de la nueva carta fundamental.