Apruebo Dignidad critica allanamiento de Comunes y acusa intervencionismo electoral
por ElDesconcierto
4 años atrás 2 min lectura
19.11.2021
«Impresentable el uso de la fuerza contra un partido político de oposición a días de un proceso eleccionario (…) ¡Esto es intervencionismo descarado de un poder del Estado!», afirmó el alcalde de Recoleta y dirigente del Partido Comunista, Daniel Jadue.
De acuerdo al fiscal de Alta Complejidad, Milibor Bugueño, la acción de la Unidad de Lavado de Activos de Carabineros se realizó después de que el partido Comunes se negó a un registro voluntario, según información de Radio Biobío.
Desde Apruebo Dignidad diversos dirigentes han manifestado su rechazo a la diligencia y la han catalogado de «desproporcionada» y como un acto de intervencionismo electoral.
La diputada de Comunes, Camila Rojas, afirmó: «Como Comunes hemos estado y estamos a disposición de las investigaciones que sean necesarias. Así lo hemos dejado claro. Hemos tomado medidas y restado apoyos, hoy las personas involucradas están suspendidas ¡Esta acción es desproporcionada considerando estos antecedentes!».
Por su parte, el excandidato presidencial de la coalición y alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, sostuvo que es «impresentable el uso de la fuerza contra un partido político de oposición a días de un proceso eleccionario. Misma fuerza y violencia no he visto contra los corruptos de siempre donde está incluido el Presidente de Chile ¡Esto es intervencionismo descarado de un poder del Estado!«.
También Giorgio Jackson, diputado de Revolución Democrática, se sumó a las críticas. «Con la misma fuerza del reproche a rendición y el apoyo a investigación total, tenemos que decir que montar un allanamiento con metralletas a partido político de oposición, citando a los medios en horario prime, durante silencio electoral tiene un sólo nombre: intervencionismo«, opinó.
El inicio de la investigación fue ordenado este jueves por orden del Fiscal Nacional, Jorge Abbott, y se dio tras la revelación de las rendiciones ante el Servicio Electoral (Servel) de Oliva por su campaña a gobernadora de la Región Metropolitana. En ellas hubo siete militantes de Comunes que recibieron un total de $137 millones.
Los pagos más abultados fueron los de Martín Miranda Sepúlveda, jefe de campaña que recibió $8 millones mensuales promedio durante cinco meses, y Luis Romero, encargado territorial que cobró $10 millones por un mes de trabajo.
*Fuente: ElDesconcierto
Artículos Relacionados
Cuidemos la vida de quienes protegen nuestras vidas
por Federación de Colegios Profesionales Universitarios de Chile
5 años atrás 3 min lectura
Religioso Jesuita deja el sacerdocio y opta vivir en Ercilla (Carta de Luis García Huidobro).
por Consejo Editorial de revista Reflexión y Liberación (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Más y peor televisión para $HILE
por Asociación Audiovisual de Canales Comunitarios de Chile
10 años atrás 4 min lectura
Marruecos y el doble rasero sobre derechos humanos
por Plataforma Interamericana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo
8 años atrás 3 min lectura
Los mismos que votaron en plebiscito de 1980, hoy dicen que no hay condiciones para asegurar un buen proceso
por Agustín Squella (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
50 años del modelo de terror “Operación Colombo”: un alerta de negacionismo, desapariciones y montajes
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 horas atrás
23 de julio de 2025
como señala en su afiche el colectivo 119, Verdad, Memoria y Resistencia, a 50 años de la Operación Colombo, la Utopía sigue vigente. Este sábado 26 de julio la convocatoria es a marchar desde el GAM hacia La Plaza de la Constitución, portando nuevamente las figuras de los 119 luchadores antidictatoriales que cada año interpelan a Chile, un país que pareciera ser el reino del olvido pero donde no cesa la batalla por la memoria y los derechos de los pueblos.
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 horas atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 horas atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 semana atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.