Apruebo Dignidad critica allanamiento de Comunes y acusa intervencionismo electoral
por ElDesconcierto
4 años atrás 2 min lectura
19.11.2021
«Impresentable el uso de la fuerza contra un partido político de oposición a días de un proceso eleccionario (…) ¡Esto es intervencionismo descarado de un poder del Estado!», afirmó el alcalde de Recoleta y dirigente del Partido Comunista, Daniel Jadue.
De acuerdo al fiscal de Alta Complejidad, Milibor Bugueño, la acción de la Unidad de Lavado de Activos de Carabineros se realizó después de que el partido Comunes se negó a un registro voluntario, según información de Radio Biobío.
Desde Apruebo Dignidad diversos dirigentes han manifestado su rechazo a la diligencia y la han catalogado de «desproporcionada» y como un acto de intervencionismo electoral.
La diputada de Comunes, Camila Rojas, afirmó: «Como Comunes hemos estado y estamos a disposición de las investigaciones que sean necesarias. Así lo hemos dejado claro. Hemos tomado medidas y restado apoyos, hoy las personas involucradas están suspendidas ¡Esta acción es desproporcionada considerando estos antecedentes!».
Por su parte, el excandidato presidencial de la coalición y alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, sostuvo que es «impresentable el uso de la fuerza contra un partido político de oposición a días de un proceso eleccionario. Misma fuerza y violencia no he visto contra los corruptos de siempre donde está incluido el Presidente de Chile ¡Esto es intervencionismo descarado de un poder del Estado!«.
También Giorgio Jackson, diputado de Revolución Democrática, se sumó a las críticas. «Con la misma fuerza del reproche a rendición y el apoyo a investigación total, tenemos que decir que montar un allanamiento con metralletas a partido político de oposición, citando a los medios en horario prime, durante silencio electoral tiene un sólo nombre: intervencionismo«, opinó.
El inicio de la investigación fue ordenado este jueves por orden del Fiscal Nacional, Jorge Abbott, y se dio tras la revelación de las rendiciones ante el Servicio Electoral (Servel) de Oliva por su campaña a gobernadora de la Región Metropolitana. En ellas hubo siete militantes de Comunes que recibieron un total de $137 millones.
Los pagos más abultados fueron los de Martín Miranda Sepúlveda, jefe de campaña que recibió $8 millones mensuales promedio durante cinco meses, y Luis Romero, encargado territorial que cobró $10 millones por un mes de trabajo.
*Fuente: ElDesconcierto
Artículos Relacionados
El Estado chileno coarta nuestro derecho a saber qué comemos
por Diversas Organizaciones (Chile)
10 años atrás 8 min lectura
El "sueldo de chile" no se puede generar sobre las vidas de miles de hombres
por CONFESIMA (Chile)
20 años atrás 2 min lectura
Sitios de Memoria por recortes presupuestarios: “Atentado a la cultura, a la memoria y a los DDHH”
por Red y Coordinadora de Sitios de Memoria (Chile)
11 meses atrás 5 min lectura
Carta abierta al Presidente del Parlamento Europeo: «Porque la salud es un bien público mundial»
por Ágora de los habitantes de la Tierra
4 años atrás 12 min lectura
Las autoridades deben aportar soluciones para situación Mapuche
por Amnistía Internacional
18 años atrás 2 min lectura
Varufakis: "No voy a aceptar esto, que no cuenten conmigo"
por Actualidad RT
10 años atrás 3 min lectura
Colaborar o marcharse: el cruel ultimátum de Israel a las organizaciones humanitarias en Gaza
por Lee Mordechai y Liat Kozma (Israel)
2 horas atrás
03 de octubre de 2025 Artículo publicado originalmente el 24 de septiembre de 2025. Con el pretexto de la reinscripción, Israel pretende obligar a todas las ONG internacionales a…
Gaza / Israel: el denominado «Plan de Paz» presentado por Estados Unidos e Israel a la luz del derecho internacional público
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
3 horas atrás
03 de octubre de 2025
El pasado 29 de septiembre, desde la Casa Blanca, el Presidente de Estados Unidos y el Primer Ministro de Israel anunciaron al mundo un denominado «Plan de Paz» finiquitado entre ambos, en 20 puntos, para resolver el drama indecible que se vive en Gaza.
Israel secuestra la Flotilla hacia Gaza: ¿y ahora qué?
por La BaseLatam
2 horas atrás
03 de octubre de 2025
Hoy analizamos la interceptación por parte del Estado de Israel de los barcos que formaban parte de la Flotilla Global Sumud que se dirigía a Gaza con ayuda humanitaria. ¿Qué pasa con la tripulación? ¿Hasta donde llegará la impunidad del Estado de Israel? ¿Cómo responderán los gobiernos de los países cuyos ciudadanos están siendo secuestrados?
Colaborar o marcharse: el cruel ultimátum de Israel a las organizaciones humanitarias en Gaza
por Lee Mordechai y Liat Kozma (Israel)
2 horas atrás
03 de octubre de 2025 Artículo publicado originalmente el 24 de septiembre de 2025. Con el pretexto de la reinscripción, Israel pretende obligar a todas las ONG internacionales a…