Menores del SENAME instalados en Tres Álamos y Cuatro Álamos
por CODEHS (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
DECLARACION PÚBLICA
Los abusos del SENAME
El Comité de Defensa de los Derechos Humanos y Sindicales CODEHS, a la opinión pública nacional e internacional, declara:
A las numerosas denuncias y quejas que, desde diversos sectores, se han formulado en contra del Servicio Nacional de Ayuda al Menor SENAME —y, en consecuencia, al titular del Ministerio de Justicia, secretaría de Estado de la cual depende ese organismo— se suma, actualmente, la denuncia de la Corporación 3 y 4 Álamos de mantenerse en ese lugar
“[…] a cerca de 300 menores detenidos en las mismas celdas por donde pasaron cerca de 6000 chilenas y chilenos como prisioneras y prisioneros políticos, en donde se torturó y se hizo desaparecer a cientos de ellos entre el 74 y 77”.
Bajo los sucesivos gobiernos concertacionistas, la Corporación 3 y 4 Alamos recibió del Estado los terrenos e instalaciones de los campos de detención de la dictadura denominados ‘Tres Álamos’ y ‘Cuatro Álamos’, respectivamente, a fin de construir allí un memorial que recordase la pérfida finalidad de tales lugares. Paradojalmente, y al poco tiempo, el SENAME instaló en ellos a un crecido número de menores en estado de situación irregular, algunos de ellos delincuentes. Hoy, la cantidad de menores albergada en esos recintos carcelarios se aproxima a la cifra de 300. El Gobierno no ha dado respuesta ni solución a ese problema por lo que la Corporación se ha visto en la necesidad de invitar al presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, senador Alejandro Navarro, a una visita inspectiva para los días 5 ó 6 de septiembre próximo, a las 9 horas de la mañana.
¿Qué ocurre en la mente de las personas que dirigen el SENAME? ¿Qué pasa en el Ministerio de Justicia que, debiendo corregir esas torpezas, no lo hace? ¿Existe un oculto criterio de las autoridades a realizar tales aberraciones consciente y deliberadamente? ¿Cuál es ese criterio que impele a personas que dicen respetar los derechos humanos a emplear hoy, en calidad de cárcel de menores, una cárcel de torturas construida por la dictadura para destruir a sus opositores? ¿Qué es lo que hace a tales autoridades olvidar las promesas empeñadas en orden a honrar en esos lugares la memoria de quienes fueron asesinados y emplearlos en cárcel de menores?
El Comité de Defensa de los Derechos Humanos y Sindicales CODEHS, junto con solidarizar con la Corporación 3 y 4 Álamos, protesta enérgicamente no sólo contra el injusto trato dado por el Estado chileno a esos menores sino, además, contra la resolución de las autoridades que permiten emplear un lugar destinado a honrar la memoria de los desaparecidos con una finalidad que poco difiere de la de sus mentores.
Ayer cárcel de la dictadura, hoy cárcel de menores
p.p. COMITÉ DE DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS Y SINDICALES CODEHS
Raúl Elgueta González |
Manuel Acuña Asenjo |
Santiago, 29 de agosto de 2016
Artículos Relacionados
Juez del caso Jaime Guzmán es acusado de “revanchismo” contra Enrique Villanueva
por Paula Correa (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
Elecciones 2009: en chile Perdieron los Trabajadores y los Pueblos
por MPT - CHILE
15 años atrás 5 min lectura
EE.UU. ha organizado, armado y financiado al grupo que se hace llamar Estado Islámico
por Asociación Latinoamericana de DD.HH (Gotemburgo, Suecia)
10 años atrás 2 min lectura
Punto de Prensa Red Nacional de Organizaciones Migrantes y Promigrantes de Chile
por Francisca Palma (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
“La presidenta habla de esterilizar los perros vagos, pero ignora a mis hermanos en huelga de hambre”
por Jorge Eduardo Ayres Mangas (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Ministro de Cultura de Chile: «El Museo de la Memoria y los Derechos Humanos es una manipulación de la historia»
por El Mostrador
6 años atrás 3 min lectura
Adopta Estados Unidos medidas en la dirección correcta, pero el bloqueo permanece
por Minrex (Cuba)
1 hora atrás
14 de enero de 2025
La guerra económica permanece y persiste en plantear el obstáculo fundamental al desarrollo y la recuperación de la economía cubana con un alto costo humano para la población, y continúa siendo un estímulo a la emigración.
La banalidad al poder: el viaje de una generación decadente y sin límites
por Alberto Mayol (Desde España)
3 horas atrás
14 de enero de 2025
El debate público en Chile atraviesa un momento crucial para reflexionar sobre la responsabilidad colectiva en los procesos de transformación. Como alguien que en su momento apoyó a la generación política que hoy ocupa posiciones de poder en el Frente Amplio, siento el deber de analizar críticamente lo ocurrido. No debiera ser nada excepcional. De hecho, era una crítica frecuente desde el Frente Amplio la falta de capacidad autocrítica que se juzgaba respecto a la derecha y la Concertación.
Grave ataque terrorista en Dinamarca de actores marroquíes contra solidaridad con el Sahara
por Sahara Press Service (SPS)
1 día atrás
13 de enero de 2025
La policía sospecha que el incendio fue provocado, mientras que la ONG denuncia que el acto tiene un trasfondo político relacionado con su trabajo de sensibilización en favor del pueblo saharaui y el Sáhara Occidental.
Desde Estocolmo, Suecia: ¡JULIA CHUÑIL, TE QUEREMOS VIVA!
por Grupo de apoyo por la aparición con vida de Julia Chuñil-Estocolmo
4 días atrás
10 de enero de 2025
Nos dirigimos a ustedes con profunda preocupación y urgencia respecto a la desaparición de Julia Chuñil Catricura, una reconocida defensora ambiental y líder de la comunidad mapuche Putreguel, que hoy cumple dos meses sin ser encontrada. Julia desapareció el 8 de noviembre de 2024 en la comuna de Máfil, región de Los Ríos, y desde entonces no se ha tenido ninguna noticia de su paradero.